Pues hala, sin haber acabado el kubel, me meto en otro charco... Y parece que soy el último, pues aqui hay gente que ha hecho ya hasta tres T-34....
Bueno, yo voy con el T-34/76 de finales de 1941, de Dragon (ref. 6205) con unas friul (ATL-38), un cañoncete , creo que de Jordi Rubio (por cortesia de Xavi Ruiz, Gracias!) y veremos si le metemos algo de fg´s o no...

La gran duda que tengo es si estos podian llevar rejillas tipo barra (como los posteriores) en lugar de las de "pestañas". He estado revisando el Mythical y hay algunas fotos (p.58 y 59), quizás de la fábrica 183 y a finales del 41, pero no estoy seguro. En los esquemas si que aparecen asi (p. 98), pero como van las barcazas por un lado y las torres por otro no se si sería correcta esa configuración. Si alguien me lo puede confirmar o desmentir, también se lo agradeceré.
Como todavía no se si puedo hacer un modelo 41 con rejillas tipo barra, pues no he pedido aún los fg´s correspondientes. Mientras tanto, ruedas, cadenas y preparación de barcaza.
Bueno, yo voy con el T-34/76 de finales de 1941, de Dragon (ref. 6205) con unas friul (ATL-38), un cañoncete , creo que de Jordi Rubio (por cortesia de Xavi Ruiz, Gracias!) y veremos si le metemos algo de fg´s o no...

La gran duda que tengo es si estos podian llevar rejillas tipo barra (como los posteriores) en lugar de las de "pestañas". He estado revisando el Mythical y hay algunas fotos (p.58 y 59), quizás de la fábrica 183 y a finales del 41, pero no estoy seguro. En los esquemas si que aparecen asi (p. 98), pero como van las barcazas por un lado y las torres por otro no se si sería correcta esa configuración. Si alguien me lo puede confirmar o desmentir, también se lo agradeceré.
Como todavía no se si puedo hacer un modelo 41 con rejillas tipo barra, pues no he pedido aún los fg´s correspondientes. Mientras tanto, ruedas, cadenas y preparación de barcaza.

Comentario