La intención con este modelo era hacer un trabajo rápido pero tras encontrar en la red esta foto se alargó el trabajo ya que quise representar uno de los vehículos de los que participó en la batalla de Iwo Jima, por lo que leí en el sitio correspondiente, el nombre de GRZMOT es rayo en polaco.

Las únicas modificaciones que se han realizado han sido; planchas en los costados del vehículo a modo de blindaje adicional y un anillo en la torre del anfibio que protegía al usuario de la ametralladora. . El resto del modelo es de caja ya que en lineas generales el modelo de Dragon está muy bien y...lo que es más importante, con poquísimas piezas (ideal para principiantes).
Fotos de la construcción:



...y tras pintar el vehículo quise ambientarlo como la foto para ello se ha hecho la base con foam muy denso acabando las forma final con Dash y se ha texturizado con arena muy fina (recogida directamente de Omaha Beach). Para la pintura al tener que imitar un terreno volcánico la tentación sería hacerlo con negro pero tras revisar videos de Iwo Jima, he optado por ir hacia colores marrones oscuros y grises, paraz ello se han empleado pigmentos de Mig Productions (Russian Earth, Industrial City Dirt y Concrete), sobre los que se han realizado filtros con oleos Negro y Siena Tostada).
Las figuras son referencias de Millicast, en resina de muy buena calidad.










Jordi

Las únicas modificaciones que se han realizado han sido; planchas en los costados del vehículo a modo de blindaje adicional y un anillo en la torre del anfibio que protegía al usuario de la ametralladora. . El resto del modelo es de caja ya que en lineas generales el modelo de Dragon está muy bien y...lo que es más importante, con poquísimas piezas (ideal para principiantes).
Fotos de la construcción:



...y tras pintar el vehículo quise ambientarlo como la foto para ello se ha hecho la base con foam muy denso acabando las forma final con Dash y se ha texturizado con arena muy fina (recogida directamente de Omaha Beach). Para la pintura al tener que imitar un terreno volcánico la tentación sería hacerlo con negro pero tras revisar videos de Iwo Jima, he optado por ir hacia colores marrones oscuros y grises, paraz ello se han empleado pigmentos de Mig Productions (Russian Earth, Industrial City Dirt y Concrete), sobre los que se han realizado filtros con oleos Negro y Siena Tostada).
Las figuras son referencias de Millicast, en resina de muy buena calidad.










Jordi
Comentario