Hola a todos de nuevo.
Otro proyecto. Esta vez será otro Cañon Contracarro. Se trata del CSR 106/25 M-40. De origen norteamericano llega a España por los acuerdos de ayuda americana después de la SGM aunque más tarde se fabricó en España bajo licencia.
Este cañón está basado en el M-20 de 75 mm que también estuvo en el ET. Aunque se podía disparar desde el afuste en el suelo, lo normal era que fuera sobre vehículo. En el ET se instaló en el Land Rover 88, en el Land Rover 109, Nissan, incluso en BMR hicieron pruebas de montaje doble que como bien dice luis pitarch se quedó en prototipo. Estuvo presente en al Sáhara de dotación el Tercio Sahariano. Aunque hubo varios modelos de vehículo portador, el más común fue el 88 de aletas cortadas.
Y es este último el que quiero recrear. Un Land Rover 88 de aletas cortadas del Tercio Sahariano portando un CSR M-40 de 106/25. Para ello voy a utilizar el modelo de JVM "SANTANA 88 M" con el CSR M-40. Un kit en resina con un despiece bastante simple ya que el bastidor y la carrocería vienen en una pieza y sólo hay que añadirle la suspensión , transmisión, asientos y ruedas. Lo cual no significa que sea fácil. Todos sabemos, por experiencia que las resinas tienen su trabajo. Burbujas y deformaciones que le añaden trabajo extra de corrección y ajuste.
Lo primero es quitar la rejilla que trae y que presenta alguna burbuja imposible de reparar. Con la Dremel quito la rejilla y le haré otra con rejilla metálica. También empiezo a repasar toda la superficie con masilla allí donde es necesario.
Cuando seque bien repasaré con lija y repetiré donde sea necesario.
En las aletas no vienen los orificios de los pilotos así que se los practico con una broca:
Al venir en un bloque, el capó da la sensación de ser una pieza gruesa y pesada cuando en realidad era una fina chapa. Así que le repaso la superficie de resina y le recreo un capó nuevo de aluminio y las bisagras:
Este modelo llevaba dos depósitos de combustible que iban debajo de los asientos del conductor y acompañante. Por ello llevaba una boca de llenado a cada lado, entre la puerta y la rueda trasera. Le practico el orificio trapezoidal, le coloco un trocito de ever por la parte interna y le recreo el tapón:
Ahora paso a la parte inferior. Empiezo con la suspensión trasera. Viene con rebabas del molde que tengo que retirar y los amortiguadores con los detalles bastante difuminados. He intentado remarcarlos con la cuchilla pero al final me he decidido a recrearlos completos. Así que he utilizado un tubito de latón y un trozo de hilo de cobre para hacer el cuerpo del amortiguador y unas rodajitas de plástico y ever para los soportes. No ha quedado nada mal.
Una vez colocadas las dos ballestas trasera he colocado el puente trasero en su lugar después de ajustar el eje de la transmisión:
Espero que os guste este nuevo trabajo.
Un saludo desde el norte de África.
Este cañón está basado en el M-20 de 75 mm que también estuvo en el ET. Aunque se podía disparar desde el afuste en el suelo, lo normal era que fuera sobre vehículo. En el ET se instaló en el Land Rover 88, en el Land Rover 109, Nissan, incluso en BMR hicieron pruebas de montaje doble que como bien dice luis pitarch se quedó en prototipo. Estuvo presente en al Sáhara de dotación el Tercio Sahariano. Aunque hubo varios modelos de vehículo portador, el más común fue el 88 de aletas cortadas.
Y es este último el que quiero recrear. Un Land Rover 88 de aletas cortadas del Tercio Sahariano portando un CSR M-40 de 106/25. Para ello voy a utilizar el modelo de JVM "SANTANA 88 M" con el CSR M-40. Un kit en resina con un despiece bastante simple ya que el bastidor y la carrocería vienen en una pieza y sólo hay que añadirle la suspensión , transmisión, asientos y ruedas. Lo cual no significa que sea fácil. Todos sabemos, por experiencia que las resinas tienen su trabajo. Burbujas y deformaciones que le añaden trabajo extra de corrección y ajuste.
Lo primero es quitar la rejilla que trae y que presenta alguna burbuja imposible de reparar. Con la Dremel quito la rejilla y le haré otra con rejilla metálica. También empiezo a repasar toda la superficie con masilla allí donde es necesario.
Cuando seque bien repasaré con lija y repetiré donde sea necesario.
En las aletas no vienen los orificios de los pilotos así que se los practico con una broca:
Al venir en un bloque, el capó da la sensación de ser una pieza gruesa y pesada cuando en realidad era una fina chapa. Así que le repaso la superficie de resina y le recreo un capó nuevo de aluminio y las bisagras:
Este modelo llevaba dos depósitos de combustible que iban debajo de los asientos del conductor y acompañante. Por ello llevaba una boca de llenado a cada lado, entre la puerta y la rueda trasera. Le practico el orificio trapezoidal, le coloco un trocito de ever por la parte interna y le recreo el tapón:
Ahora paso a la parte inferior. Empiezo con la suspensión trasera. Viene con rebabas del molde que tengo que retirar y los amortiguadores con los detalles bastante difuminados. He intentado remarcarlos con la cuchilla pero al final me he decidido a recrearlos completos. Así que he utilizado un tubito de latón y un trozo de hilo de cobre para hacer el cuerpo del amortiguador y unas rodajitas de plástico y ever para los soportes. No ha quedado nada mal.
Una vez colocadas las dos ballestas trasera he colocado el puente trasero en su lugar después de ajustar el eje de la transmisión:
Espero que os guste este nuevo trabajo.
Un saludo desde el norte de África.
Comentario