Buenas,
Os pongo unas imágenes de lo que estoy "perpetrando" ahora mismo, se trata del M4A1 de Dragon, el mejor kit de Sherman en su época, pero claro, aquello fue en 1996. En cualquier caso me parece un buen kit que con un poco de cariño se deja al punto.

Fundamentalmente el trabajo del casco ha sido adaptar el frontal blindado de la transmisión para colocar el de tres piezas, aunque en el kit se incluyen las piezas, no viene como opción, teniendo que trabajar con plasticard los laterales de los guardabarros delanteros y las texturas de fundición, hechas con Mr. Surfacer 500 y un pincel muy usado.





Para las herramientas, he ido rapiñando de donde he podido buscando el mejor resultado, las propias del kit, de Academy, de Tamiya, hechas con Evergreen, hilo de cobre, etc., etc.


Aun queda.
De momento, trabajar las escotillas, terminar las asas y enganches de las herramientas, marcas de fundición, el equipamiento, cadenitas, cadenas...
Para la decoración hare un Sherman en Túnez en 1943, con unas calcas de Bison Decals:

Como reto de pintura en este kit, quiero imitar el camuflaje hecho con barro por la propia tripulación, tal y como se especifica en la hoja de calcas.
La verdad es que hacia muchísimo tiempo que no hacía un Sherman, y es un vehículo que desconozco, me he ayudado del libro "Son of Sherman Vol.1" que ido estudiando en cada paso, pero como se que por aquí hay más de un "Shermanholico", por favor, decirme cualquier mejora o cambio que entendáis oportuno. Como en las bodas, que hable ahora o que calle para siempre...
Espero os guste.
Os pongo unas imágenes de lo que estoy "perpetrando" ahora mismo, se trata del M4A1 de Dragon, el mejor kit de Sherman en su época, pero claro, aquello fue en 1996. En cualquier caso me parece un buen kit que con un poco de cariño se deja al punto.

Fundamentalmente el trabajo del casco ha sido adaptar el frontal blindado de la transmisión para colocar el de tres piezas, aunque en el kit se incluyen las piezas, no viene como opción, teniendo que trabajar con plasticard los laterales de los guardabarros delanteros y las texturas de fundición, hechas con Mr. Surfacer 500 y un pincel muy usado.





Para las herramientas, he ido rapiñando de donde he podido buscando el mejor resultado, las propias del kit, de Academy, de Tamiya, hechas con Evergreen, hilo de cobre, etc., etc.


Aun queda.
De momento, trabajar las escotillas, terminar las asas y enganches de las herramientas, marcas de fundición, el equipamiento, cadenitas, cadenas...
Para la decoración hare un Sherman en Túnez en 1943, con unas calcas de Bison Decals:

Como reto de pintura en este kit, quiero imitar el camuflaje hecho con barro por la propia tripulación, tal y como se especifica en la hoja de calcas.
La verdad es que hacia muchísimo tiempo que no hacía un Sherman, y es un vehículo que desconozco, me he ayudado del libro "Son of Sherman Vol.1" que ido estudiando en cada paso, pero como se que por aquí hay más de un "Shermanholico", por favor, decirme cualquier mejora o cambio que entendáis oportuno. Como en las bodas, que hable ahora o que calle para siempre...

Espero os guste.
Comentario