
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Panzergruppe Panzer IV ausf. D. Francisco José Gómez
Colapsar
X
-
Enhorabuena por haber terminado el trabajo Francisco, al final es lo importante y si encima has aprendido algo, mejor. Un saludo y a por otra!
-
Muy buenas a todos.
Con un poco de retraso pero, ¡el concurso estuvo muy bien! Me encontré a Roberto, que me dio buenos consejos (gracias) y aunque no me llevé nada en vehiculos militares aqui quedan las fotos a posteriori; me gustaria mejorar el terreno y las figuras en el futuro (muy apresuradas) pero estoy contento con el resultado del Panzer IV.
Un placer participar junto a todos vosotros.
Editado por última vez por Francisco José Gómez; http://www.panzernet.com/foro4/member/2097-francisco-jos%C3%A9-g%C3%B3mez en 16-06-2016, 17:44.
Dejar un comentario:
-
Son dos estatuas griegas encontradas en un terraplén entre las ruinas, dos miniaturas viejas de Ral Partha que encontré por casa
Dejar un comentario:
-
Ese kit de figuras lo use para el Panzergruppe del Kubel, estan majillas, pero, perdona mi ignorancia, esa pequeñas figuras, que significan?
Lamentablemente no me puedo acercar a Pucela, otro año será, pasadlo bien y mandad fotos del evento si podéis, saludos.Editado por última vez por Antonio josé Hurtado; http://www.panzernet.com/foro4/member/2067-antonio-jos%C3%A9-hurtado en 09-04-2016, 19:10.
Dejar un comentario:
-
¡Eso intentaré! A ver si logro reconocerte con la foto enana. ¡De lo peor seguro que en la entrega de premios te veo!
Dejar un comentario:
-
Estupendo!!! Mañana la vemos en Pucela.
Salúdame, que no te conozco...yo soy el de la foto
Dejar un comentario:
-
Bueno, ha habido tan poco tiempo que ni le he echado fotos al conjunto antes de entregarlo a concurso. ¡El oleo amarillo nápoles fue genial Roberto! Creo que ya tengo metodo favorito de empolvados muchas gracias.
Cuando la tenga de vuelta documentaré todo.
Dejar un comentario:
-
Bueno, ¡se aprende algo nuevo cada dia! Gracias Antonio por la corrección y gracias Roberto por lo de los óleos. Nos veremos el domingo.
Dejar un comentario:
-
Enhorabuena por el trabajo. Solo una pequeña puntualización. Si como creo tu Panzer IV pulula por África, los carristas no deberían llevar boina. Es una prenda que no se usó en África.
Saludos
Antonio
Dejar un comentario:
-
El buff es de la serie Abteilung de MIG Productions. Los otros son óleos de Titán que puedes encontrar en cualquier tienda de bellas artes (blanco 04 y Amarillo Nápoles Rojizo 10). Recuerda que vale más quedarte corto y repetir las veces que sea necesario a pasarte. Si vas por Valladolid yo estaré el domingo...a ver si nos vemos.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Vaya Roberto, ¡muchas gracias por la gran guía!
El gato apareció y no hubo ni que ponerle comida; se lo había quedado el fondo de una caja. Los desconchones y el sepia están en proceso y a ver qué hago con el tema óleos porque solo tengo un óxido y un gris claro, a ver si cae algo más de gama con las tiendas del ACVAM
Dejar un comentario:
-
Hola Jose.
Para el gato tienes una solución sencilla: con unos trocinos de estaño puedes hacer las piezas donde iba sujeto el gato, y dejarlo abierto 'como si hubiera volado'. Las puedes copiar de unas instrucciones de fotograbado.
Algunos consejos que te pueden ayudar para terminar la maqueta (y siempre antes de meterle pigmentos):
1.- Puedes hacerle algún desconchón más con el gris panzer de vallejo.
2.- Aplica óleo sepia en las zonas donde se supone que la tripulación echaría la mano (escotillas, el cajón de la torre, el aro superior de la cúpula del comandante). Aplicas unas pizquitas y las retiras con un pincel en seco. Si ves que no te gusta el efecto, un poco de white spirit o disolvente para óleos/esmaltes y a correr.
3.- Si se echa en falta más polvo, que es quizás lo más complicado de hacer por el color base tan clarito de estos vehículos. Prueba con óleos (blanco, buff, amarillo nápoles rojizo), los vas fundiendo poco a poco, pero siendo generoso al dejar residuo, y acumulándolo por los recovecos También puedes usar el producto de AK de polvo de Áfríca, es lo mismo. Si no te gusta, como en el caso anterior, disolvente y a correr.
4.- También veo que has usado un lavado marrón para resaltar detalles, tornillos. Dale otros lavadinos con cualquiera de los óleos anteriores.
Venga, ánimo que aún estás a tiempo antes de darle pigmentos.
Dejar un comentario:
-
¡Oleos colocados! Han uniformizado toda la pieza y le han dado un aspecto más erosionado, creo que el gris claro ha venido bien. Tengo el ligero problema de que el gato ha volado y a ver quien cambiará una rueda, pero habra que ingeniarse algo post-panzergruppe porque hoy ya no tengo más tiempo por desgracia, junto con los eslabones y latas de combustible. Iré actualizando el post con los pigmentos que daré cuando acabe el diorama, pero doy el tanque por finalizado. Espero pillar el del año que viene con mas margen porque me ha encantado cacharrear con vosotros, y sin más, os dejo aqui el resultado, ¡críticas bienvenidas!.
Que faltas me han quedado las cadenas...mañana reciben un meneo.
Dejar un comentario:
-
¡Gracias David! A ver si consigo la honrilla de estar a tiempo.
Bueno, al cacharrin le faltan oleos, pigmentos(pero esos caeran con el resto del diorama para darle uniformidad) y trabajo en las cadenas que solo tienen imprimación, marrón y fusil de Vallejo.
Los filtros usados son azul y marrón de SIN y una combinación de lavados marrón y negro de AK.
Ya está en un estado que puedo dar como acabado, si logro dar los oleos esta noche y enguarrindongar cadenas y suspensión.Editado por última vez por Francisco José Gómez; http://www.panzernet.com/foro4/member/2097-francisco-jos%C3%A9-g%C3%B3mez en 31-03-2016, 11:46.
Dejar un comentario:
-
Ánimo que te queda tiempo...
Lo llevas muy bien
Dejar un comentario:
Dejar un comentario: