Hola Carlos.
Pues nada, a construir con consejos positivos. Has de intentar tapar o hacer desaparecer las marcas de los moldes, que afean una barbaridad. Respecto a la pintura, has hecho una buena base de trabajo, al ir a desconchar zonas amplias analiza el uso que podían tener y su posición en el vehículo para así trabajar con algo de ciencia dónde sufre más y dónde menos la pintura. Los gastados de la caja de carga, bien, faltarían los del suelo de la misma. Por ejemplo, las puertas sufren bastante uso, pero el techo no tanto. Los capós del motor pueden ir bastante castigados también, así como las aletas de las ruedas, que quedan muy bonitas gastadillas. Esos gastados pequeños, poco a poco, que se hagan grandes por acumular, no empezar a lo grande que es peor. Las ruedas también piden caña. Luego algún filtro, lavados y enguarre, bicho acabado a la vitrina y modelista feliz.
Saludos. Espero ser de utilidad, como los robots...
Pues nada, a construir con consejos positivos. Has de intentar tapar o hacer desaparecer las marcas de los moldes, que afean una barbaridad. Respecto a la pintura, has hecho una buena base de trabajo, al ir a desconchar zonas amplias analiza el uso que podían tener y su posición en el vehículo para así trabajar con algo de ciencia dónde sufre más y dónde menos la pintura. Los gastados de la caja de carga, bien, faltarían los del suelo de la misma. Por ejemplo, las puertas sufren bastante uso, pero el techo no tanto. Los capós del motor pueden ir bastante castigados también, así como las aletas de las ruedas, que quedan muy bonitas gastadillas. Esos gastados pequeños, poco a poco, que se hagan grandes por acumular, no empezar a lo grande que es peor. Las ruedas también piden caña. Luego algún filtro, lavados y enguarre, bicho acabado a la vitrina y modelista feliz.
Saludos. Espero ser de utilidad, como los robots...

Comentario