Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Nasams

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Originalmente publicado por Jorge Soriano Ver Mensaje
    Bueno JOSE y a ti que te cuento...otra de tus fantasticas locuras!!
    siempre sorprendiendo a las buenas...
    Si, la verdad es que es una locura pero poco a poco espero que salga algo de aquí . Gracias por la visita

    Originalmente publicado por roberto pellejero Ver Mensaje
    sorprendente , siempre consigues que me quede alelado mirando la pantalla del ordenador
    excelente tutorial
    Vamos que hasta parece facil de hacer y todo
    He ido a por palomitas y CocaCola porque no me pienso perder lo que venga
    gracias por compartir y un saludo
    Gracias a ti, Roberto, por el tiempo y por estar pendiente. En breve más
    Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

    Comentario


    • #17
      yo tb pillo asiento Don José...el suelo antideslizante, sencillamente...Genial!!
      Animo

      PD: a parte de tus dotes envidio sobremanera tu producción y perseverancia!!

      Comentario


      • #18
        Originalmente publicado por julian bellido Ver Mensaje
        yo tb pillo asiento Don José...el suelo antideslizante, sencillamente...Genial!!
        Animo

        PD: a parte de tus dotes envidio sobremanera tu producción y perseverancia!!
        Pues bienvenido. Acomodate que esto va para largo.
        Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

        Comentario


        • #19
          Otro mega proyecto genial a todos luces,animo y a la ataque, saludos.

          Comentario


          • #20
            Jose,felicidades atrasadas,no opine antes por estar un poco descolocado,estas con un proyecto con un curro complicado y te has echo con mis mas sincero respeto.

            Comentario


            • #21
              Originalmente publicado por Francisco ceballos antollin el cirujano Ver Mensaje
              Otro mega proyecto genial a todos luces,animo y a la ataque, saludos.
              Precioso vempar el que has colocado, Francisco. Ya me gustaría a mi que el ET tuviera estos bichos. En el Iveco, el NASAMS parece grande y en este es una piltrafilla, jajajajaja.
              Muy chula la foto, muchas gracias. Yo me conformaré sólo con el lanzador
              Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

              Comentario


              • #22
                Originalmente publicado por juan manuel ayo benitez Ver Mensaje
                Jose,felicidades atrasadas,no opine antes por estar un poco descolocado,estas con un proyecto con un curro complicado y te has echo con mis mas sincero respeto.
                Muchas gracias, Juan pero no es para tanto. Además sólo voy ha hacer el lanzador. El SISU que ha puesto Francisco es una pasada pero no me veo capaz ahora.
                Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                Comentario


                • #23
                  Con ever voy conformando los cuatro enganches del iso-corner



                  Lo siguiente es montar las tres cajas de herramientas utilizando ever de 0.25 de 1 mm y unos trocitos de hilo de cobre para simular el pestillo de cierre:



                  Una vez listas las coloco en su lugar:



                  Para recrear las argollas de izado utilizo alambre y aluminio adhesivo. Al alambre le doy forma utilizando una lima de relojero triangular:



                  Una vez listas las pego en su posición:




                  Y de momento esto es lo que tengo. Espero que os guste.

                  El proceso completo en NASAMS
                  Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                  Comentario


                  • #24
                    Otra obra maestra...

                    Comentario


                    • #25
                      Si que da gustirrinin mirar!!!lo...unico malo es que esta mu liso,y ya avia iniciado una captacion pa rocadur,en fin pa la proxima. Animo!!!!

                      Comentario


                      • #26
                        Originalmente publicado por Borja Alea Ver Mensaje
                        Otra obra maestra...
                        Ya quisiera yo, jajajajaja

                        Originalmente publicado por juan manuel ayo benitez Ver Mensaje
                        Si que da gustirrinin mirar!!!lo...unico malo es que esta mu liso,y ya avia iniciado una captacion pa rocadur,en fin pa la proxima. Animo!!!!

                        Eso pa la próxima, jajajajaja

                        Sobre lámina de estaño repujo con un punzón, el antideslizante de la caja del sistema hidráulico:



                        Luego la conformo y compruebo el ajuste:



                        Ahora la reforzaré por el interior con ever:



                        Para la tapa utilizo la misma técnica de repujado y le añado una bisagra tipo piano hecha con hilo de cobre y aluminio adhesivo:



                        Con ever hago los refuerzos interiores:



                        Basándome en un boceto que me hecho del sistema hidráulico he preparado algo parecido, ya que no se va a ver mucho, utilizando retales y piezas del cajón de sastre:



                        Compruebo el ajuste y lo coloco en su lugar:




                        Compruebo el ajuste con la caja que no pego hasta que pinte esta parte:






                        Y de momento esto es lo que tengo. Espero que os guste.
                        Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                        Comentario


                        • #27
                          JOOO....!!! Da repeluz.

                          Comentario


                          • #28
                            Originalmente publicado por juan manuel ayo benitez Ver Mensaje
                            jooo....!!! Da repeluz.
                            jajajajajajajajaj
                            Editado por última vez por JOSE OLLER; http://www.panzernet.com/foro4/member/248-jose-oller en 24-03-2014, 22:51.
                            Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                            Comentario


                            • #29
                              Comprobando la información que tengo me he dado cuenta que el modelo que estoy recreando no tiene las argollas de izado como yo las he he hecho. Así que las he cambiado. La técnica es la misma aunque la forma y posición no:




                              Sigo detallando la base poniéndole los cierres de las tapas laterales. He utilizado ever redondo de 0.88 e hilo de cobre fino:




                              Con ever de 0.25 hago la tapa lateral a la que le pongo las bisagras y el pestillo:




                              He colocado tuercas de Bronco en las salidas de las patas de nivelación:




                              A la caja del hidráulico le he colocado el pestillo de la tapa de acceso:




                              Y así es como queda la caja. En esta foto se aprecia bastante bien el repujado del antideslizante





                              Y de momento esto es lo que tengo. Espero que os guste.


                              Un saludo desde el norte de África.
                              Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                              Comentario


                              • #30
                                FANTASTICO TRABAJO, precision, y seguro que no tiene aburrimiento ninguno.

                                Seguimos a la espera de mas avances.

                                Saludos
                                Si eres bueno en algo, no lo hagas gratis

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X