Hola a todos.
Pensaba que el confinamiento no iba a dar más de sí, tras la viñeta del Renault R-35, pero me puse con este sujeto que tenía prácticamente montado desde el verano pasado y que no sin múltiples incidencias y tras lastrar mi alma con cientos de blasfemias he conseguido llevar -creo- a buen puerto.
Se trata del tractor Caterpillar Sixty , de la marca Thunder Models, referencia 35006 al que completé con las orugas de friulmodel ref ATL 178, que se convirtieron en una tortura .
La maqueta está íntegramente montada de caja, y el proceso no presenta problemas salvo por unas instrucciones imprecisas y a veces algo confusas, e impresas con poca calidad. La monté el verano pasado y la dejé parcialmente despiezada -chasis, motor, guadabarros , depósito..- para facilitar la pintura cuando me pusiera.
Un par de fotos del montaje, con algunas piezas algo torcidas porque no están pegadas. Al lado podéis ver las orugas tras su paso por el líquido "envejecedor" de Ak.
Como os digo el montaje no tiene ningún misterio, salvo el empleo de grandes cantidades de putty y lija para tapar las uniones del depósito, que los figuras colocaron de manera vertical, si esta marca fuera horizontal coincidiría con el cordón de soldadura de éste, que imité con plástico y cuchilla.
Sigue en el próximo post.
IMG_3440.jpg
IMG_3438.jpg
Pensaba que el confinamiento no iba a dar más de sí, tras la viñeta del Renault R-35, pero me puse con este sujeto que tenía prácticamente montado desde el verano pasado y que no sin múltiples incidencias y tras lastrar mi alma con cientos de blasfemias he conseguido llevar -creo- a buen puerto.
Se trata del tractor Caterpillar Sixty , de la marca Thunder Models, referencia 35006 al que completé con las orugas de friulmodel ref ATL 178, que se convirtieron en una tortura .
La maqueta está íntegramente montada de caja, y el proceso no presenta problemas salvo por unas instrucciones imprecisas y a veces algo confusas, e impresas con poca calidad. La monté el verano pasado y la dejé parcialmente despiezada -chasis, motor, guadabarros , depósito..- para facilitar la pintura cuando me pusiera.
Un par de fotos del montaje, con algunas piezas algo torcidas porque no están pegadas. Al lado podéis ver las orugas tras su paso por el líquido "envejecedor" de Ak.
Como os digo el montaje no tiene ningún misterio, salvo el empleo de grandes cantidades de putty y lija para tapar las uniones del depósito, que los figuras colocaron de manera vertical, si esta marca fuera horizontal coincidiría con el cordón de soldadura de éste, que imité con plástico y cuchilla.
Sigue en el próximo post.
IMG_3440.jpg
IMG_3438.jpg
Comentario