¡Hola!
Como todos, tengo poco tiempo y muchos proyectos, pero me hace ilusión participar en este reto, que no se si a tiempo, me he propuesto terminar también.
Me uno al Panzergruppe con un T-34/76 fabricado en la primavera de 1942 en la recién trasladada Fábrica 183 a Nizhny Tagil en los Urales.

Durante los primeros meses del año hasta el comienzo del verano de 1942, al parecer "todo era posible", saliendo por las puertas de la factoría unas decenas de carros "Frankenstein", mezcla de piezas y versiones, que aunaban viejos cascos de los modelos (iniciales y tardíos) de ese año, con las torres hexagonales más iniciales, en montajes muy simplificados, fruto sin duda de la necesidad de enviarlos al frente lo más rápidamente sin mayores florituras.


Mi idea es aprovechar el viejo y horrendo kit de Zvezda-Italeri-Revell del fondo del armario, haciéndole alguna mejora y las modificaciones que necesite, y comprar (o modificar a pelo la del kit) una torreta inicial hexagonal facetada, como la que comercializa PanzerArt y de la que he leído cosas muy tentadoras.

Este Panzergruppe me parece súper interesante y estoy aprendiendo muchas cosas.
Ha despertado mi interés sobre este carro “leyenda” y repasando libros y otros hilos, he encontrado fotos y planos de referencia del modelo que me gustaría representar, pero necesito ayuda para poder contextualizar el modelo que pretendo, en el maremágnum de la época:

1. El plano o croquis, extraído del libro “T-34 Mythical Weapon” de Michulec y Zientaszewski (sólo para discusión en este foro), muestra un casco Factoría 183, presuntamente fabricado a principios de 1942, cuya parte trasera muestra las características propias de un modelo de 1941, con luz trasera, cubierta del motor de cuatro bisagras (dato que desconocía, y que aprendí ayer gracias a la aportación de J.L. Mercadal en el post de Mario Gabas) y cartelas de arrastre del tipo 1940. La parte delantera - sin embargo - representa características contradictorias: puerta del conductor del modelo 1942, ametralladora sin blindaje, pero cartelas de arrastre del tipo 1940. ¿Qué opináis? Dado que se trata de un casco de transición ¿podría tener tres bisagras la cubierta del motor en vez de cuatro?
El plano en cuestión no coincide con ninguno de los croquis propuestos en los múltiples volúmenes que Wydawnictwo Militaria edita y dedica a los T-34 de la Factoría 183 (ni de ninguna otra), con lo que mi Fé en la información que se puede obtener del Mythical Weapon, está cayendo en picado. Empiezo a tener la sensación de que su ilustrador tenía otros intereses….

2. La Foto 1 evidencia el montaje de este tipo de torres sobre cascos 183 de finales de 1941 o principios del 42, con el portillo rectangular de la transmisión, sin luz trasera y con ganchos iniciales de remolque tipo “garfio”.

3. La Foto 2, de un ejemplar capturado en Finlandia, se corresponde con el croquis, excepto en el tipo de dispositivos de arrastre, que parecen ser los ganchos típicos en su versión temprana (de inicios de 1942), con lo que debería actualizarse el plano con esta “corrección”. ¿no?.

Sobre este carro en particular, muy modificado posteriormente en fábricas finlandesas, parece claro que la parte trasera del casco se correspondería con las características de la Foto 1.

4. La Foto 3, ¿es compatible con la Foto 1? Parece un carro Factoría 183 de 1941, (con la unión del glacis con la barcaza roblonada, mejorado con nueva escotilla de conductor y blindaje del Fábrica Nº28 de Leningrado a principios de 1942 para los carros de la a fábrica Nº183.

Sin duda sería una opción muy chula para añadir al modelo elegido. ¿Sería compatible esa parte frontal con la trasera de la Foto 1?
¿Que opináis? Cualquier foto adicional, dato o comentario sobre estos vehículos, será bienvenido y agradecido.

Me pongo al tajo. Un abrazo.
Como todos, tengo poco tiempo y muchos proyectos, pero me hace ilusión participar en este reto, que no se si a tiempo, me he propuesto terminar también.
Me uno al Panzergruppe con un T-34/76 fabricado en la primavera de 1942 en la recién trasladada Fábrica 183 a Nizhny Tagil en los Urales.

Durante los primeros meses del año hasta el comienzo del verano de 1942, al parecer "todo era posible", saliendo por las puertas de la factoría unas decenas de carros "Frankenstein", mezcla de piezas y versiones, que aunaban viejos cascos de los modelos (iniciales y tardíos) de ese año, con las torres hexagonales más iniciales, en montajes muy simplificados, fruto sin duda de la necesidad de enviarlos al frente lo más rápidamente sin mayores florituras.


Mi idea es aprovechar el viejo y horrendo kit de Zvezda-Italeri-Revell del fondo del armario, haciéndole alguna mejora y las modificaciones que necesite, y comprar (o modificar a pelo la del kit) una torreta inicial hexagonal facetada, como la que comercializa PanzerArt y de la que he leído cosas muy tentadoras.


Este Panzergruppe me parece súper interesante y estoy aprendiendo muchas cosas.
Ha despertado mi interés sobre este carro “leyenda” y repasando libros y otros hilos, he encontrado fotos y planos de referencia del modelo que me gustaría representar, pero necesito ayuda para poder contextualizar el modelo que pretendo, en el maremágnum de la época:

1. El plano o croquis, extraído del libro “T-34 Mythical Weapon” de Michulec y Zientaszewski (sólo para discusión en este foro), muestra un casco Factoría 183, presuntamente fabricado a principios de 1942, cuya parte trasera muestra las características propias de un modelo de 1941, con luz trasera, cubierta del motor de cuatro bisagras (dato que desconocía, y que aprendí ayer gracias a la aportación de J.L. Mercadal en el post de Mario Gabas) y cartelas de arrastre del tipo 1940. La parte delantera - sin embargo - representa características contradictorias: puerta del conductor del modelo 1942, ametralladora sin blindaje, pero cartelas de arrastre del tipo 1940. ¿Qué opináis? Dado que se trata de un casco de transición ¿podría tener tres bisagras la cubierta del motor en vez de cuatro?
El plano en cuestión no coincide con ninguno de los croquis propuestos en los múltiples volúmenes que Wydawnictwo Militaria edita y dedica a los T-34 de la Factoría 183 (ni de ninguna otra), con lo que mi Fé en la información que se puede obtener del Mythical Weapon, está cayendo en picado. Empiezo a tener la sensación de que su ilustrador tenía otros intereses….


2. La Foto 1 evidencia el montaje de este tipo de torres sobre cascos 183 de finales de 1941 o principios del 42, con el portillo rectangular de la transmisión, sin luz trasera y con ganchos iniciales de remolque tipo “garfio”.

3. La Foto 2, de un ejemplar capturado en Finlandia, se corresponde con el croquis, excepto en el tipo de dispositivos de arrastre, que parecen ser los ganchos típicos en su versión temprana (de inicios de 1942), con lo que debería actualizarse el plano con esta “corrección”. ¿no?.

Sobre este carro en particular, muy modificado posteriormente en fábricas finlandesas, parece claro que la parte trasera del casco se correspondería con las características de la Foto 1.

4. La Foto 3, ¿es compatible con la Foto 1? Parece un carro Factoría 183 de 1941, (con la unión del glacis con la barcaza roblonada, mejorado con nueva escotilla de conductor y blindaje del Fábrica Nº28 de Leningrado a principios de 1942 para los carros de la a fábrica Nº183.

Sin duda sería una opción muy chula para añadir al modelo elegido. ¿Sería compatible esa parte frontal con la trasera de la Foto 1?

¿Que opináis? Cualquier foto adicional, dato o comentario sobre estos vehículos, será bienvenido y agradecido.


Me pongo al tajo. Un abrazo.
Comentario