Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Muy buen trabajo, también estoy liado con ella y se monta sola, unos encajes perfectos, muy buen trabajo con esos bajos, y algunos detalles muy buenos como los escapes y las palas, eso si, te me has adelantado con el esquema, era el que tenia pensado hacer, pero ya buscaremos alguna alternativa, no hay problema.Enhorabuena.
Muchisimas gracias a todos por vuestros comentarios, me alegra una barbaridad que os haya gustado. Realmente tenia muchas ganas de poner algo en este foro y, después de leeros, aún más
No os voy a citar uno por uno, porque sería hacer un post muy largo, pero sí me gustaría comentar algunas cosillas.
Para Abilio: conozco tu BT-7 y me parece una chulada, muy distinto del mío, eso sí, pero una chulada.
Respecto de los tubos de escape y palas: usé en principio los productos Magic Metallic y Rapid Rust, que supongo conocéis la inmensa mayoría. Lo que pasa es que no acaba de gustarme demasiado el primero, al menos el que tengo yo deja una textura un tanto granulosa y al aplicar el oxidante tiende a formar costra, ideal para tubos de escape extraídos de un pantano bielorruso Por eso, después de aplicarlo, los lijé un poquito y volvía a aplicar pigmentos. Supongo que tendré que mejorar la técnica o encontrar una pintura más fina sobre la que pueda trabajar el oxidan. Como proceso, desde luego, es fascinante, ya que se puede observar cómo va envejeciendo y detenerse cuando aplicamos barniz en el punto que queramos.
Para Javier de Luelmo: por favor, coméntame sin problema las cosillas que te chirrían de la maqueta, seguro que alguna coincide con las que me chirrían a mí, jaja, y seguro que alguna se me ha pasado. En serio, agradecería mucho la crítica de un experto, en fin, soy bastante receptivo a ella y es la mejor forma de evitar futuros errores. De hecho, estoy restaurando un BT-5 de Zvezda, y tengo medio empezado el BT-7A de Eastern Express, casi nada, o sea que me vendría de perlas. Respecto de las fotos, tomo nota de lo que me dices del azul. Aunque el fondo B o N no me convencen mucho, con fondo gris sí que las hago a veces. Tendré que probar más.
Para Daniel Cruz: nah, si es el esquema de pintura que te gusta, hazlo. La verdad es que con los BT y salvo algunas excepciones no hay demasiado donde elegir, pero son todos tan bonitos...
Para Alberto González de la Peña: te agradezco tus palabras, como amante que soy de todos los chismes soviéticos, supongo que te pediré ideas y consejos, ya he visto que dominas el tema.
Perdonad que no os cite a todos, pero a todos os agradezco vuestros comentarios y espero ponerme pronto al día con los muchos trabajos buenísimos que hay por aquí.
Juan Carlos, lo que te comento son pequeñas pijadillas que me cantan porque junto a ellas hay detalles muy buenos. La parte inferior del casco está fenomenal, con esa texturilla de barro fino tan bien conseguida, pero las ruedas habrían ganado mucho tratándolas de manera similar, se ven varios colores terrosos distintos pero escasos de textura, quedan demasiado planos y no hay "juego" entre ellos. Las manchas de grasa o humedad en las ruedas son demasiado nítidas, muy dibujadas, si el contorno difuminase más quedarían más naturales. Algunas aguadas verticales dejan cercos o acumulaciones, caso del frontal o el lateral trasero izquierdo. Repito, son pijadillas fáciles de resolver, y que se notan porque alrededor hay un trabajo más atento. A seguir así!
Originalmente publicado por Javier de Luelmo - DieselVer Mensaje
Juan Carlos, lo que te comento son pequeñas pijadillas que me cantan porque junto a ellas hay detalles muy buenos. La parte inferior del casco está fenomenal, con esa texturilla de barro fino tan bien conseguida, pero las ruedas habrían ganado mucho tratándolas de manera similar, se ven varios colores terrosos distintos pero escasos de textura, quedan demasiado planos y no hay "juego" entre ellos. Las manchas de grasa o humedad en las ruedas son demasiado nítidas, muy dibujadas, si el contorno difuminase más quedarían más naturales. Algunas aguadas verticales dejan cercos o acumulaciones, caso del frontal o el lateral trasero izquierdo. Repito, son pijadillas fáciles de resolver, y que se notan porque alrededor hay un trabajo más atento. A seguir así!
Muy de acuerdo en lo de las manchas de grasa de las ruedas y los cercos verticales, esto último es lo que menos me gusta y tendré que corregirlo, si no en éste sí en otros modelos. En lo de la textura de las ruedas no habia caído. Son cosas a mejorar, evidentemente y por eso agradezco mucho tus comentarios.
Un saludo
JC
Comentario