Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cañón 52K de 85 mm. (early)- Pintura

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Cañón 52K de 85 mm. (early)- Pintura

    Hola todos:
    Había prometido enseñaros mi cañón 52K pero ya pintado. Aquí va alguna foto:






    Para decorar mi cañón 52K tenía varias opciones: además del consabido verde existen fotos de ellos camuflados en verde- marrón y verde- marrón-arena. Al final me decanté por uno en pequeñas manchas blancas y con un eslogan patriótico. La foto concretamente está hecha cerca de la Catedral de San Isaac durante el asedio de Leningrado. Además del camuflaje invernal de pequeñas manchas blancas lleva el eslogan: ЗА ЛЕНИНГРАД! Железным строем!: Por Leningrado! La formación de hierro! Para la correcta transcripción del eslogan me ayudó mi amigo Pavel Cherepanov al que desde aquí le quiero agradecer la ayuda prestada.
    Para pintar la maqueta he utilizado colores de Humbrol, concretamente esmalte verde oscuro (116) por todo el cañón, marcando ligeramente volúmenes para aclarar dicho tono con verde bosque (150)
    La bocacha va en negro y las ruedas de vinilo en gris muy oscuro. Después de una suave capa de pincel seco ha quedado así:







    Para las manchas de camuflaje utilicé Blanco lavable de AK. El eslogan va pintado en rojo y luego apliqué oleos.




    En una fase final aerografié un empolvado con colores oscuros. Sobre la cruceta y plataforma circular es donde más se acentúa la labor del “mapping”. Para acabar el “enguarring” apliqué pigmentos y alguna mancha de grasa sobre algún mecanismo. Los últimos toques de color son las luces, diales de las cajas de control y algún pequeño cartel de aviso sobre ellas, quedando el modelo ya acabado así:

















    Lo guay es que hubiera una dotación cargando el cañón, pero ninguna marca se ha acordado de hacer unas figuras para este cañón, especialmente la del artillero que va sentado. Puede que me curre una dotación para el cañón pero es que habría que transformar figuras y en esa tarea soy bastante "patoso" así que no prometo nada. Si finalmente me animo ya lo enseñaré, pero será dentro de bastante. Ahora me estoy trabajando en otro KV.
    Espero que os guste. Un saludo. Cristóbal Vergara
    www.sovietmodeler.com

  • #2
    Cristobal me gusto mucho el remate que le has dado a esta pieza. Algo que personalmente casi no he visto montado. Sobre las figuras, no hay ninguna dotación de cañones rusos en escala? De ser así parece mentira que no aya un solo set disponible. En fin ahora a esperar las fotos del KV!

    Un saludo grande!

    Emanuel.

    Comentario


    • #3
      Bonito trabajo Cristobal.

      Enhorabuena!!!!!

      Comentario


      • #4
        Buen trabajo
        Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

        Comentario


        • #5
          bonita pieza enhorabuena

          Comentario


          • #6
            Le has dado una terminación muy interesante,has conseguido una pieza original y un ensuciado,a mi entender,perfecto.Gran trabajo

            Comentario


            • #7
              Me gusta,animo con las figuras

              Comentario


              • #8
                Hola:
                Pues hace casi cuatro años dije que si me animaba a “currarme” una dotación para mi cañón 52K lo enseñaría aquí. Bueno, dicho y hecho. Las figuras ya están montadas y pintadas. Casi todas son conversiones de figuras de plástico del set de artilleros soviéticos de MiniArt. Les he cambiado posiciones de brazos, y las cabezas son de la marca rusa Armor35. La figura sentada es conversión de un tanquista de Stalingrad al que le he cambiado las manos y las botas. Aquí las fotos:






























                No solo me he currado las figuras. Me he metido en el “berenjenal” de hacer un suelo y ambientarlo. Vamos una “viñeta”. La primera que hago. Ya os enseñaré como termina mi experiencia. Ya sabéis, podéis comentar lo que os parezca bien.
                Un saludo.
                www.sovietmodeler.com

                Comentario


                • #9
                  . Me gusta el cañón como te ha quedado, ahora que las figuras, magistrales!!!
                  www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                  Comentario


                  • #10
                    Real como la mili misma; gran trabajo Cristobal, como siempre.

                    Enhorabuena y un saludo.

                    Comentario


                    • #11
                      Fenomenales, todas las figuras. En especial me llaman la atención los cascos que estan muy logrados. Te sigo.

                      Comentario


                      • #12
                        Gran trabajo de transformación y maquillaje ​​​​​​ quedo atento a la “viñeta” que viendo lo visto será espectacular
                        Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                        Comentario


                        • #13
                          esperando por la viñeta, si es como las figuras sera grandiosa

                          Comentario


                          • #14
                            Magnífico trabajo!

                            Comentario


                            • #15
                              Hola:
                              Muchísimas gracias a todos por los estupendos comentarios y valoro vuestros elogios. Espero no defraudar.
                              Otro detalle que me he “currado” son las cajas de municiones. Son de Miniart, pero los proyectiles son metálicos de la marca Hussar.



                              Para la base he utilizado un trozo de madera y el cañón como lo quiero ambientar en Leningrado durante el año 42 o 43 lo he colocado sobre un pavimento adoquinado de Miniart. También he añadido a última hora una pared de sacos terreros de resina de la marca Value Gear tal como he visto en las fotos de época de las posiciones fijas de artillería antiaérea soviética en esa zona.
                              Un par de instantáneas de como he montado la peana y como quedaría el cañón sobre ella:





                              La base con los colores primarios y oleos:



                              Mas tarde he añadido pigmentos, las cajas de munición y una red de camuflaje (de Verlinden) Queda finalmente así:





                              Ya solo queda montar la pieza artillera y todas las figuras alrededor. Espero mostraros las fotos pronto.
                              Un saludo.
                              www.sovietmodeler.com

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X