Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Consulta sobre publicación de proyecto

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Consulta sobre publicación de proyecto

    Hola compañeros,

    Abro esta consulta acerca de un proyecto conocido por muchos de vosotros, puesto que se trata mi Panzer IV ausf H que había realizado en el anterior Panzernet, y como la mayoría de vosotros sabéis este se malogró al inicio de su fase de pintura. En dicho momento decidí el recomenzar el proyecto desde sus inicios, se que debería hacérmelo mirar con un psicólogo, tumbado en un diván, mas era lo que pensaba como la mejor elección posible, y todavía siento que esa fue la mejor elección para la situación plantada. Al menos ha sido la solución con la me he sentido más a gusto.

    No soy persona que renuncie sin más a un proyecto ante un un revés, y este modo he recomenzado el proyecto de mi Panzer IV, aunque no lograra llegar en plazo para el final del Panzergrupe. En esta situación me encontraba al inicio del verano, con la barcaza del panzer IV muy adelantada... suspensión, tren de rodaje, zimmerit, resina interior, imanes, resinas externas, etc, etc. La única diferencia es que había elegido un patrón de zimmerit "standard", vamos el aplicado en fabrica, pero lo más grave ha sido caer en la cuenta de que el kit de Tamiya, tenía errores importantes en la parte de la barcaza y también en el tren de rodaje... y no pensaba tolerarlo.

    De este modo, tampoco me sentía cómodo con la situación planteada, así que volví a reformular de nuevo el proyecto, es decir... recomenzado. Ahora si que soy carne de psiquiatra directamente, pero es que no pensaba en renunciar a completar este proyecto, ahora se ha convertido en una cuestión muy personal.

    Aprovechando la vacaciones estivales para preparar el lugar de trabajo para asimilarlo a la categoría de habitación "Zen", he retomado mi proyecto del Panzer IV corrigiendo todos los errores cometidos desde "0", y también he decidido explicar mejor las razones de mis diversas elecciones, y que tantos comentarios generaron en su momento:

    - Deseo hacer un Panzer IV ausf. H por ser la serie más numerosa producida, y además lo quería realizar con zimmerit. Pero una vez decidas estas dos premisas iniciales, podría hacer un carro cuyo zimmerit fuera aplicado en campo por su propia tripulación, es decir con un patrón "singular", distinto del aplicado en fábrica, y por ello escogí la referencia de Atak SE35-05 (ahora discontinuada), y dichas premisas condicionaron el resto del proyecto, dado que este zimmerit no estaba disponible en modo alguno para los kit de Dragón, de modo que decidí el mejorar en lo posible el kit de Tamiya a partir de otros componentes de Dragón, incluso recurriendo a la "hibridación"

    - Ahora dispondo nuevamente del kit de Atak SE35-05 proveniente de un proveedor que se dedica a suministrar kits discontinuados, por lo que ahora puedo retomar nuevamente el proyecto original, partiendo de las mismas premisas, y teniendo en cuenta que Atak no tiene este producto en particular disponible para los kits de Dragón.

    Bueno después de todo este tostón, y si habéis llegado hasta este punto siendo indulgentes, me surge una duda...

    ¿Debo abrir el post de montaje en el "Panzergrupe" como una continuación al proyecto anterior, o bien debo abrir un nuevos post de montaje en el foro del "taller"?
    Editado por última vez por José Antonio Docampo Calo; http://www.panzernet.com/foro4/member/2409-jos%C3%A9-antonio-docampo-calo en 06-09-2016, 01:18.

  • #2
    Buenas Jose:
    Despues de haber leido tu declaracion al fisco mi humilde y sincera sugerencia es que habras un nuevo post en el taller y asi todos podamos apreciar tu trabajo.

    Bueno espero ver tu delirium tremen muy pronto saludos.

    Comentario


    • #3
      Gracias Misha,

      Estoy formateando el PC de la zona de trabajo, y ando con los "damper" del tren de rodaje, que sin embargo pongo a modo de ejemplo de cuanto antes comentaba:

      No es para nada este el hilo donde irá el proyecto, pero lo pongo para ilustrar a lo que me estaba refiriendo como errores a corregir en el kit de partida.

      - En kit de Tamiya, esta es la pieza (A22) que representa a dicho componente:



      - Y así es como debería ser en realidad, redonda y con los tornillos de fijación:



      -Así que toca modificar la pieza, y en realidad son 10 las unidades que hay que modificar, primero eliminar la parte incorrecta, y luego añadir los tornillos ausentes:



      - Y esta es la diferencia entre ambas representaciones de este componente una vez ha sido modificado:







      Es una muestra de los errores que estoy corrigiendo en el kit de Tamiya, la misma pieza proveniente de Dragón tampoco me sirve por sobre dimensionada, aprovechando únicamente de la misma los dos tornillos inferiores y el propio cilindro.

      Las fotos no son buenas, han sido obtenidas esta tarde con la cámara del móvil, y en realidad cada pieza mide 5 x 4mm.
      Editado por última vez por José Antonio Docampo Calo; http://www.panzernet.com/foro4/member/2409-jos%C3%A9-antonio-docampo-calo en 06-09-2016, 03:02.

      Comentario


      • #4
        Pues lo cierto es que la pieza ha mejorado un montón, pero menudo curro.

        Comentario


        • #5
          Hombreeee...otro despellejamiento de maquetas de los tuyos....siento decirte que esto no te lo puede arreglar ningún loquero....

          Si quieres ponerlo en un nuevo post del Panzergruppe, quedará para la posteridad, si llegas a terminarlo algún dia mientras que en el taller se perderá entre la multitud....

          De todas formas yo no me preocuparía demasiado en correcciones....total.... vas a cagarla con la pintura ....es broma ehhh, no se te me mosquees.....

          Comentario


          • #6
            Si le vas a poner los schurzen no se va a ver nada de esos cámbios y adiciones de tornillería....si dejas algunos sin poner, arreglando esa parte bastaría...de todas formas con algo de barro y mugre que le pongas quedarán tapados....venga a por el

            Comentario


            • #7
              A mi modo de ver y que no te sepa mal pero:
              Te enfrascas demasiado en montajes imposibles para los que se necesita muchisima experiencia, yo de ti me centraría en cosas más asequibles inicialmente e iría aumentando la dificultad de maqueta a maqueta. Con este ritmo solo vas a conseguir frustrarte en el camino y nunca llegaras a tener una maqueta terminada. Monta algo sencillo y pinta; asi sucesivamente y a la larga veras como mejoras.
              Date cuenta que con estos ritmos nunca llegas a la fase de pintura.
              Saludos

              Comentario

              Trabajando...
              X