Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
La verdad es que el tema tiene co..nes... porque yo no dudo de que el color sea el de antes del 38, pero el caso es que en estas fotos que poneis el amarillo apenas se percibe o es de un tono muy oscuro, cuando lo lógico es que con el tiempo y el calor, el color se aclarase. También es cierto que las fotografías en cuestión están justitas de contrastes y no son muy buenas...
El caso es que yo estoy pintando un panzer I y me baso en sólo dos fotografías dónde se aprecian bien el contraste de los RAL 16, 18 y 28, pero todo es interpretable... de todas formas tu camuflaje no me parece muy acertado en cuanto a colores, pues (sin decir que no pudiera ser posible) los veo demasiado claros los tres tonos...
A ver cómo evoluciona la pintura... pues supongo que con los lavados se oscurecerá un poco...
Joer, y yo que solo veo bien para pintar, cuando a veces os ponéis a interpretar una foto es que flipo :o! En definitiva, no es que me parezcan claros u oscuros los colores que has elegido sino que me parece algo raro esa especie de camuflaje disruptivo, en cualquier caso y como el resto, hay que esperar a ver por donde lo llevas. Respecto a la carga veo un poco raro el toldo, el resto quedará fenomenal una vez colocado. Un saludo y ánimo Guillem.
Ostras, en "vivo" no había visto bien las camisetas del Barça. A escala ¿1/750? tiene tela…..
No creas que intento investigar la fidelidad histórica, supongo que en aquella época Barça y Madrid ya eran los dos equipos grandes, pero solo por curiosidad he “googleado” un poco:
La liga 1935-36 la ganó el Athletic de Bilbao, el Real Madrid quedó 2º y el Barça 6º de 12
Durante los tres años que duró la guerra no se celebró el torneo
La primera liga de la posguerra (1939-1940), la ganó el Atlético de Madrid, el Real Madrid quedó 4º y el Barça 10º, y solo había 12 equipos!!!
Nada que ver con el mano a mano de las últimas temporadas (Lo de la mano no lo digo por Piqué)
La escala es 1/350, de Aber. Marinería para barcos. En principio, son dos piezas por marinero, pero para la figuras he utilizado cuatro, para poder colocar la barra.
Vienen en dos tamaños, y he utilizado el menor, partido por la mitad, para la parte interior y el mayor para las tapas exteriores.
En cuanto a la elección, el otro que siempre ha jugado en 1ª es el Bilbao, pero sus rayas son demasiado finas.
Parece que el futbolín con jugadores con piernas separadas se inventó hacia el 38, y se popularizó en la posguerra. Ese es el elemento anacrónico que mencioné en otro post.
El futbolín con jugadores de piernas juntas viene de Centro Europa, inventado a finales del siglo XIX. Al de piernas separadas y campo en pendiente se le llama nacional. Y al de piernas juntas y campo plano, internacional, aunque en Mallorca, especialmente en los pueblos, se le llama "quina merda" por que no hay forma de hacer arrastres con la delantera.
Comentario