Respuesta: Panzergruppe Sd.Kfz.250/9. Oskar Rayo "Blitz"
Buenas Iván.
Ya de por si los tratamientos tienden a oscurezer el color base, pero no me esperaba que fuese tan bestia.
Yo siempre doy filtros con tierra sombra natural, sepia e incluso a veces color asfalto, eso si muy tenues y suaves para que no tiren a oscurecer. Los voy alternando con colores propios del base, en este caso ocres, blancos y amarillos con sus correspondientes fundidos.
Lo que creo que ha sucedido aquí es que la capa base me quedo muy porosa, y el filtro se filtró valga la redundancia y al final terminé saturando el vehículo.
Le di una capa de barniz brillante para intentar tapar los poros, no se si eso también ha podido reaccionar y hacer que todavía se noten mas....
El tono amarillo final viene del oleo amarillo índigo, fue una medida desesperada tomada al ver lo oscuro que estaba el 250, intentado darle vida al color arena, pero no ha funcionado.
Salvaremos al paciente????
Buenas Iván.
Ya de por si los tratamientos tienden a oscurezer el color base, pero no me esperaba que fuese tan bestia.
Yo siempre doy filtros con tierra sombra natural, sepia e incluso a veces color asfalto, eso si muy tenues y suaves para que no tiren a oscurecer. Los voy alternando con colores propios del base, en este caso ocres, blancos y amarillos con sus correspondientes fundidos.
Lo que creo que ha sucedido aquí es que la capa base me quedo muy porosa, y el filtro se filtró valga la redundancia y al final terminé saturando el vehículo.
Le di una capa de barniz brillante para intentar tapar los poros, no se si eso también ha podido reaccionar y hacer que todavía se noten mas....
El tono amarillo final viene del oleo amarillo índigo, fue una medida desesperada tomada al ver lo oscuro que estaba el 250, intentado darle vida al color arena, pero no ha funcionado.
Salvaremos al paciente????
Comentario