Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Panther V Ausf G 1/16 Trumpeter

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Panther V Ausf G 1/16 Trumpeter

    Hola buenos día a todos.

    Tras un tiempo he podido por fín hacerme con la que creo es una maravilla de maqueta, el Panther 1/16 de Trumpeter. Ya sé que hay que hacer modificaciones y ahí está lo bueno, el reto que supone modificar y detallar cada maqueta hasta estar a gusto con ellas. De todas formas igual no hay que modificar tanto esta maqueta como podemos llegar a pensar ya que si Trumpeter ha sacado una versión G temprana y tardía será por algo.

    He visto multitud de fotos reales y de maquetas y llego a la conclusión que la producción de tanques en sus diferentes versiones, y no lo es menos en el Panther, es un caos. Me refiero al hecho de que cada vez que cambiaban de versión hasata que se normalizaba la disposición de los nuevos equipamientos se echaban mano de equipamientos de la versión anterior creando híbridos que acababan circulando al mismo tiempo. Es decir nos encontramos Panthers D con piezas del A y Panthers A con piezas del G, cuando no vemos versiones early, mid o late del mismo modelo.

    Por lo tanto no es descabellado pensar, por lo menos para mí, que la versión de Trumpeter de su G Early sea inexacta. Vemos cómo recientemente la marca RFM ha sacado su Panther G con dos mamparos de motor diferentes ademas de otras cosas.

    De todas maneras no soy ningún experto sobre este tema y solamente expongo lo que he encontrado rebuscando.

    Paso a mostraros el bicho si soy capaz de subir la foto:

    www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

  • #2
    Madre mía !! Que pasada y menudo trabajazo ...te espera,ánimo ya estoy deseando ver el avance.
    PD: ¿El bicho es el Panther o el de la gorra? bueno ,los dos se ven muy bien...

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por roberto perez Ver Mensaje
      Madre mía !! Que pasada y menudo trabajazo ...te espera,ánimo ya estoy deseando ver el avance.
      PD: ¿El bicho es el Panther o el de la gorra? bueno ,los dos se ven muy bien...
      Mi mujer va a echar a los dos bichos de casa, al menos éso a dicho ja ja ja!!!
      www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

      Comentario


      • #4
        Hola José,

        vamos a ver como empiezo. Para ser breve y resumirlo con pocas palabras: el Panther Ausf. G de Trumpeter en 1/16 es, ademas con gran diferencia, la peor maqueta de este fabricante en esta escala (es más, en lo referente a los interiores es, tambien con gran diferencia, la peor maqueta de todos los fabricantes en cualquier escala).

        El principal problema: el interior. Trumpeter no se ha tomado la molestia de invertir ni un solo minuto en informarse sobre las diferencias entre el interior del Ausf.D/A y el Ausf. G (y estas son tremendas) y se ha limitado a representar, con muy poco esmero, casi siempre mal y ademas con un nivel de detallado ridículo, el Panther Ausf. A temprano restaurado por The Wheatcroft Collection.

        Con otras palabras: es más sencillo reconvertir esta maqueta en un Panther Ausf. D ó A que transformarlo en un Ausf. G. Practicamente TODO el interior es erróneo..... empezando por los ventiladores del compartimento del motor, radiadores, depósitos de combustible, sistema de aireación en el compartimento de combate, todos los elementos en la pared de separación entre compartimentos, cajones de almacenamiento de munición laterales, el del suelo, etc., etc. Si te soy sincero hasta el día de hoy no he encontrado en el interior de esta maqueta ni un solo componente característico del Ausf. G.

        Todo esto sin entrar en las de por sí ya grandes diferencias entre los Ausf. G „tempranos“ y los producidos a partir de Octubre de 1944.

        Resumiendo: si te interesa el interior del vehículo y quieres representarlo con un mínimo de rigor histórico tienes maqueta para mucho tiempo.... en cualquier caso el Tiger II del mismo fabricante en la misma escala es un juego de niños comparado con el Panther.

        Para ser justos hay que decir que actualmente no existe en el mercado ningún interior del Panther Ausf. G minimamente correcto. El de RFM en 1:35 al menos tiene los depósitos de combustible correctos y el sistema de aireación del interior del compartimento correcto para un Ausf. G temprano.... el resto es tambien Ausf. D/A.

        En fín, te aconsejo el grupo de Facebook „Trumpeter 1/16 Panther Build“ (especialmente los posts de los primeros meses donde todavía algunos pretendíamos aconsejar). Yo me he descolgado bastante y desde hace tiempo se cuelgan unicamente imagenes de modelos montados de caja y naturalmente incorrectos de arriba a abajo): http://www.facebook.com/groups/703118733202824/

        Sobre las diferencias más notables entre las diferentes versiones de Ausf. G te aconsejo mi blog, que si bien lo tengo bastante abandonado y tengo que actualizarlo, tambien en referencia a los interiores, te servirá para hacerte al menos una idea sobre las más notables diferencias (sólo dentro del Ausf. G) en el compartimento de combate: http://panther-ausfuehrung-g.blogspo...label/Interior

        Y naturalmente siempre que tengas alguna duda aquí me tienes.


        Saludos y ánimo

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Jairo Erdmann Nasarre Ver Mensaje
          Hola José,

          vamos a ver como empiezo. Para ser breve y resumirlo con pocas palabras: el Panther Ausf. G de Trumpeter en 1/16 es, ademas con gran diferencia, la peor maqueta de este fabricante en esta escala (es más, en lo referente a los interiores es, tambien con gran diferencia, la peor maqueta de todos los fabricantes en cualquier escala).

          El principal problema: el interior. Trumpeter no se ha tomado la molestia de invertir ni un solo minuto en informarse sobre las diferencias entre el interior del Ausf.D/A y el Ausf. G (y estas son tremendas) y se ha limitado a representar, con muy poco esmero, casi siempre mal y ademas con un nivel de detallado ridículo, el Panther Ausf. A temprano restaurado por The Wheatcroft Collection.

          Con otras palabras: es más sencillo reconvertir esta maqueta en un Panther Ausf. D ó A que transformarlo en un Ausf. G. Practicamente TODO el interior es erróneo..... empezando por los ventiladores del compartimento del motor, radiadores, depósitos de combustible, sistema de aireación en el compartimento de combate, todos los elementos en la pared de separación entre compartimentos, cajones de almacenamiento de munición laterales, el del suelo, etc., etc. Si te soy sincero hasta el día de hoy no he encontrado en el interior de esta maqueta ni un solo componente característico del Ausf. G.

          Todo esto sin entrar en las de por sí ya grandes diferencias entre los Ausf. G „tempranos“ y los producidos a partir de Octubre de 1944.

          Resumiendo: si te interesa el interior del vehículo y quieres representarlo con un mínimo de rigor histórico tienes maqueta para mucho tiempo.... en cualquier caso el Tiger II del mismo fabricante en la misma escala es un juego de niños comparado con el Panther.

          Para ser justos hay que decir que actualmente no existe en el mercado ningún interior del Panther Ausf. G minimamente correcto. El de RFM en 1:35 al menos tiene los depósitos de combustible correctos y el sistema de aireación del interior del compartimento correcto para un Ausf. G temprano.... el resto es tambien Ausf. D/A.

          En fín, te aconsejo el grupo de Facebook „Trumpeter 1/16 Panther Build“ (especialmente los posts de los primeros meses donde todavía algunos pretendíamos aconsejar). Yo me he descolgado bastante y desde hace tiempo se cuelgan unicamente imagenes de modelos montados de caja y naturalmente incorrectos de arriba a abajo): http://www.facebook.com/groups/703118733202824/

          Sobre las diferencias más notables entre las diferentes versiones de Ausf. G te aconsejo mi blog, que si bien lo tengo bastante abandonado y tengo que actualizarlo, tambien en referencia a los interiores, te servirá para hacerte al menos una idea sobre las más notables diferencias (sólo dentro del Ausf. G) en el compartimento de combate: http://panther-ausfuehrung-g.blogspo...label/Interior

          Y naturalmente siempre que tengas alguna duda aquí me tienes.


          Saludos y ánimo
          Respeto tu opinión, parece que sabes de lo que hablas. Pero ya te digo que no va a tener ningún rigor histórico esta maqueta que comienzo a montar, no me preocupa ésto. Me preocupa más que no sea capaz de terminarla.

          Las fotos de tu blog son muy interesantes, lástima que no haya más del resto del interior como la caja de cambios, la radio, etc, etc. En cuanto a Facebook estuve hace años y me salí, no sé si entrar de nuevo, me apetece, la verdad sea dicha, ver ese espacio sobre el Panther que tenéis en Facebook.

          Aunque tengo los libros sobre el Panther de The Research Squad, se trata de la restauración de un Panther A.

          Saludos.
          www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por José Garrido Ver Mensaje

            Respeto tu opinión, parece que sabes de lo que hablas. Pero ya te digo que no va a tener ningún rigor histórico esta maqueta que comienzo a montar, no me preocupa ésto. Me preocupa más que no sea capaz de terminarla.

            Las fotos de tu blog son muy interesantes, lástima que no haya más del resto del interior como la caja de cambios, la radio, etc, etc. En cuanto a Facebook estuve hace años y me salí, no sé si entrar de nuevo, me apetece, la verdad sea dicha, ver ese espacio sobre el Panther que tenéis en Facebook.

            Aunque tengo los libros sobre el Panther de The Research Squad, se trata de la restauración de un Panther A.

            Saludos.
            No hay problema José. La caja de cambios y el equipo de radio del Ausf. D/A son iguales que las del G, puedes basarte perfectamente en las del Research Squad. En referencia a Facebook si has sobrevivido hasta ahora sin él yo me lo pensaría, para este tipo de cosas tambien están foros como este ó enlaces de internet (p.e. para el equipo de radio esta: http://www.kriegsfunker.com/restoration/pt/panther_v/fu5.php)

            Y ya sabes si tuvieras cualquier cosa aquí estamos

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Jairo Erdmann Nasarre Ver Mensaje

              No hay problema José. La caja de cambios y el equipo de radio del Ausf. D/A son iguales que las del G, puedes basarte perfectamente en las del Research Squad. En referencia a Facebook si has sobrevivido hasta ahora sin él yo me lo pensaría, para este tipo de cosas tambien están foros como este ó enlaces de internet (p.e. para el equipo de radio esta: http://www.kriegsfunker.com/restoration/pt/panther_v/fu5.php)

              Y ya sabes si tuvieras cualquier cosa aquí estamos
              Muchas gracias por la información, todo lo que me puedas aportar será bienvenido.

              Saludos.
              www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

              Comentario


              • #8
                Típicas fotos de rigor mostrando la comparación de tamaño con mi M26 Pershing a 1/35 :



                www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                Comentario


                • #9
                  Hola,

                  José, mucha suerte y que disfrutes con tu proyecto.

                  Un saludo.

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Pedro Hidalgo Insua Ver Mensaje
                    Hola,

                    José, mucha suerte y que disfrutes con tu proyecto.

                    Un saludo.
                    Gracias Pedro!!

                    Disfrutar ya lo estoy haciendo. A ver cuando cuelgas algo de tu King Tiger 1/16 para copiarte lo más adelante.... je je je
                    www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                    Comentario


                    • #11
                      Hola a todos.

                      Me he decantado por seguir las instrucciones de montaje y no complicarme la vida en exceso por lo que he montado el conducto de enfriamiento de frenos tal como indica la marca.









                      En la penúltima foto puede apreciarse la simulación de soldadura realizada con masilla bicomponente.

                      En este punto hay que tener mucho cuidado colocando las barras de torsión y sus soportes porque aunque son iguales algunos soportes van colocadas de diferente forma, sólo hay que seguir las instrucciones con tranquilidad.

                      saludos
                      www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                      Comentario


                      • #12
                        En la foto con el Pershing de primera impresión me pareció una lancha de desembarco.Que trabajazo te espera.Animo!!!
                        Saludos
                        Alberto

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Alberto Gonzalez de la Peña Ver Mensaje
                          En la foto con el Pershing de primera impresión me pareció una lancha de desembarco.Que trabajazo te espera.Animo!!!

                          Saludos
                          Alberto
                          Gracias por tus ánimos, la verdad es que no me quiero complicar mucho, algunos detalles aquí y allá para que quede resultón y nada más.

                          Tienes razón en lo de la lancha de desembarco, es lo que parece, ja ja.

                          www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                          Comentario


                          • #14

                            Un pequeño avance con los discos de freno antes y después de trabajar un poco en ellos:



                            www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                            Comentario


                            • #15
                              He montado uno de los amortiguadores para que me sirva de guía para el resto, pretendo que sean funcionales, ya veremos después....

                              www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X