Canadian C15 TA ``TRUMPHY GRUA´´ Grupos Ligeros Blindados de la Legión
Parte de la necesidad de un vehículo de este tipo que pudiera acompañar a las unidades de Caballería Legionaria en funciones de taller y reparaciones, pudiendo remolcar a los averiados 4x4 , la disponibilidad de Grúas de los Ford Köln 1953 fuera de servicio, hizo que varios Trumphy´s fueran dotados de este elemento con una capacidad de carga de aproximadamente 3000 kg , además se le añadieron petacas extras de combustible, material de repuesto y un grupo de soladura autógena de acetileno, se le retiro el asiento corrido de la caja para dejar espacio al mecanismo torno de la grúa.
Maqueta; Chevrolet C15 TA ``Grúa´´ varias marcas, escala 1/35
Esta ``maqueta´´ es un autentico frankestein modelistico, echo de piezas del cajón de trastos y otras pasadas por los amigos… el chasis y ruedas esta sacado de un viejo Chevrolet C15 de Airfix, el cuerpo y la carcasa es de Resina, que hizo hace tiempo un buen amigo Juan Vicente, el resto de las rectificaciones y elementos, incluida la grúa, gran parte scracht puro y duro, una maqueta auténticamente ``low-cost´´ hecha con restos y sobrantes.
Pintura, base de esmalte de Humbrolt, y una mano posterior de acrílico Tamiya mezcla de X-59 y X-60, dejado secar un par de días, después le doy unas manos pincel seco con acuarelas Van Goth 224 y 269, las ruedas pintadas en Gris oscuro, empolvado y pigmento de tizas de colores Goya, las calcas me las proporciono un buen amigo José m. González ``Che´´ al igual que las del Trumphy porta personal.







Instalada la Grúa en la Caja, se que ve es un autentico ``Franki´´ con piezas extras, sacadas de la caja de sobrantes, y evergreen. La grúa, Está hecha de fabricación propia.



Una mano de imprimación para ver los fallos y resultado, es necesaria al haber piezas de plasticard, inyección, resina y metal… no ha quedado tan mal.




Pintada y ``enguarrada´´ ligeramente antes de barnizar, faltan algunas piezas por terminar. Las calcas son caseras proporcionadas por un buen amigo. La cruz de San Andrés identificativa del capo, para la aviación es una cruz alemana recortada los bordes blancos… no llevaba el fondo blanco








A falta de algún pequeño detalle…. La doy por terminada
Para poder comparar pongo unas fotos de los dos vehículos juntos:





Si habéis llegado hasta aquí… Gracias por vuestra atención y paciencia.
Recordar por favor, que no siempre nos sale una maqueta como querríamos… sino como uno puede. No seáis muy sangrientos con las críticas
Cordialmente.
Ángel
Bibliografía:
Internet, fotografías e información varía.
Los Medios Blindados de Ruedas en España, Un siglo de Historia. Vol. II / Quirón Ediciones
Blindados en España 2ª Parte, La difícil postguerra 1939-1960 / Quirón Ediciones
Vehículos acorazados en el Tercio Vol. 1 / Quirón Ediciones
Recortes de prensa y material propio.
Parte de la necesidad de un vehículo de este tipo que pudiera acompañar a las unidades de Caballería Legionaria en funciones de taller y reparaciones, pudiendo remolcar a los averiados 4x4 , la disponibilidad de Grúas de los Ford Köln 1953 fuera de servicio, hizo que varios Trumphy´s fueran dotados de este elemento con una capacidad de carga de aproximadamente 3000 kg , además se le añadieron petacas extras de combustible, material de repuesto y un grupo de soladura autógena de acetileno, se le retiro el asiento corrido de la caja para dejar espacio al mecanismo torno de la grúa.
Maqueta; Chevrolet C15 TA ``Grúa´´ varias marcas, escala 1/35
Esta ``maqueta´´ es un autentico frankestein modelistico, echo de piezas del cajón de trastos y otras pasadas por los amigos… el chasis y ruedas esta sacado de un viejo Chevrolet C15 de Airfix, el cuerpo y la carcasa es de Resina, que hizo hace tiempo un buen amigo Juan Vicente, el resto de las rectificaciones y elementos, incluida la grúa, gran parte scracht puro y duro, una maqueta auténticamente ``low-cost´´ hecha con restos y sobrantes.
Pintura, base de esmalte de Humbrolt, y una mano posterior de acrílico Tamiya mezcla de X-59 y X-60, dejado secar un par de días, después le doy unas manos pincel seco con acuarelas Van Goth 224 y 269, las ruedas pintadas en Gris oscuro, empolvado y pigmento de tizas de colores Goya, las calcas me las proporciono un buen amigo José m. González ``Che´´ al igual que las del Trumphy porta personal.







Instalada la Grúa en la Caja, se que ve es un autentico ``Franki´´ con piezas extras, sacadas de la caja de sobrantes, y evergreen. La grúa, Está hecha de fabricación propia.



Una mano de imprimación para ver los fallos y resultado, es necesaria al haber piezas de plasticard, inyección, resina y metal… no ha quedado tan mal.




Pintada y ``enguarrada´´ ligeramente antes de barnizar, faltan algunas piezas por terminar. Las calcas son caseras proporcionadas por un buen amigo. La cruz de San Andrés identificativa del capo, para la aviación es una cruz alemana recortada los bordes blancos… no llevaba el fondo blanco








A falta de algún pequeño detalle…. La doy por terminada
Para poder comparar pongo unas fotos de los dos vehículos juntos:





Si habéis llegado hasta aquí… Gracias por vuestra atención y paciencia.
Recordar por favor, que no siempre nos sale una maqueta como querríamos… sino como uno puede. No seáis muy sangrientos con las críticas
Cordialmente.
Ángel
Bibliografía:
Internet, fotografías e información varía.
Los Medios Blindados de Ruedas en España, Un siglo de Historia. Vol. II / Quirón Ediciones
Blindados en España 2ª Parte, La difícil postguerra 1939-1960 / Quirón Ediciones
Vehículos acorazados en el Tercio Vol. 1 / Quirón Ediciones
Recortes de prensa y material propio.
Comentario