¡Muchas gracias Juan Manuel! Es enrome que no está falto (al menos escandalosamente) en algún lado ni excesivamente plano es un buen reto para mi.
¡Muchas gracias Jordi! Lo dicho anteriormente, un reto,. me alegra que te guste.
Pues en general las rejillas suelen estar relativamente limpias, bastante más que este . En mi caso lo añadí por meter algo de variedad ahí... en general lo vi así en muchas otras maquetas acabadas y debo suponer que habrá algunos casos aunque no los haya podido documentar. Si que vi alguna foto de Challenger I que se intuye un enhollinado importante, pero en las pocas que puede ver de un Challenger II en aquella campaña se ven relativamente limpios. a ver si encuentro las fotos que usé y te las subo por si te valen de algo. Este carro, en todo caso, en la mayoría de fotos y videos que vi era muy plano, una capa de polvo muy homogénea que escapaba a mi capacidad modelística (a la hora de hacerle matices y sea rica visualmente). O le metía algo así y pelín de barro y óxido o quedaba muy, muy plano. Prueba el molde de Tamiya, el de Trumpeter no me convenció.
¡Un saludo y muchas gracias por pasarse y echar un vistazo!
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Challanger II (Op. Telic). Trumpeter 1/35
Colapsar
X
-
Un bicho al que le tengo puesto el ojo desde hace tiempo.
Te ha quedado muy resultón. Enhorabuena.
Una pregunta ya que no consigo ver en la red ninguna foto superior de este carro. ¿Las rejillas de ventilación del motor quedan habitualmente sucias de carbonilla?
Un saludo
Dejar un comentario:
-
¡Muchas gracias nuevamente!
Gracias Michel, no sabía si se veían solo en mi ordenador o en cualquiera, que es lo que pasaba la última vez que lo intenté, hace meses ya, sin haber iniciado sesión.
Gracias José Javier, ¡me alegra que te guste!
¡Gracias Alberto! Mola mucho y es entretenido para jugar con el aero. Me va gustando esa forma de trabajar.
Muchas gracias Pedro. Más bien rígida si. La tengo aún básicamente porque pegué esa escotilla y no la puedo cerrar. Si alguien me da la referencia de una figura con algo más de gracia de un carrista británico en Irak se lo agradecería …
Un saludo y gracias por pasar y comentar.
Dejar un comentario:
-
A mi me pasa como Alberto. No me gustan los cacharretes modernos. Pero me gusta mucho como has acometido la pintura.
Solo una cosa la figura del comandante la veo reguleras, no por la pintura que la veo bien, sino por la pose, al hombre le veo un poco rígido.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Si que es grande.Yo no soy mucho de carros modernos,pero lo veo muy bien. He flipado con el presombreado en violeta,lo recuerdo de Javis .
Saludos
Dejar un comentario:
-
Perfecto, ya se ven. Un bicho impresionante, te ha quedado muy muy bien.
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a todos por el interés, he estado tratando de que las fotos se vean, y yo las veo perfectamente al editar, pero si cierro la edición ya no salen, a ver si atino a subir imágenes
Dejar un comentario:
-
Pues es verdad, en el ordenador si puedo verlas, pero en el móvil no. Pues no sé como solucionarlo.
Dejar un comentario:
-
Me has puesto los dientes largos, pero no veo las fotos
- 1 "Me gusta"
Dejar un comentario:
Dejar un comentario: