Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

T-26 Modelo 1935 Ejército Popular de la República. Finalizado

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Un conjunto de lo mas agradable de ver,buen trabajo

    Comentario


    • #32
      Grandísimo trabajo. Me encanta.

      Echo de menos el gato
      Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

      Comentario


      • #33
        Excelente trabajo Alberto no se que esta mejor si la figura o el blindado, saludos.

        Comentario


        • #34
          Hola Alberto lo primero felicitarte por tu trabajo que es muy bueno tanto esta última pieza como todas las que te conozco de la guerra civil. En segundo lugar una consulta que por mi ignorancia te realizo me podrías informar de donde sacas la documentación o esquema de pintura tricolor con el color negro yo no encuentro ninguna referencia al mismo en vehículos republicanos en GC ni rusos en preguerra mundial. Lo que encuentro son tricolores de verde marrón y color tierra claro o marrón y verde pero negro no. En espera de respuestas que me puedan ayudar gracias de antemano y enhorabuena
          Por tu dedicación con los blindados duela GCE
          Por cierto de los colores tricolor de los Panzer I avanzaste algo con los colores Vallejo o otra casa
          Un saludo
          Javi

          Comentario


          • #35
            Hola Javi:
            De los colores de los carros soviéticos de la República poco vas a encontrar que no sea verde ruso y quizá con alguna mancha marrón.Como ya digo en mi post ,el mío esta realizado en base a algunas fotografías en la que se aprecian 3 posibles colores (en realidad tonos de gris).Particularmente pienso que esos tres colores eran de origen soviético,por lo que me he basado en los rusos previos a la II GM.El color verde era el 3BO,a efectos prácticos igual al 4BO posterior y 3 colores para el camuflage " de verano un negro ( según algunas fuentes un marrón muy muy oscuro),un ocre amarillo y un arena muy claro,y un color (blanco) para el camuflaje de invierno.El uso de los colores dependía de los Distritos militares a los que iban destinados los carros.Pienso que los carros que vinieron aquí no eran en todos los casos "recién" salidos de fábrica,sino detraídos de alguna unidades.Cuando se restauró el T26 de la AGM de Zaragoza apareció una inscripción en cirílico con pintura blanca que lo destinaba a Vladivostock... En el libro " CZERWONY Blitzkrieg" de Janusz Magnuski y Maksym Kolomijec (Pelta Warszawa 1994) tienes perfiles muy ilustrativos al respecto.Por otra parte si tecleas en el buscador "Soviet Tank Camouflage Pre World War Two2" algo te sale también,Con todo este es un tema que necesita más estudio.
            Con respecto a lo que me preguntas de los PZI , de momento no te puedo adelantar nada,para el próximo que cuelgue,ya pondré algo
            Un cordial saludo
            Alberto

            Comentario

            Trabajando...
            X