Hola a todos.
Nuevo proyecto. Terminado el Obús Ordóñez de 305 voy a empezar otra chuchería.
No hace mucho hice el PAK-35/36 de Tamiya, contra carro alemán fabricado por Rehinmetall que participó en la Guerra Civil Española en al Bando Nacional y vi la posibilidad de, con poco trabajo, transformar el modelo de Tamiya para recrear el hermano mayor del PAK que fabricaron los soviéticos. Era el mismo cañón pero con un tubo más largo y de mayor calibre, por lo tanto mucho más efectivo para la misión de cañón contra carro. También participó en la GCE en el bando Republicano (procedente de la ayuda soviética) y en el bando Nacional (procedente de capturas en combate). Terminada la Guerra pasó a formar parte de la dotación de la Compañías de Defensa Contra Carro (DCC) de los Batallones de Regulares en Ifni hasta que causaron baja en el servicio.
En el título de la entrada he puesto "...TRUBIA/URSS..." por que también fue fabricado por Trubia bajo licencia habiendo muy poca diferencia con el original.
LA MAQUETA
Voy a utilizar el modelo de Tamiya (3.7Cm ANTITANK GUN PAK 35/36 ref: 35) intentando hacer las transformaciones mas importantes para conseguir el 45/46.
Como ya he dicho la diferencia fundamental entre el 45 y el PAK 35/36 está en el tubo. Un poco mas grueso y más largo el del 45 que el de 37. Además el de 45 lleva "tulipa" (resalte de refuerzo en la boca del tubo). Esto no creo que sea problema a la hora de recrear un nuevo tubo.
Un problema que vi en la maqueta de Tamiya (ayudado por Guillem Marti) fue el escudo. Excesivamente grueso para la escala. Además muy complicado de "adelgazar" por la cantidad de pequeños detalles que se podían perder en el proceso. En el PAK no lo modifiqué por no complicarme mucho ya que venía de terminar el M-109a2 y no me apetecía meterme en berengenales. Pero si prometí que si hacía el 45 lo tendría en cuenta y le intentaría dar solución. Veremos.
Otra diferencia bastante visible son las llantas. Las del 37 son "ciegas" y las del 45 son tipo motocicleta (de radios finos). También tendré que darle solución:
Y explicado esto me pongo a trabajar.
EL PROCESO
Lo primero que voy a hacer el sustituir el escudo por otro más acorde a la escala.Después de mucho pensar he decidido recrearlo con lámina de estaño. Será ligero y fácil de trabajar:
Así que tomo medidas y las paso al estaño:
Primero la parte interna:
A continuación con un punzón remarco desde el exterior los remaches para que se aprecien en la parte interna:
Con ever le hago la ventana de puntería y con plástico estirado las bisagras de los escudos laterales:
Y por último una capa de putty:
Por la parte externa pego las bisagras, pestillos y remaches:
Y le doy una capa de puty:
Bueno y de momento esto es todo.
Espero que se de vuestro interés y un saludo desde el norte de África.
Nuevo proyecto. Terminado el Obús Ordóñez de 305 voy a empezar otra chuchería.
No hace mucho hice el PAK-35/36 de Tamiya, contra carro alemán fabricado por Rehinmetall que participó en la Guerra Civil Española en al Bando Nacional y vi la posibilidad de, con poco trabajo, transformar el modelo de Tamiya para recrear el hermano mayor del PAK que fabricaron los soviéticos. Era el mismo cañón pero con un tubo más largo y de mayor calibre, por lo tanto mucho más efectivo para la misión de cañón contra carro. También participó en la GCE en el bando Republicano (procedente de la ayuda soviética) y en el bando Nacional (procedente de capturas en combate). Terminada la Guerra pasó a formar parte de la dotación de la Compañías de Defensa Contra Carro (DCC) de los Batallones de Regulares en Ifni hasta que causaron baja en el servicio.
En el título de la entrada he puesto "...TRUBIA/URSS..." por que también fue fabricado por Trubia bajo licencia habiendo muy poca diferencia con el original.
LA MAQUETA
Voy a utilizar el modelo de Tamiya (3.7Cm ANTITANK GUN PAK 35/36 ref: 35) intentando hacer las transformaciones mas importantes para conseguir el 45/46.
Como ya he dicho la diferencia fundamental entre el 45 y el PAK 35/36 está en el tubo. Un poco mas grueso y más largo el del 45 que el de 37. Además el de 45 lleva "tulipa" (resalte de refuerzo en la boca del tubo). Esto no creo que sea problema a la hora de recrear un nuevo tubo.
Un problema que vi en la maqueta de Tamiya (ayudado por Guillem Marti) fue el escudo. Excesivamente grueso para la escala. Además muy complicado de "adelgazar" por la cantidad de pequeños detalles que se podían perder en el proceso. En el PAK no lo modifiqué por no complicarme mucho ya que venía de terminar el M-109a2 y no me apetecía meterme en berengenales. Pero si prometí que si hacía el 45 lo tendría en cuenta y le intentaría dar solución. Veremos.
Otra diferencia bastante visible son las llantas. Las del 37 son "ciegas" y las del 45 son tipo motocicleta (de radios finos). También tendré que darle solución:
Y explicado esto me pongo a trabajar.
EL PROCESO
Lo primero que voy a hacer el sustituir el escudo por otro más acorde a la escala.Después de mucho pensar he decidido recrearlo con lámina de estaño. Será ligero y fácil de trabajar:
Así que tomo medidas y las paso al estaño:
Primero la parte interna:
A continuación con un punzón remarco desde el exterior los remaches para que se aprecien en la parte interna:

Con ever le hago la ventana de puntería y con plástico estirado las bisagras de los escudos laterales:
Y por último una capa de putty:
Por la parte externa pego las bisagras, pestillos y remaches:
Y le doy una capa de puty:
Bueno y de momento esto es todo.
Espero que se de vuestro interés y un saludo desde el norte de África.
Comentario