Os presento el ATP que estoy realizando actualmente. Se trata del ahora obsoleto M108.
No voy a extenderme en su historial operativo en España, ya que es accesible a todos los interesados en el tema.
He utilizado el kit de Italeri, a pesar de estar ampliamente superado por el de AFV, por ser el que tenía disponible en ese momento. El modelo va a ser detallado tanto como me sea posible, para ello voy a dejar abiertas todas las escotillas y portones.
Para este tipo de trabajos debo ser tan sistemático como me sea posible, ya que son tantísimas las piezas que hay que hacer que es súmamente fácil perderse y dejar cosas a medias.
Empezamos....
1. La torre
He comenzado el trabajo con la torre, realizando íntegramente la pieza que suministra el kit y que pretende representar las muñoneras. Parto de las dimensiones exteriores de la pieza original y construyo completamente la parte que queda dentro de la cámara de combate, valiéndome de diversos reportajes fotográficos existentes en la red.



Los números los podemos obtener de las grapas de piezas, de determinadas marcas. Los recortamos individualmente y colocamos en su lugar con el mismo adhesivo.


Aquí podemos ver parte del trabajo de cirugía que ha sufrido la torre para conseguir que se adapte a un M108, ya que la torre suministrada por el kit corresponde a un M109.
Espero que sea de vuestro interés.
No voy a extenderme en su historial operativo en España, ya que es accesible a todos los interesados en el tema.
He utilizado el kit de Italeri, a pesar de estar ampliamente superado por el de AFV, por ser el que tenía disponible en ese momento. El modelo va a ser detallado tanto como me sea posible, para ello voy a dejar abiertas todas las escotillas y portones.
Para este tipo de trabajos debo ser tan sistemático como me sea posible, ya que son tantísimas las piezas que hay que hacer que es súmamente fácil perderse y dejar cosas a medias.
Empezamos....
1. La torre
He comenzado el trabajo con la torre, realizando íntegramente la pieza que suministra el kit y que pretende representar las muñoneras. Parto de las dimensiones exteriores de la pieza original y construyo completamente la parte que queda dentro de la cámara de combate, valiéndome de diversos reportajes fotográficos existentes en la red.



Los números los podemos obtener de las grapas de piezas, de determinadas marcas. Los recortamos individualmente y colocamos en su lugar con el mismo adhesivo.


Aquí podemos ver parte del trabajo de cirugía que ha sufrido la torre para conseguir que se adapte a un M108, ya que la torre suministrada por el kit corresponde a un M109.
Espero que sea de vuestro interés.
Comentario