Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Panzer 38(t) "rehacío"

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Panzer 38(t) "rehacío"

    Hola a todos:

    Os contaré una historia... Hace algunos años, más o menos en 1997, hice esta maqueta, un Panzer 38(t) de Italeri que la marca italiana reeditó por aquellas fechas. La idea (siempre me ha fascinado la Batalla de Francia) era hacer uno de los carros que la 7ª División Panzer, la famosa "División Fantasma" de Rommel, empleó en dicha batalla.



    Según pasaron los años me enteré (la ignorancia da la felicidad) de que ni la versión, ni el esquema de pintura, ni la insignia, ni siquiera (seguramente) el numeral eran apropiados para un Panzer 38(t) de la 7ª Panzer en 1940; con lo que, a pesar del cariño que le tenía, la maqueta se fue convirtiendo en gradual motivo de vergüenza y congoja.

    Pasaron los años, algo mejoré como modelista, y, cierto día, vi la maqueta del Panzer 38(t) de Trumpeter en el escaparate de una papelería de Ciudad Real; surgió entonces la idea de pillarla y hacer un "remake". En un principio, la idea era hacerlo como el original, conservando su numeral y en Gris Panzer, pero tras detectar algunos defectos en la maqueta, y después de haber el hecho un Panzer II (también gris), surgió la idea de ambientarlo a las puertas de Moscú, tras las agónicas fases finales de la "Operación Tifón". La idea fue cobrando forma y, como nos suele pasar a los modelistas, me fui entusiasmando con el proyecto: la maqueta adquiriría un papel simbólico, contaría el agotamiento y la derrota de la Blitzkrieg bajo la climatología rusa. Habría un camuflaje invernal (desgastado y aplicado chapuceramente por la falta de suministros); habría "Rasputitsa" (el barro del deshielo que inmovilizó a tantas formaciones mecanizadas) y un elemento que simbolizaría la derrota del nazismo. Este es el resultado...





    La maqueta de Trumpeter no es mala, y por su precio, si no somos muy exigentes, creo que merece la pena; aunque, hoy por hoy, me habría decantado sin dudarlo por la de Tamiya. El encaje en general no es malo (hay que tratarla, eso sí, con paciencia y cariño); pero es una maqueta con la que no te puedes confiar y que te obliga a verificar cada unión antes de pegar las piezas. Yo me confié al pegar rótula de la ametralladora del casco, metí la pata y me quedó demasiado embutida (“Ignacio, gracias por la ametralladora; al final no pude ponerla, resultó ser demasiado pequeña”). La maqueta se ha mejorado con unas cadenas de Friulmodel y pertrechos de diverso origen: cascos, fardos, jerricans, eslabones sueltos, una sección de cadena, una sirga y un tronco. Algunos pertrechos, como la bandera y el fardo sobre el que descansa, son de fabricación propia (papel de estaño y masilla de dos componentes respectivamente).





    El camuflaje invernal está pintado con esmalte blanco de Tamiya sobre una base acrílica de la misma marca. Se ha aplicado a pincel, "cutremente", y tras un periodo de secado se ha degradado con disolvente para esmaltes (incluso con esencia de trementina); el acabado no es que sea muy estético pero, en mi opinión, sí resulta bastante realista. Me apetecía hacer algo así: un tanque "feo" y algo sufrido. Las acumulaciones de nieve se han elaborado con el producto específico de Vallejo; personalmente no me ha convencido mucho (tal vez sea que yo no lo he aplicado correctamente). El “grano” resulta demasiado grueso y debe complementarse con otros productos si queremos obtener una buena reproducción de este elemento.



    Las acumulaciones de barro están hechas con pigmentos de Vallejo aglutinados con pinturas de la misma marca y las calcas son un batiburrillo de distintas maquetas y sets. A modo de curiosidad diré que los numerales, pertenecientes al viejo Tigre de Tamiya (el de los años 70), fueron los que mejor quedaron y menos problema me dieron a la hora de colocarlos. El nombre que luce el carro en el frontal, "EMILIA", es un homenaje a una tía mía ya fallecida que, cuando me vio llegar con la maqueta recién comprada, dijo que era "muy bonito".

    Un saludo.
    Editado por última vez por Alberto Rodrigo; http://www.panzernet.com/foro4/member/173-alberto-rodrigo en 04-03-2020, 21:22.

  • #2
    Te quedo un bonito trabajo,se nota el "cariño"

    Comentario


    • #3
      Buen trabajo. Me gusta ese camuflaje blanco informal.
      Obi one

      Comentario


      • #4
        Pues le has dado mucha vidilla al renacío.
        Y los achiperres le dan un toque cojonudo.

        Comentario


        • #5
          Chulísimo Alberto !
          Nacho iNigo

          Comentario


          • #6
            Juan Manuel, Michel, Javier, Nacho... Muchas gracias por vuestras palabras y por echarle un vistazo a mi cacharro; me alegra mucho que os guste.

            Un abrazote.

            Comentario

            Trabajando...
            X