Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Anneliese reloaded

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Anneliese reloaded

    En el 2001 hice una maqueta de un Tiger II a 1/35 llamado Anneliese. Utilicé el kit de Tamiya y quedé bastante contento con el resultado. Fue de las primeras veces que utilicé técnicas de pintura “modernas” y escribí un artículo sobre él que publiqué en revistas de varios países. Recuerdo que investigué bastante sobre este vehículo en particular y descubrí una historia interesante que os pongo en otro post.





    Casi 20 años después he vuelto a hacer otro Anneliese. Esta vez he utilizado la más moderna (y mejor) maqueta de Dragon, junto a un zimmerit de Atack, cañón de RB y diversos accesorios más.





    Para la pintura seguí un camino diferente al utilizado con el viejo Anneliese. De hecho, ni siquiera miré sus fotos o las notas de cómo lo pinté en aquel momento. Fue una especie de ejercicio académico de intentar ver cómo había cambiado mi forma de pintar en estos 20 años (a mejor, espero). En realidad, el proceso de pintura de este “Anneliese reloaded” fue un poco caótico, usé varias cosas diferentes como la técnica de la laca (que funcionó regular), los clásicos y fiables desconchones a pincel y los desgastes con óleo o esmalte. Un poco de pigmentos y nieve hecha con bicarbonato y el producto correspondiente de Green Stuff World. La base no es más que una excusa mínima para poner el carro en su contexto: El paisaje nevado de Hungría a principios de 1945.









    Espero que os guste.

    Gracias por mirar.



    Antonio

    P.S. Podéis ver alguna foto intermedia más en https://www.facebook.com/pg/AFVPlane...41009209667793
    AFV Planet: afvplanet.blogspot.com.es ---- https://www.facebook.com/AFVPlanet/

  • #2
    La Historia de Anneliese tal y como la escribí para la maqueta original:

    En abril de 1942 se constituyó el 503. schwere PanzerAbteilung, siendo de este modo el batallón de carros pesados más antiguo en el ejército alemán. Sin embargo, hasta finales de año la unidad no recibió sus primeros Tiger I. Desde ese momento, y hasta que fue gravemente diezmado durante la ofensiva soviética de la primavera de 1944, el 503. sPzAbt. luchó incesantemente en el Este. En mayo de 1944, los restos del batallón fueron retirados del frente y enviados a Ohrdruf para su reconstitución, de modo que a principios de junio ya había vuelto a alcanzar su dotación reglamentaria de 45 carros. De ellos, los 14 de la primera compañía eran Tiger II “Porsche” (a excepción de un “Henschel”) y los tres de la plana mayor y los de las segunda y tercera compañías Tiger I.

    El batallón era la única unidad de sus características de las que la Wehrmacht disponía para ser usada contra las tropas aliadas desembarcadas en Normandía el 6 de junio de 1944. De este modo, el 503 es transportado por vía férrea hacía el nuevo frente occidental, alcanzando la zona de Caen el 7 de julio, con el único percance de la pérdida de un Tiger I de la tercera compañía al derrumbarse un puente por el que estaba pasando. Durante los días siguientes, los carros de la unidad llevan a cabo sus primeras acciones consiguiendo éxitos frente a algunos Shermans, sin sufrir ninguna pérdida en combate. Sin embargo, el bombardeo aéreo masivo preliminar a la operación "Goodwood" el día 18 de julio pilla de lleno a la unidad, especialmente a la tercera compañía. En los combates de ese mismo día se ven envueltas las tres compañías de modo que al final de la jornada el batallón ha perdido 13 carros (10 de la tercera compañía), reivindicando la destrucción de 40 carros aliados. En los días siguientes, el batallón se retira hacía el Este, repeliendo diversos ataques. La tercera compañía cede sus únicos 4 carros supervivientes a la segunda y se retira al campo de entrenamiento de Mailly Le Camp a finales de julio para ser reequipada con 14 nuevos Tiger II, todos ellos con torre “Porsche” excepto dos “Henschel”.

    Mientras tanto, la primera y segunda compañías, con 32 carros, se retiraron por el valle del río Orne hacía el Sena. Sin embargo, ninguno de ellos logró cruzar este río, de modo que los que no se perdieron en combate fueron destruidos por las tripulaciones. A finales de agosto, los restos de las dos compañías, hombres y algunos vehículos de ruedas, fueron reenviados a Alemania para recibir órdenes.

    Los primeros elementos de la reconstituida tercera compañía iniciaron sus movimientos hacía París por ferrocarril el 11 de agosto, siendo cargados en trenes en Mailly le Camp. Únicamente permanecieron en este campo de entrenamiento dos Tiger II Porsche averiados durante un demostración propagandística (!). Durante el trayecto, se perdió un carro debido al ataque de cazabombarderos aliados, alcanzando el resto de los Tiger II la capital francesa. En los combates librados alrededor de París todos los carros quedaron destruidos, en su mayoría por la acción de la aviación aliada, de manera que los únicos carros de los que disponía la compañía el 24 de agosto eran los dos Tiger II averiados en Mailly le Camp. Estos Tiger II fueron transportados a toda prisa a Alemania, de modo que el 11 de septiembre nos encontramos de nuevo a todos los supervivientes de batallón reunidos en Paderborn junto con sus dos únicos carros, dos Tiger II “Porsche”. Sin embargo, pronto recibirían refuerzos: Entre el 19 y el 22 de septiembre el batallón recibe una dotación completa de 45 Tiger II todos ellos ya “Henschel”, dado que la torre “Porsche” ya no se fabricaba. De este modo, curiosamente en esas fechas el 503. sPzAbt. contaba con 47 carros, dos más que la dotación teórica. Uno de estos dos veteranos es Anneliese.

    El batallón es de nuevo transportado por ferrocarril a mediados de octubre esta vez hacia Hungría. Después de entrar en Budapest para colaborar en la sofocación del golpe de estado en contra del gobierno húngaro pro-alemán, el batallón se traslada hacia el frente. De nuevo se enfrentará allí con sus "viejos conocidos" del ejército Rojo en feroces combates durante los meses siguientes. Existen muy pocas fotos que muestren a los dos Tiger II Porsche del batallón en esta época. Las únicas que pueden claramente identificarse como pertenecientes a Anneliese fueron tomadas en el área de la localidad húngara de Sarkeresztes, en cuyos alrededores la unidad operó desde finales de diciembre hasta principios de enero del 45. A partir de esas fechas, el 503. se vio forzado a una retirada lenta pero inexorable a través de Hungría, Austria y, finalmente, Alemania. Allí los supervivientes intentaron rendirse a los americanos en mayo del 45, pero éstos no aceptaron su rendición y simplemente entregaron a los soviéticos a cuanto personal del batallón pudieron capturar. Nada se sabe de la suerte de Anneliese ni de su "primo".





    Antonio
    AFV Planet: afvplanet.blogspot.com.es ---- https://www.facebook.com/AFVPlanet/

    Comentario


    • #3
      ¿A quién quieres más a papá o a mamá? La verdad ,Antonio ,es que no se cuál me gusta más, son dos trabajos soberbios desde mi humilde opinión y esas figuras son geniales,gracias por compartirlo.

      Comentario


      • #4
        Curioso ejercicio este de repetir maqueta, ¿algún motivo en especial?

        ¿Que tal una foto comparativa de ambas maquetas?
        Haz lo que puedas con lo que tengas

        Comentario


        • #5
          Genial trabajo Antonio. Muy buena investigación además!

          Comentario


          • #6
            Una preciosidad

            Comentario


            • #7
              Einfach wunderbar
              Enhorabuena D.Antonio

              Comentario


              • #8
                Buena iniciativa Antonio!
                Javier de Luelmo - Diesel
                DieselWerk - DieselMaschinen

                Comentario


                • #9
                  Gran trabajo Antonio. Como siempre .
                  Molaría una foto con las dos Anneliese, mano a mano.
                  Nacho iNigo

                  Comentario


                  • #10
                    Que chulo Antonio. La foto con montaje está genial. Me encanta como se ve la nieve en los eslabones, los cables de arrastre y de montaje de las cadenas, los desconchones....

                    Obi one

                    Comentario


                    • #11
                      Muy bueno Antonio¡¡¡¡
                      Víctor Tomás

                      Comentario


                      • #12
                        Muy bueno, diaria que mejor pero los dos están muy bien. Unas fotos side-by-side? tu que eres un crack en eso del fotochop

                        [url]http://tanks-are-us.blogspot.com[/url]

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Antonio Martín Ver Mensaje
                          La Historia de Anneliese tal y como la escribí para la maqueta original:

                          En abril de 1942 se constituyó el 503. schwere PanzerAbteilung, siendo de este modo el batallón de carros pesados más antiguo en el ejército alemán. Sin embargo, hasta finales de año la unidad no recibió sus primeros Tiger I. Desde ese momento, y hasta que fue gravemente diezmado durante la ofensiva soviética de la primavera de 1944, el 503. sPzAbt. luchó incesantemente en el Este. En mayo de 1944, los restos del batallón fueron retirados del frente y enviados a Ohrdruf para su reconstitución, de modo que a principios de junio ya había vuelto a alcanzar su dotación reglamentaria de 45 carros. De ellos, los 14 de la primera compañía eran Tiger II “Porsche” (a excepción de un “Henschel”) y los tres de la plana mayor y los de las segunda y tercera compañías Tiger I.

                          El batallón era la única unidad de sus características de las que la Wehrmacht disponía para ser usada contra las tropas aliadas desembarcadas en Normandía el 6 de junio de 1944. De este modo, el 503 es transportado por vía férrea hacía el nuevo frente occidental, alcanzando la zona de Caen el 7 de julio, con el único percance de la pérdida de un Tiger I de la tercera compañía al derrumbarse un puente por el que estaba pasando. Durante los días siguientes, los carros de la unidad llevan a cabo sus primeras acciones consiguiendo éxitos frente a algunos Shermans, sin sufrir ninguna pérdida en combate. Sin embargo, el bombardeo aéreo masivo preliminar a la operación "Goodwood" el día 18 de julio pilla de lleno a la unidad, especialmente a la tercera compañía. En los combates de ese mismo día se ven envueltas las tres compañías de modo que al final de la jornada el batallón ha perdido 13 carros (10 de la tercera compañía), reivindicando la destrucción de 40 carros aliados. En los días siguientes, el batallón se retira hacía el Este, repeliendo diversos ataques. La tercera compañía cede sus únicos 4 carros supervivientes a la segunda y se retira al campo de entrenamiento de Mailly Le Camp a finales de julio para ser reequipada con 14 nuevos Tiger II, todos ellos con torre “Porsche” excepto dos “Henschel”.

                          Mientras tanto, la primera y segunda compañías, con 32 carros, se retiraron por el valle del río Orne hacía el Sena. Sin embargo, ninguno de ellos logró cruzar este río, de modo que los que no se perdieron en combate fueron destruidos por las tripulaciones. A finales de agosto, los restos de las dos compañías, hombres y algunos vehículos de ruedas, fueron reenviados a Alemania para recibir órdenes.

                          Los primeros elementos de la reconstituida tercera compañía iniciaron sus movimientos hacía París por ferrocarril el 11 de agosto, siendo cargados en trenes en Mailly le Camp. Únicamente permanecieron en este campo de entrenamiento dos Tiger II Porsche averiados durante un demostración propagandística (!). Durante el trayecto, se perdió un carro debido al ataque de cazabombarderos aliados, alcanzando el resto de los Tiger II la capital francesa. En los combates librados alrededor de París todos los carros quedaron destruidos, en su mayoría por la acción de la aviación aliada, de manera que los únicos carros de los que disponía la compañía el 24 de agosto eran los dos Tiger II averiados en Mailly le Camp. Estos Tiger II fueron transportados a toda prisa a Alemania, de modo que el 11 de septiembre nos encontramos de nuevo a todos los supervivientes de batallón reunidos en Paderborn junto con sus dos únicos carros, dos Tiger II “Porsche”. Sin embargo, pronto recibirían refuerzos: Entre el 19 y el 22 de septiembre el batallón recibe una dotación completa de 45 Tiger II todos ellos ya “Henschel”, dado que la torre “Porsche” ya no se fabricaba. De este modo, curiosamente en esas fechas el 503. sPzAbt. contaba con 47 carros, dos más que la dotación teórica. Uno de estos dos veteranos es Anneliese.

                          El batallón es de nuevo transportado por ferrocarril a mediados de octubre esta vez hacia Hungría. Después de entrar en Budapest para colaborar en la sofocación del golpe de estado en contra del gobierno húngaro pro-alemán, el batallón se traslada hacia el frente. De nuevo se enfrentará allí con sus "viejos conocidos" del ejército Rojo en feroces combates durante los meses siguientes. Existen muy pocas fotos que muestren a los dos Tiger II Porsche del batallón en esta época. Las únicas que pueden claramente identificarse como pertenecientes a Anneliese fueron tomadas en el área de la localidad húngara de Sarkeresztes, en cuyos alrededores la unidad operó desde finales de diciembre hasta principios de enero del 45. A partir de esas fechas, el 503. se vio forzado a una retirada lenta pero inexorable a través de Hungría, Austria y, finalmente, Alemania. Allí los supervivientes intentaron rendirse a los americanos en mayo del 45, pero éstos no aceptaron su rendición y simplemente entregaron a los soviéticos a cuanto personal del batallón pudieron capturar. Nada se sabe de la suerte de Anneliese ni de su "primo".





                          Antonio
                          Bueno lo de que nada se sabe de la suerte de Anneliese, pueda que la respuesta este en esas mismas fotos que como bien dices se datan en la localidad de Sarkeresztes. lo que nos lleva a Marzo de 1945, concretamente en el escenario conocido como.La Ofensiva del Lago Balatón, cuyo nombre en clave era Unternehmen Frühlingserwachen (en español: «Operación Despertar de Primavera»),https://es.wikipedia.org/wiki/Ofensi...o_Balat%C3%B3n

                          Si seguimos la cronología de la batalla. deducimos que Anneliese en ese momento pertenecia no ya al sPz 503, sino al desde diciembre de 1944, sPz. Abteilung Feldherrhalle encuadrado dentro del grupo de ejércitos Sur , 6 ejercito Panzer y que en la fecha del 15/3/1945 la localidad de Sarkeresztes se encontraba en la zona del frente aun ocupada por los Alemanes.( La tranquilidad de las fotos da prueba de ello). Ocho días mas tarde el 23/3/1945. Sarkeresztes había sido sobrepasado. El dato "interesante" ,coincide en la cronología y dentro de tu buen relato relato. lo he sacado de aquí.
                          https://www.panzer-bau.de/fahrzeugmo...eldherrnhalle/
                          si traducimos, sacamos este interesante dato. No se cita la fuente pero de ser cierto(habría que investigar mas para asegurarlo pero...):
                          ". Ihre Reise endete schließlich in der Ortschaft Sárkeresztes, wo sie mit Motor- und Fahrwerkschaden liegen blieb (siehe Bild oben) und später den Russen in die Hände fiel."

                          . "Su viaje finalmente terminó en el pueblo de Sérkeztes, donde llegó con daños en el motor y el chasis (ver imagen de arriba) y más tarde cayó en manos de los rusos."

                          Las imágenes muestran a Aneeliese con daños en Chasis (orugas), y realizándole reparaciones en el motor.
                          Probablemente Anneliese fue destruido por sus dueños ante el avance de la ofensiva soviética, al no poder ser reparado y para evitar la caída en manos enemigas.

                          Por cierto Esperando el final del bicho. Aparte de lo que me gusta este carro, te esta quedando espectacular.

                          Saludossss.

                          Edito para ampliar un poco mas. si seguimos la cronología de los efectivos del 503
                          http://users.skynet.be/niemacks_plac...0Battalion.htm
                          y del posterior Feldherrnhalle:
                          http://users.skynet.be/niemacks_plac...0Battalion.htm
                          Entre el 15 de marzo y el 6 de abril el batallón perdió 6 Tiger 2, muy probablemente Anneliese fue uno de esos 6.
                          Editado por última vez por Sergio Martí Iglesias; http://www.panzernet.com/foro4/member/3014-sergio-mart%C3%AD-iglesias en 18-02-2020, 19:46.

                          Comentario

                          Trabajando...
                          X