A raiz de este hilo http://www.panzernet.com/foro4/showt...kits-en-resina, me volvieron a entrar las ganas de hacer otra maqueta en resina, volviendo de nuevo a los orígenes y dejando a un lado el "bricolaje" (como me dijo un simpático compañero en los juzgados no hace mucho)
De entre todas las que tengo, le eché el ojo a la maqueta de Cz Kolinec de este pequeño carro eslovaco. Como ya comenté en el hilo más arriba referido, Cz Kolinec es sin duda la peor marca de maquetas en resina que uno se pueda echar a la cara. Aunque muy correctas en cuanto a dimensiones, los detalles son horrorosos; las piezas están reviradas y en muchas ocasiones tienen diferentes grosores de una parte de la pieza a otra, de forma que cuando la coloco hay un descuadre que es necesario corregir; las uniones, o son inexistente o son terribles... una auténtica calamidad.
Lo más correcto sería darle una patada y mandarla a la mierda, así de claro. Sin embargo, siempre hay que dejar la puerta abierta, porque lo mismo no es tan mala. Sólo hay que darle una, dos, tres... cuarenta oportunidades y lo mismo uno es capaz de sacar algo bueno de tanta basura, bazofia, chiste, broma, repugnancia de maqueta, aunque para ser sincero, más me valdría haber cogido tres o cuatro maquetas de Tamiya / Dragon, que seguro más rendimiento, más satisfacciones y más alegrías les sacaría que a "esto"
En cualquier caso, ya que estamos, vamos al lío. Iré actualizando el hilo conforme vaya avanzando en la maqueta, sin prisas, pero sin pausas.
HISTORIA DEL LT-40
Para empezar, comentaré brevemente la historia de este pequeño carro.
El Praga TNH era un pequeño carro desarrollado por CKD para cubrir el hueco entre las "tanquetas" y los LT vz. 38, y destinado fundamentalmente a la exportación, con ligeras diferencias entre según el país al que se exportaron. Así, Irán recibió 60 carros, con una torreta más bien redonda; Suiza recibió 24, con una nueva torreta y con un cañón de 24mm; Perú otros 24 carros, estando en servicio hasta 1988 y actuando, incluso, contra Sendero Luminoso. Lituania encargó 21 carros, estando Letonia y Estonia pendiente de ver la evaluación de estos últimos para hacer sus correspondientes pedidos pero, tras la anexión de estos tres estados por la URSS, el pedido se canceló. Y estos 21 carros fueron los que se quedaron los eslovacos.
En un principio, y de forma provisional, estuvieron armados con dos ametralladoras pesadas. Pero tras la invasión de la URSS, quedó claro que con ametralladoras no iban a hacer nada, así que parte de los mismos fueron rearmados con cañones de 37mm.
Parte de estos carros rearmados fueron enviados a Bielorrusia en labores de seguridad y lucha antipartisana, y parte fueron enviados al Caucaso con la Brigada Rápida eslovaca, donde fueron barridos.
Los pocos carros supervivientes permanecieron en Eslovaquia hasta que se produjo el alzamiento de este país o región, quedando destruidos o abandonados.
PRIMEROS PASOS
Ya he descrito la maqueta más arriba, así que no me extenderé más.

Lo primero que hago es eliminar todos los detalles de la maqueta, ya que son erroneos o fuera de escala o, simplemente, son horribles.

Para ello utilizo papel lija y tacos de lija de distintos grososores.


Una vez hecho esto, voy corrigiendo los errores de uniones y de grosores con plasticard y mucha masilla hecha con cianocrilato y polvos de talco. Para comprobar que las uniones son correctas y no hay defectos, pinto con gris azulado aquellas partes que me interesan para ver que están bien hechas.
Y tras un mes de trabajo, así estoy:

Ahora, a por la torreta. Para el casco necesito canibalizar algunas piezas, y eso lo dejo para un poco más adelante.
¡¡Un saludo!!
De entre todas las que tengo, le eché el ojo a la maqueta de Cz Kolinec de este pequeño carro eslovaco. Como ya comenté en el hilo más arriba referido, Cz Kolinec es sin duda la peor marca de maquetas en resina que uno se pueda echar a la cara. Aunque muy correctas en cuanto a dimensiones, los detalles son horrorosos; las piezas están reviradas y en muchas ocasiones tienen diferentes grosores de una parte de la pieza a otra, de forma que cuando la coloco hay un descuadre que es necesario corregir; las uniones, o son inexistente o son terribles... una auténtica calamidad.
Lo más correcto sería darle una patada y mandarla a la mierda, así de claro. Sin embargo, siempre hay que dejar la puerta abierta, porque lo mismo no es tan mala. Sólo hay que darle una, dos, tres... cuarenta oportunidades y lo mismo uno es capaz de sacar algo bueno de tanta basura, bazofia, chiste, broma, repugnancia de maqueta, aunque para ser sincero, más me valdría haber cogido tres o cuatro maquetas de Tamiya / Dragon, que seguro más rendimiento, más satisfacciones y más alegrías les sacaría que a "esto"
En cualquier caso, ya que estamos, vamos al lío. Iré actualizando el hilo conforme vaya avanzando en la maqueta, sin prisas, pero sin pausas.
HISTORIA DEL LT-40
Para empezar, comentaré brevemente la historia de este pequeño carro.
El Praga TNH era un pequeño carro desarrollado por CKD para cubrir el hueco entre las "tanquetas" y los LT vz. 38, y destinado fundamentalmente a la exportación, con ligeras diferencias entre según el país al que se exportaron. Así, Irán recibió 60 carros, con una torreta más bien redonda; Suiza recibió 24, con una nueva torreta y con un cañón de 24mm; Perú otros 24 carros, estando en servicio hasta 1988 y actuando, incluso, contra Sendero Luminoso. Lituania encargó 21 carros, estando Letonia y Estonia pendiente de ver la evaluación de estos últimos para hacer sus correspondientes pedidos pero, tras la anexión de estos tres estados por la URSS, el pedido se canceló. Y estos 21 carros fueron los que se quedaron los eslovacos.
En un principio, y de forma provisional, estuvieron armados con dos ametralladoras pesadas. Pero tras la invasión de la URSS, quedó claro que con ametralladoras no iban a hacer nada, así que parte de los mismos fueron rearmados con cañones de 37mm.
Parte de estos carros rearmados fueron enviados a Bielorrusia en labores de seguridad y lucha antipartisana, y parte fueron enviados al Caucaso con la Brigada Rápida eslovaca, donde fueron barridos.
Los pocos carros supervivientes permanecieron en Eslovaquia hasta que se produjo el alzamiento de este país o región, quedando destruidos o abandonados.
PRIMEROS PASOS
Ya he descrito la maqueta más arriba, así que no me extenderé más.

Lo primero que hago es eliminar todos los detalles de la maqueta, ya que son erroneos o fuera de escala o, simplemente, son horribles.

Para ello utilizo papel lija y tacos de lija de distintos grososores.


Una vez hecho esto, voy corrigiendo los errores de uniones y de grosores con plasticard y mucha masilla hecha con cianocrilato y polvos de talco. Para comprobar que las uniones son correctas y no hay defectos, pinto con gris azulado aquellas partes que me interesan para ver que están bien hechas.
Y tras un mes de trabajo, así estoy:

Ahora, a por la torreta. Para el casco necesito canibalizar algunas piezas, y eso lo dejo para un poco más adelante.
¡¡Un saludo!!
Comentario