Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

GT-MU versión bomberos (Trumpeter 1:35)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • GT-MU versión bomberos (Trumpeter 1:35)

    Buenas a todos!

    Otra maqueta lista para pintura. En este caso es un GT-MU de Trumpeter. Una maqueta nueva del año pasado pero que lamentablemente omite el interior. Mi idea es hacer una versión que se utilizó por los bomberos. Hay multitud de bichos rusos reconvertidos para usos civiles y hacia bastante tiempo que le tenía ganas a uno de estos. Finalmente opté por este.

    Tengo que explicaros que durante el verano pasado me apunté a un curso online básico de modelado 3D porque este tema me picaba la curiosidad. Aprendí bastantes cosas y me puse enseguida a hacer proyectos imposibles que no acabé, pero con los que aprendí un montón. Finalmente, ví que el GT-MU planteaba un par de desafíos que consideré factibles y me lancé a ello. La idea era replicar en 3D: Pared interior tripulación, pared exterior trasera, containers depósitos combustible, depósitos combustible, barras de torsión y pistola de agua. Mi idea era dejar los containers abiertos por la parte trasera y que se vieran los depósitos de combustible. Como aquí:



    Al final, viendo que la cosa se tenía que complicar y que en ese momento yo tampoco sabía si conseguiría imprimir las piezas decidí dejar cerrados los containers y centrarme en el resto. Agradecimiento a Jap por sus consejos sobre este tema. Me acabé comprando una impresora 3D (Elegoo Mars) y al final he acabado haciendo en 3D las siguientes piezas:
    -Pared interior
    -Containers
    -Barras de torsión
    -Agarres herramientas (soporte sierra, agarres con tuerca mariposa/palometa)
    -Agarres pequeños
    -Mangos puertas
    -Tuercas mariposa/palometa
    -Pistola de agua

    Aquí los renders de algunas de ellas:






    Y aquí os dejo las fotos. En la primera podéis ver como salen las piezas de la impresora. Lamentablemente se aprecia poco el detalle en las piezas impresas. Hay que entender que por muy "guai" que parezca, esta técnica NO sirve para todo. Va a acabar siendo algo complementario a las dos principales vías que tenemos para mejorar una maqueta: fotograbados, hacer scratch, mejorar las piezas de plástico de la maqueta. Ojito cuando vayáis a comprar, 3D no es sinónimo de MEJOR.


















    Saludos!
    http://bulletproofmodels.blogspot.com.es/

  • #2
    Muy buen trabajo Oscar! lo que se consigue ahora sabiendo diseño e impresion 3d es increible!

    Comentario


    • #3
      A esto se le llama un trabajo escrupuloso
      Esperando la pintura
      Haz lo que puedas con lo que tengas

      Comentario


      • #4
        Menudo currazo Óscar, aunque sea solo por sacar el modelado de las piezas en 3D. Puede ser un buen aliado para muchos detalles de tus trabajos. Te está quedando muy bonita.

        No tenía en el radar este vehículo... ¿Merece la pena? ¿Las cadenas tienen pinta de dar guerra?

        Ánimo, que te está quedando muy bonita!!

        Natxo
        Pro libertate patria gens libera state

        Comentario


        • #5
          Muchas gracias!! Ya estoy a tope con la pintura. Ignacio, pues creo que la maqueta "cumple". Lo que ya sabes como somos a veces que nos gusta complicarnos. Hay muchas versiones diferentes y muchos acabados posibles, dando mucho juego. Las cadenas están limpias a la espera de montarlas. Son de eses de "click", ósea que yo creo que si me van a dar problemas y las voy a tener que pegar. veremos...

          un abrazo!
          http://bulletproofmodels.blogspot.com.es/

          Comentario


          • #6
            Fantástico Oscar. las piezas que has hecho tienen una pinta bárbara, en todo caso habría que ser muy fino con el evergreen para obtener la precisión de esos resultado. Algunas veces pongo en duda si algunas piezas de fotograbado suponen de verdad una mejora real. Las estupendas palomillas que te has currado en 3D es un buen ejemplo de lo que hablo. Como bien dices es otra herramienta más, pero desde luego interesante a más no poder.

            Muy original la versión que has escogido, ansioso por ver la pintura.

            Un saludo.

            Comentario


            • #7
              Hola Oscar:
              ¡Vaya currazo!!! Primero en el ordenador para modelar todos esos detalles y luego lograr que todo encaje. Solo puedo decir que es un trabajo fantástico y muy original.
              Me imagino que utilizarás los nuevos bomberos soviéticos de ICM para ambientar.
              Enhorabuena por tu maqueta, que todo hace indicar que va a ser un modelo de 10 absoluto.
              Gracias por compartir tu excelente trabajo.
              Un saludo. Cristóbal Vergara

              Comentario


              • #8
                Pues si, las piezas fabricadas se ven muy, muy bien. Gran trabajo.

                Comentario


                • #9
                  Gran trabajo ÓScar. Eres un monstruo !
                  Nacho iNigo

                  Comentario


                  • #10
                    Espectacular trabajo amigo,,,
                    Víctor Tomás

                    Comentario


                    • #11
                      Fantástico trabajo a todos los niveles!!!
                      Javier de Luelmo - Diesel
                      DieselWerk - DieselMaschinen

                      Comentario


                      • #12
                        Que chulo Oscar, como molan esas piececitas azules, estas enganchado, jejeje. Veamos la pintura.

                        Comentario


                        • #13
                          Fantástico tanto el modelo 3D como el montaje.

                          Comentario


                          • #14
                            Pues te ha quedado de maravilla. Sigo atento.
                            Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                            Comentario


                            • #15
                              Después de unos meses de curro ya tengo listo el GTMU con su base. Antes de lanzarme con la base estuve un poco perdido de cómo trabajar el rojo y tirando de test y de los siempre sabios consejos de Jose, Txus e Isma encontré el camino.

                              Las tuberías y la válvula de la base también son diseños e impresiones 3D hechas por mi.

                              Para el envejecido he utilizado:
                              -Oleos (decoloraciones, sombras y luces)
                              -Acrílicos (desconchones en verde, base claro y óxido oscuro)
                              -Enamels (polvo y manchas de humedad)

                              Espero que os guste. Un abrazo a todos!









                              http://bulletproofmodels.blogspot.com.es/

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X