Nuevo proyecto: El tanque alemán más famoso de la Segunda Guerra Mundial, el Tiger I
La maqueta es de la marca AFV CLUB y en mi escala habitual: 1/35

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/383298618266749312/
El kit se ha completado con dos fotobrados, uno del zimmerit y otro de accesorios, ambos de la marca Eduard.
Con la ayuda de plástico estirado y una aguja hipodérmica calentada con una vela se ha realizado la soldadura de la parte superior de la torreta.


Se han cortado las cabezas de las tuercas de los “schürzen” o faldones de plástico del kit y se han pegado en sus correspondientes fotograbados.


También con cable metálico se ha completado el cable del faro que viene incompleto.

Los eslabones de respeto situados en los costados de la torre han sido “agujereados” y utilizando trozos de alfileres se han tratado de imitar a los auténticos.


Fuente: https://www.scalenews.de/sd-kfz-181-...walkaround-56/
Como no me convencían como venían detallados en el kit los tres palos de madera que conforman la baqueta para la limpieza del ánima del cañón, con agujas hipodérmicas de dos tamaños y un trozo de alambre se han detallado de manera más fidedigna.

Fuente: https://www.super-hobby.es/products/...#gallery_start


El kit con los fotograbados de los accesorios y el zimmerit.



Se ha dado una capa con masilla diluida para tapar, donde ha sido necesario, las juntas de los fotograbados del zimmerit.

Imprimación en Negro y luego añadiéndose paulatinamente Blanco.

Aplicación de color Blanco Mate para destacar los planos horizontales, de acuerdo con la técnica de modulación en Blanco y Negro.
La maqueta es de la marca AFV CLUB y en mi escala habitual: 1/35

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/383298618266749312/
El kit se ha completado con dos fotobrados, uno del zimmerit y otro de accesorios, ambos de la marca Eduard.
Con la ayuda de plástico estirado y una aguja hipodérmica calentada con una vela se ha realizado la soldadura de la parte superior de la torreta.


Se han cortado las cabezas de las tuercas de los “schürzen” o faldones de plástico del kit y se han pegado en sus correspondientes fotograbados.


También con cable metálico se ha completado el cable del faro que viene incompleto.

Los eslabones de respeto situados en los costados de la torre han sido “agujereados” y utilizando trozos de alfileres se han tratado de imitar a los auténticos.


Fuente: https://www.scalenews.de/sd-kfz-181-...walkaround-56/
Como no me convencían como venían detallados en el kit los tres palos de madera que conforman la baqueta para la limpieza del ánima del cañón, con agujas hipodérmicas de dos tamaños y un trozo de alambre se han detallado de manera más fidedigna.

Fuente: https://www.super-hobby.es/products/...#gallery_start


El kit con los fotograbados de los accesorios y el zimmerit.



Se ha dado una capa con masilla diluida para tapar, donde ha sido necesario, las juntas de los fotograbados del zimmerit.

Imprimación en Negro y luego añadiéndose paulatinamente Blanco.

Aplicación de color Blanco Mate para destacar los planos horizontales, de acuerdo con la técnica de modulación en Blanco y Negro.

Comentario