Buenas a todos. Iniciamos una nueva andadura en este enriquecedor evento que es el Panzergruppe
.
En esta ocasión mi apuesta es un Panzer IV de “canna corta”, como dicen los italianos, concretamente un Panzer IV Ausf. B de Dragon (referencia 6764) que trataré de llevar a un Ausf. C gracias a las cerca de 1.000 piezas
(muchas extras pertenecientes a otras versiones) que trae la maqueta. La razón de esta elección es bien sencilla: del Ausf. B se construyeron poco más de 40 unidades, mientras que del Ausf. C casi se llegó a las 150. Obviamente, a la hora de buscar documentación y fotografías de época, siempre será más fácil encontrar del segundo que del primero. Además, ¡hasta el momento no se conoce ninguna fotografía de un Panzer IV Ausf. B con pala quitanieves!

De la maqueta no se puede decir nada malo. Es un auténtico M A Q U E T Ó N, con mayúsculas
. Vamos, un kit “dragoniano” a la antigua usanza: piezas sobrantes para aburrir, cañones de plástico y de metal torneados en una pieza, varias planchas de fotograbado, cadenas Magic Tracks, etc. Además, y como el despiece es excesivo en algunos casos, el fabricante permite la opción de simplificar el montaje utilizando la versión de piezas más sencillas.
Como es sabido, los Ausf. B y los C apenas se diferenciaban en su aspecto exterior. Aparte de una nueva motorización para el Ausf. C, la nueva versión introdujo ligeros cambios externos como el grueso blindaje de la MG34 coaxial junto al cañón; la nueva forma del gancho de recogida de la antena; y la mejor definida tornillería de los bujes (al menos, la tornillería de las maquetas de Tristar que reproducen el Ausf. B y el Ausf. C son distintas). Así que en principio no hay mayor problema en construir un Ausf. C correcto utilizando las piezas sobrantes del kit. Con todo, habrá que estudiar muy bien cada pieza antes de pegarla…
Comenzamos!

En esta ocasión mi apuesta es un Panzer IV de “canna corta”, como dicen los italianos, concretamente un Panzer IV Ausf. B de Dragon (referencia 6764) que trataré de llevar a un Ausf. C gracias a las cerca de 1.000 piezas

De la maqueta no se puede decir nada malo. Es un auténtico M A Q U E T Ó N, con mayúsculas

Como es sabido, los Ausf. B y los C apenas se diferenciaban en su aspecto exterior. Aparte de una nueva motorización para el Ausf. C, la nueva versión introdujo ligeros cambios externos como el grueso blindaje de la MG34 coaxial junto al cañón; la nueva forma del gancho de recogida de la antena; y la mejor definida tornillería de los bujes (al menos, la tornillería de las maquetas de Tristar que reproducen el Ausf. B y el Ausf. C son distintas). Así que en principio no hay mayor problema en construir un Ausf. C correcto utilizando las piezas sobrantes del kit. Con todo, habrá que estudiar muy bien cada pieza antes de pegarla…
Comenzamos!

Comentario