Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ghost divission at rest,francia 1940

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Parece que le estoy oyendo roncar. O es la moto?
    Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

    Comentario


    • #17
      Originalmente publicado por Antonio Martín Ver Mensaje
      Enrique, ¿eso no es una maqueta?

      Mira la lona
      sisi de hay la coji,al ver k iba sola pense k se podia y como lion roar,tamiya etc...las venden pense k valia.

      Comentario


      • #18
        Hola Enrique
        La viñeta tiene una muy buena pinta, pero los aspectos históricos también son importantes en este tipo de modelismo.
        Ya te han comentado los compañeros algunas cosas del sidecar y de los uniformes,
        Otro detalle a tener en cuenta es que la BMW R-75 se empezó a fabricar en 1.941, simplemente habría que cambiar el título de la viñeta.
        Haz lo que puedas con lo que tengas

        Comentario


        • #19
          gracias por la ayuda señores, eh cambiado el titulo asi podre poner la bmw con sidecar y el soldado con camu,aun no tengo decidido si ponerlo con camo splinter o ss, la bmw la sustituire por una zundapp k para aorrarme quebraderos de cabeza,jejejeje
          de momento la dejo asi para usarla de guia hasta k tenga la otra. saludos

          Comentario


          • #20
            Originalmente publicado por enrique barrientos cleries enricsiete Ver Mensaje
            ... aun no tengo decidido si ponerlo con camo splinter o ss
            Hola Enrique,

            los blusones de camuflaje de la Wehrmacht y los de las Waffen-SS eran distintos... ademas el camuflaje Splinter utilizado por la Wehrmacht en tiendas de campaña no se aplicó a sus uniformes hasta finales de 1941, comienzos de 1942: Como ya ha comentado Jordi, el blusón y la funda para el casco deberías de pintarlos con camuflaje de las WSS (ambas prendas puedes ambientarlas sin problemas hasta 1945). Con el avance de la guerra, la escasez de recursos y el insuficiente suministro, el intercambio de prendas entre Waffen-SS y Wehrmacht aumentó: existen infinidad de ejemplos de soldados de las Waffen-SS vistiendo uniformes de camuflaje de la Wehrmacht y viceversa. Ahora bien, todas las fotos que conozco son posteriores a 1942.

            Saludos
            Jairo

            Comentario


            • #21
              Originalmente publicado por Jairo Erdmann Nasarre Ver Mensaje
              Hola Enrique,

              los blusones de camuflaje de la Wehrmacht y los de las Waffen-SS eran distintos... ademas el camuflaje Splinter utilizado por la Wehrmacht en tiendas de campaña no se aplicó a sus uniformes hasta finales de 1941, comienzos de 1942: Como ya ha comentado Jordi, el blusón y la funda para el casco deberías de pintarlos con camuflaje de las WSS (ambas prendas puedes ambientarlas sin problemas hasta 1945). Con el avance de la guerra, la escasez de recursos y el insuficiente suministro, el intercambio de prendas entre Waffen-SS y Wehrmacht aumentó: existen infinidad de ejemplos de soldados de las Waffen-SS vistiendo uniformes de camuflaje de la Wehrmacht y viceversa. Ahora bien, todas las fotos que conozco son posteriores a 1942.

              Saludos
              Jairo
              gracias jairo pues entonces lo pinto de la ss, el titulo ya no lo puedo cambiar aki pero si lo cambiare en la peana.
              saludos.

              Comentario


              • #22
                Bueno, ya nos pondrás alguna fotillo de los avances.

                Comentario


                • #23
                  http://www.rutasendosruedas.com.ar/mac63.jpg

                  http://bimmerin.net/pics/moto/history/44-r75.jpg

                  http://motos-of-war.ru/ru/en/

                  http://miliblog.co.uk/wp-content/gal...-ss-170654.jpg

                  Por si sirve de algo
                  Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                  Comentario


                  • #24
                    Gracias por las fotos Jose.

                    Comentario


                    • #25
                      Que guapa la escena! Ánimo con las figuras que tienes un buen trabajo por delante!
                      http://scalemodelingaddict.blogspot.com.es/

                      Comentario


                      • #26
                        alguien de direccion podria eliminar este post? no se como eliminarlo.

                        Comentario


                        • #27
                          Hola Enrique

                          Me gusta muxo muy buena escena donde el torreon? me podrias decir cual es la referencia del soldado durmiendo en el sidecar realmente me gusta.. Gracias.

                          Comentario


                          • #28
                            Originalmente publicado por ANTONIO NADAL Ver Mensaje
                            Hola Enrique

                            Me gusta muxo muy buena escena donde el torreon? me podrias decir cual es la referencia del soldado durmiendo en el sidecar realmente me gusta.. Gracias.
                            pues es de royal model , lSleeping SS Grenadier-WWII codigo: 294 he subido u post nuevo donde rehubico todas esas figuras,el torreon lo reciclare para otra escena.

                            Comentario


                            • #29
                              Que buena pinta, muy original.

                              Comentario


                              • #30
                                Excelente idea pero saturada , deja solo la moto con sidecar y hay te evitas el problemas de ese
                                modelo sin su sidecar, saludos.
                                P.D- sigo tus progresos.

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X