Hola a todos,
A comienzos de 2012 cuatro buenos amigos nos propusimos montar un modelo común que estaba en nuestras estanterías: el Panzer IV Ausf. H de Tamiya (Ref. 35209). El primero en acabar el “caballo de batalla del Heer” fue Nacho Inigo a cuyo magnífico post, y con su permiso, me remito para seguir el didáctico paso a paso que se marcó en su construcción.
Con algunos meses de retraso os presento la segunda entrega de la perla de la Panzerwaffe. Para adecentar el buen kit de Tamiya he utilizado las cadenas de metal blanco de Friul, el fotograbado específico de Eduard (más limitado que el de Aber), el Schürzen de la torre de Aber, los guardabarros de Orange Hobby y el cañón de aluminio torneado, la MG34 y la antena son de RB.
Han sido muchos meses de trabajo, de información compartida y de risas entre los “montadores”. Todo ello ha configurado este proyecto como algo realmente inolvidable.








Saludos cordiales,
A comienzos de 2012 cuatro buenos amigos nos propusimos montar un modelo común que estaba en nuestras estanterías: el Panzer IV Ausf. H de Tamiya (Ref. 35209). El primero en acabar el “caballo de batalla del Heer” fue Nacho Inigo a cuyo magnífico post, y con su permiso, me remito para seguir el didáctico paso a paso que se marcó en su construcción.
Con algunos meses de retraso os presento la segunda entrega de la perla de la Panzerwaffe. Para adecentar el buen kit de Tamiya he utilizado las cadenas de metal blanco de Friul, el fotograbado específico de Eduard (más limitado que el de Aber), el Schürzen de la torre de Aber, los guardabarros de Orange Hobby y el cañón de aluminio torneado, la MG34 y la antena son de RB.
Han sido muchos meses de trabajo, de información compartida y de risas entre los “montadores”. Todo ello ha configurado este proyecto como algo realmente inolvidable.









Saludos cordiales,
Comentario