Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

surgidos del barro, la gran guerra

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Hola Pablo, qué tal? Vaya por delante que aunque es un conjunto propiamente "figurero" y algunas fotos no dejan apreciar bien el color, creo que has realizado un buen trabajo. Los tonos oscuros y la diferencia entre seco y húmedo en el terreno están muy logrados. Sería interesante verlo al natural, trabajar a ese tamaño tiene mérito. Hay algo que me resulta curioso, has dicho que has empleado plastilina y por como lo has dicho, he supuesto de la de los críos, ha sido para modelar los sacos? de ser así, no te parece una locura? Enhorabuena en cualquier caso

    Comentario


    • #17
      Rubén buenos días,

      Gracias por participar en el hilo, y me alegra que te guste la viñetilla.
      Te contesto a lo de la plastilina, correcto, la usé para modelar los sacos y efectivamente es de los críos, marca desconocida y con mucho mundo, ha sido gusanito, dinosaurio, hamburguesa y varios cientos de reencarnaciones más … lo cierto es que era lo que tenía a mano en el momento “de venirme arriba con el subidón creativo” y allá que fue .
      Para completar el cuadro de los horrores, está pegada con ciano a la propia caja que hace de peana, y aún peor, hay trozos pegados con ciano entre sí …
      Luego ha venido el momento del pánico una vez que con todo pintado la figura que está justo delante, cayó hacia atrás en una de las pruebas que hice para la composición y dejó una bonita impresión del cañón y la mira del fúsil como puedes ver en el círculo rojo de la foto … ¿se pondrá duro alguna vez? Ni idea, ¿se cuarteará? Ni idea … efectivamente todo apunta a locura … ahora dependo de que el baño de cola blanca con agua que dí a modo de sellador funcione durante los próximos años …




      En cuanto a verla al natural, Torrent podría ser una ocasión

      Comentario


      • #18
        Pues como supongo que la encontraré entre las figuras, le echaré un vistazo in-situ. Respecto a la plastilina o bien habías conseguido una formula que la endureciese o bien me parecía una locura precisamente por eso, porque permanecerá "blanda" de por vida a pesar de que pierda propiedades con el tiempo y se endurezca poco a poco, siempre correrás ese riesgo. La pregunta es, por qué no usaste cualquier masilla dos componentes? Las hay tiradas de precio y cualquiera te sirve para esos trabajos "menos" delicados, por llamarlos de algún modo.
        Bueno, en cualquier caso el trabajo está ahí y es lo que cuenta, enhorabuena y nos vemos

        Comentario


        • #19
          Buen trabajo

          Comentario


          • #20
            ¡¡ gracias Gustavo !!

            Rubén,

            Jejejeje me has despertado la curiosidad, esta tarde voy a ver cómo va evolucionado la plastilina …
            Y la masilla, pues simplemente no la usé porque no la tenía. Hasta ahora nunca me había surgido la necesidad de modelar algo ni había tenido la previsión de hacerme con ella, ¿por qué no esperar a comprarla y ponerme luego manos a la obra? Bueno creo que por mi forma de entender el hobby no hubiera podido esperar. Para bien o para mal, dentro de mi pereza modelística habitual en ocasiones se abre una ventana de inspiración, a veces “salen cosas”, pero claro, partiendo de figuras o modelos que pueden no ser los mejores pero que son los que están a mano en ese momento.
            Tal vez la masilla debería ser un básico como el cutter o el pegamento …

            Comentario


            • #21
              La plastilina sigue blanda... Tiene una cáscara dura pero sólo eso 😡
              Rubén gracias por el aviso

              Comentario


              • #22
                Bueno peña,la plastilina se conserva estupendamente con un barniz sintético brillo como imprimación tal cual de bote,el de muebles a mi me duraron mas de 20 años antes de regalar la viñeta

                Comentario


                • #23
                  Para ese trabajo, incluso pasta de papel "Dash Pronto" o "Jovi".
                  Seca al aire de un día para otro, e incluso la tienes en el "Tajo Británico" a un par de euros. o en tiendas de chinos.
                  Lo malo de la plastilina es que, colorante aparte, suele ser una arcilla amalgamada en aceite... Si no la tocas nunca, a lo mejor... lo que sí puede hacer, con el tiempo, es teñir la superficie de alrededor, pero puede que aporte matices en vez de estropear. A ver si hay suerte.

                  Respecto al diorama... ¡Quiero uno!
                  Os creéis que es posible solo porque lo veis hecho.

                  Comentario


                  • #24
                    En primer lugar mi enhorabuena porque el trabajo esta magnifico.Los sturmtruppen dan miedo.En cuanto a la plasti, hace unos 30 años hice unos sacos terreros para el frontal de un semovente y curiosamente,al igual que tú,les di cola blanca por encima.Hoy estna tal cual estaban,pero han creado una especie de halo blanco alrededor nada bonito.Asi que ya sabes es cuestión de esperar 30 años
                    Alberto

                    Comentario


                    • #25
                      Hola panzernet

                      1ª guerra mundial, trinchera, barro … no podía faltar una de estas …
                      Perdón por las fotos que no dicen gran cosa









                      Y con esto llegamos al final caballeros.

                      Muchas gracias a todos los que visitaron este post.

                      Comentario


                      • #26
                        ¡Estupendo resultado!
                        ¿Trabajas habitualmente a esta escala? A mi es la que más me divierte, con diferencia. Me faltan un par de detalles para terminar un carro británico a esa escala; a ver si, por pura envidia, me animo a terminarlo.
                        Os creéis que es posible solo porque lo veis hecho.

                        Comentario


                        • #27
                          Hola Víctor,
                          Normalmente soy de 1/72.
                          En esta escala esto es lo primero que pinto. He visto que varias marcas están sacando vehiculos a esta escala pero no he probado nada. El 1/35 me da muucho respeto y mucha envidia. Ánimo con ese carro!!!!

                          Comentario

                          Trabajando...
                          X