Este apaño surge de un tema iniciado por Carlos Feliu, el cual necesita unos raíles de tranvía. La verdad es que tienen una sección algo curiosa pero creo que son fácilmente reproducibles.
Inicialmente se me paso por la cabeza realizar esto en una impresora 3D, que están muy de moda, y lo modele en un programa informático, cuyo resultado es:

Creo que no habría problema en hacerlo, pero no se que tal quedaría, a parte de su coste, pequeño si se va a comercializar, pero no es el caso.
Luego le di un par de vueltas, y no pensé que fuera demasiado complejo su realización en plástico, así que:
PASO 1.- Fabricamos el apoyo inferior. Corto un listón de plástico de 100x5x0.45 mm.



Y lijo los bordes, ojo hay que marcar bien el centro.
PASO 2.- Fabricamos el alma. Corto un listón de 100x2.8x0.3 mm.


PASO 3.- Fabricamos la parte superior. La rodadura del raíl. Tenemos dos opciones:
OPCION 1: Cortamos un listón de 100x3.5x1.75 mm y le realizamos una canaladura con lima y cuchilla. También si disponemos de un banco y un minitaladro puedes hacer la canaladura con una fresa de 1mm de diámetro. Yo suelo hacer esto porque controlo mejor el plástico, pero he optado por la segunda opción para probar.

OPCION 2:

Corto un listón de 100x3.5x1.50 mm


Ahora corto dos listones, uno de 100x0.75x0.4 y otro de 100x1.75x0.4 mm

Y los pego en el primero dejando la canaladura, de esta forma no tengo que trabajarla tanto, pero es más complicado de trabajar los laterales.

De manera que consigo algo parecido a la sección que voy buscando.
PASO 4.- Lijo adecuadamente todo el conjunto y doy la forma deseada.
Para lijar perpendicularmente pongo el perfil entre dos guías y la lija debajo.

Repaso la canaladura y le doy algo más de forma.

PASO 5.- Pego la parte inferior y el alma, para ello me ayudo de las guías.



PASO 6.- Termino pegando de igual modo la parte superior.


Y repaso todo el conjunto con pegamento.

Y esto es todo, el tramo que he realizado es de 10cm, se puede hacer un molde y replicar.
Un saludo a todos.
Inicialmente se me paso por la cabeza realizar esto en una impresora 3D, que están muy de moda, y lo modele en un programa informático, cuyo resultado es:

Creo que no habría problema en hacerlo, pero no se que tal quedaría, a parte de su coste, pequeño si se va a comercializar, pero no es el caso.
Luego le di un par de vueltas, y no pensé que fuera demasiado complejo su realización en plástico, así que:
PASO 1.- Fabricamos el apoyo inferior. Corto un listón de plástico de 100x5x0.45 mm.



Y lijo los bordes, ojo hay que marcar bien el centro.
PASO 2.- Fabricamos el alma. Corto un listón de 100x2.8x0.3 mm.


PASO 3.- Fabricamos la parte superior. La rodadura del raíl. Tenemos dos opciones:
OPCION 1: Cortamos un listón de 100x3.5x1.75 mm y le realizamos una canaladura con lima y cuchilla. También si disponemos de un banco y un minitaladro puedes hacer la canaladura con una fresa de 1mm de diámetro. Yo suelo hacer esto porque controlo mejor el plástico, pero he optado por la segunda opción para probar.

OPCION 2:

Corto un listón de 100x3.5x1.50 mm


Ahora corto dos listones, uno de 100x0.75x0.4 y otro de 100x1.75x0.4 mm

Y los pego en el primero dejando la canaladura, de esta forma no tengo que trabajarla tanto, pero es más complicado de trabajar los laterales.

De manera que consigo algo parecido a la sección que voy buscando.
PASO 4.- Lijo adecuadamente todo el conjunto y doy la forma deseada.
Para lijar perpendicularmente pongo el perfil entre dos guías y la lija debajo.

Repaso la canaladura y le doy algo más de forma.

PASO 5.- Pego la parte inferior y el alma, para ello me ayudo de las guías.



PASO 6.- Termino pegando de igual modo la parte superior.


Y repaso todo el conjunto con pegamento.

Y esto es todo, el tramo que he realizado es de 10cm, se puede hacer un molde y replicar.
Un saludo a todos.
Comentario