Excelente que finura con el scratch!
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Schneider 105/11
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Eduardo Campuzano Ver MensajeGenial Pepe.
Sé que cuando te acostumbras a algo es difícil cambiar, pero los remaches abombaditos hechos con lámina de estaño le darían una nueva mejora a tus modelos. Que ya de por si son alucinantes, todo sea dicho.
Originalmente publicado por Rubén González - Jabadehat Ver MensajeBuen trabajo Pepe, como siempre ;-)
Originalmente publicado por Xavier Gómez Meier "el nen" Ver MensajeExcelente que finura con el scratch!
Las muñoneras con el soporte para el escudo:Colocadas en su lugar sobre las gualderas:
En la parte superior de la unión del mástil con la cureña lleva un gozne que permite el plegado del mástil sobre la cureña:
La tapa de la caja entre-gualderas detallada con ever:
Y el eje de la trinca del mástil y las arandelas de alojamiento de las barras de maniobra:
Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
- 1 "Me gusta"
Comentario
-
Originalmente publicado por Johann Vilthomsen Ver MensajeJosé, muchas gracias por compartir tu trabajo.
Quisiera preguntarte que pegamentos, adhesivos o disolventes usas para pegar el evergreen o poliestireno.
El que más uso es el "Tamiya extra thin" (tapón verde, aunque alguna vez uso el de tapón naranja cuando la pieza es mas grande). Cianoacrilato cuando quiero unir "ever" con otro material. Y para uniones de fotograbados pequeños y que no aguanten peso (arandelas, tuercas, etc...) sobre ever utilizo "Decalfix" (Vallejo) que no deja cerco cuando se seca.
Espero haberte sido de ayuda.
Sigo:
Con ever recreo la Placa de Guarda del Apuntador:
Y en la gualdera izquierda recreo la manivela de la Trinca de Marcha:
4.- REJA
Su finalidad es impedir que la Pieza retroceda sobre el terreno cuando se efectúa el disparo. En este caso se compone de dos partes: una superior fija a la contera del mástil que se asienta en el terreno dando el tercer punto de apoyo de la pieza (rueda derecha-rueda izquierda- contera); y otra móvil que se repliega sobre la anterior que es la que se clava en el terreno impidiendo el retroceso.
Empiezo con la parte superior que recreo con lámina de ever:
Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
- 1 "Me gusta"
Comentario
-
Originalmente publicado por JOSE OLLER Ver MensajeA ti por seguirlo
El que más uso es el "Tamiya extra thin" (tapón verde, aunque alguna vez uso el de tapón naranja cuando la pieza es mas grande). Cianoacrilato cuando quiero unir "ever" con otro material. Y para uniones de fotograbados pequeños y que no aguanten peso (arandelas, tuercas, etc...) sobre ever utilizo "Decalfix" (Vallejo) que no deja cerco cuando se seca.
Espero haberte sido de ayuda.
Yo hasta ahora uso disolvente nitrocelulosico. Pega MUY fuerte. Pero queria saber de otras alternativas."Donec Perficiam!"
Comentario
-
Originalmente publicado por Michel Pérez Ver MensajeQue chulada Pepe. Me encanta.Es que lo miras con muy buenos ojos
Originalmente publicado por Johann Vilthomsen Ver MensajeMuchisimas gracias!!!
Yo hasta ahora uso disolvente nitrocelulósico. Pega MUY fuerte. Pero quería saber de otras alternativas.Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
Comentario
-
Originalmente publicado por sergio moro Ver Mensajeexcepcional como siempre amigo, excepcional
Originalmente publicado por Carlos Florez Ver MensajeImpresionante trabajo. Como siempre; muy bien explicado. Animo
Colocación de la caja de engranajes del mecanismo de dirección:
Preparo la cuchilla o arado de la Reja. Es la parte que bascula y se introduce en tierra para fijar la cureña en el retroceso:
Y sus remaches:
La coloco en su lugar:
Y la ajusto con los brazos basculantes:
Editado por última vez por JOSE OLLER; http://www.panzernet.com/foro4/member/248-jose-oller en 10-02-2019, 21:52.Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
- 1 "Me gusta"
Comentario
-
Originalmente publicado por JOSE OLLER Ver MensajeNo he probado el disolvente por si disuelve demasiado el ever, sobretodo las láminas más finas (0.13 o 0.25). Es con el de Tamiya y a veces, si me paso, me lo destroza"Donec Perficiam!"
Comentario
-
Originalmente publicado por Johann Vilthomsen Ver MensajeOjo! tiene que ser disolvente nitrocelulósico
Y los de refuerzo:
El argollón de contera hecho con ever y varilla de plástico:
Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
- 1 "Me gusta"
Comentario
-
Originalmente publicado por MIGUEL VERA Ver MensajeNo se si lo has indicado en alguna ocasión ¿De estas chuladas que haces tienes los reales a mano o son a partir de plano?
Las comerciales: TOA de Mando (Tamiya); TOA M-113 (Tamiya); M108 (Italeri); Ligth Gun (JVM); FLAK 18 (Tamiya); M114a2 (Italeri); Breda 20mm (Italeri); K18 (Precision Models); PAK 35 (Tamiya); sFH-18 (Trumpeter); M115 (AFV); FT-44 (Tamiya); CSR M40 (JVM); FLAK 30 (Dragon); M109 (Italeri); M107 (Italeri); Breda 47mm (Italeri); Maxon 12.7 (Dragon); LeFH18 (AFV); PAK 40 (Tamiya); M110a2 (Italeri-Verlinden); M109a1 (Italeri).
Las restauraciones:
Obus 7lb (Italeri); Vickers 15.24 (PACE)
Las transformaciones:
Trubia 44mm (Tamiya); Cazador (M41- Italeri); Roland (AUF Heller); M55 (M47 Italeri); M44 (M47 Italeri)
Y las Recreaciones Totales o como les llamais "scratch":
TOA carga; Trubia 122/46; Oto Melara 105/14; Vickers 105/22; A¡Schneider 75/28; Orduña 30.5; Deport 75/30; NASAMS; Munaiz-Argüelles (Pintado por OBI ONE); APU 155/52; Ceirano 75/27 CK; Naval Reinosa 105/26 R58; Naval Reinosa 105/26 R53; FLAK 18; Placencia 60/45; Placencia 60/50.
Y siguiendo con este proyecto:
Las asas de maniobra hechas con hilo de cobre:
Las argollas para los espeques de maniobra hechos con lámina de latón:
Las tuercas y arandelas de fijación del eje del arado son fg de MIG:
Y con la manivela del pestillo del arado doy por concluida la recreación de la Reja de disparo:
Editado por última vez por JOSE OLLER; http://www.panzernet.com/foro4/member/248-jose-oller en 16-02-2019, 22:12.Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
- 1 "Me gusta"
Comentario
Comentario