Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Lanzacohetes l-32 r6b1 sobre barreiros comando

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Lanzacohetes l-32 r6b1 sobre barreiros comando

    Hola a todos de nuevo.

    El siguiente proyecto será un lanzacohetes de producción nacional. El L-32 R6.
    Y será sobre el Camión Barreiros Comando.

    EL MATERIAL


    - EL COHETE:

    En España, a mediados del siglo XX se estudió el tema de la Artillería Cohete. Se construyeron y probaron varios tipos de cohetes en diferentes configuraciones hasta conseguir poner en servicio armas reglamentarias como el último que estuvo en servicio: Lanzacohetes Teruel.

    Uno de esos proyectos en el inicio de este tipo de artillería en España fue el cohete R6. No llegó a ser reglamentario pero si estuvo en servicio en RALCA.

    Estaba basado en el R4 y pasó por las versiones R6, R6B1, R6B2, R6B2 mejorado y R6B3 entrando en producción en 1969 con cuatro tipos de granada (Explosiva, Fumígena, Incendiaria y de Ejercicio) con un peso del conjunto completo de unos 20 kg aunque la cabeza explosiva pesaba alrededor de 8 kg. El alcance variaba desde los 10'5 hasta los 12'5 km

    - EL LANZADOR:

    El cohete R6 se utilizó en lanzadores L-18 y L-32 (el numeral es la cantidad de alvéolos del lanzador).

    También el lanzador L-18 tuvo sus variantes, pasando de montar rampas de 9'5 calibres (1'026 mts), rampas de 13 calibres (1'4 mts) y las últimas de 17 calibres (1'84 mts). El primero tenía un sector de 800ºº mientras que el último tenía 1600ºº. En cuanto al ángulo de tiro iba desde 0 hasta 1600ºº. La cadencia de disparo era de 1 cohete por segundo y la recarga se conseguía en menos de 10 minutos. La jaula del L-32 medía 1'058x0`527 mts, con una altura del eje de muñones de 1'144 mts y un peso de 1300 kg

    - EL VEHÍCULO:

    Con el lanzador L-18 se hicieron pruebas de montaje ATP sobre el CLTT Dodge 3/4Tm, dotando a la EATA (Hoyo de Manzanares) de una Batería con 4 Lanzadores. También se hicieron pruebas de configuración L-18 sobre CLTT Barreiros Comando y con el L-32 sobre CMTT Barreiros Panter II y sobre Pegaso 3045D.

    En el caso de este proyecto, será el CLTT Barreiros Comando AK-90.

    En 1963 vencieron los acuerdos AYAM lo que permitió a las empresas españolas y a Eduardo Barreiros en particular, producir una serie de vehículos para uso militar. Así, ese año, Barreiros presenta una familia de vehículos que abarcaban de 1'5 hasta 5 tm (en todo terreno, el doble en carretera). Estos fueron el CLTT Comando 1'5 tm, CMTT Panter II de 2'5 tm y el Panter III de 5 tm.

    El Comando AK-90 montaba un motor Barreiros A-26 de 90 CV que funcionaba con diesel, aunque como novedad, Barreiros lo dotó con un kit para el cambio a gasolina que podía realizar el propio conductor en apenas 2 horas (una hora en 2º escalón con personal especialista). Ya los americanos montaban motores policarburante sin tener que modificar nada en el motor.

    La conversión consistía en la sustitución de las culatas con los inyectores por la culatas con bujías, la bomba de inyección por el colector de admisión, carburador, delco, bomba de gasolina, bomba de alta y regulador. El depósito de combustible no había que sustituirlo pues montaba dos, uno para gasolina y otro para gasóleo. El cambio a gasolina dotaba el motor de 100 CV (10 más que con gasóleo).

    El bastidor montaba una cabina adelantada (un aspecto muy parecido al URO 1213 que estuvo en servicio hasta entrado el siglo XXI). El Ejército hizo un encargo de 25 unidades que se entregaron en 1964. Aunque todos presentaban caja de carga, se modificaron algunos para montar los lanzadores L-18 y L-32. 3 o 4 unidades se enviaron a la provincia del Sáhara para hacer pruebas en clima extremo. El resto se entregó al Regimiento Lanzacohetes de Campaña (RALCA) en Astorga que se utilizaron para remolcar los Lanzadores L-20 E2 hasta el año 1968 que se entregaron a la Brigada Aerotransportable (RI "Isabel la Católica" nº 29 hasta mediados de los 70' y al GACAAT hasta su baja en el servicio en los 80').

    LA MAQUETA

    El proyecto será una recreación total del lanzador L-32 y una transformación del CMP C15A Lorry Van Truck rfª 35101 de MIRROR Models Ltd. y ruedas de resina para M8/M20 rfª 35030 de M4 MODELS para recrear el Barreiros Comando AK-90.

    Tanto para el Lanzador como para el Comando he encontrado muy pocas referencias gráficas en internet pero creo que me valdrán para acometer este proyecto que espero os guste. Por mi parte intentaré divertirme con la recreación. A ver que sale!

    1.- EL CNLTT BARREIROS COMANDO AK-90:

    Por las dimensiones y forma de los largueros del Chevrolet decido desecharlos y recrearlos con ever.



    Sin embargo, si aprovecho los travesaños y el fotograbado


    Los delanteros sí que los tengo que recrear




    Una vez calculada la posición de las ballestas coloco los soportes y las pletinas aprovechando los del Chevrolet



    Con ever recreo el paragolpes delantero donde coloco las argollas de remolque





    Sigo por la parte inferior donde ajusto los puentes



    Una vez colocados en su lugar, recreo los abarcones con alambre


    en breve más.
    Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

  • #2
    Muy buena opción, scratch y originalidad en el modelo. Perfecto
    Cuando sea mayor, quiero hacer maquetas como tú.

    Tomo asiento de primera fila, esto promete.
    Artilleros al cañón, afinad la puntería...

    Comentario


    • #3
      La informaciòn super completa. Este proyecto promete mucho. Espero el siguiente capìtulo.
      www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

      Comentario


      • #4
        Sigo
        Sustituyo las ruedas por unas de resina de M4 Models. Lijo la parte de contacto con el terreno para dar un efecto de peso


        A las delanteras les coloco los bujes con las rótulas de dirección



        Y la de repuesto la detallo vaciándole los orificios de la llanta, retirando la tornillería y haciendo los orificios tanto de los pernos como del eje del buje



        Compruebo el ajuste
        Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

        Comentario


        • #5
          Enganchado con tus maquetas como siempre,

          Comentario


          • #6
            Hola Pepe un saludo, el tema es que cada vez lo bordas mas, ya desde el inicio del post, muestras esa pasion por el detalle. Aunque ya he visto el vehiculo mas avanzado en faccebook, me choca como desde la primera pieza vas clavando la maqueta.

            Un saludo y a la espera del resultado final.

            Edito, para indicar que la foto es en relacion al vehiculo, no al sistema lanzador, aqui se muestra un L18, y tu vas a recrear un L32.
            Editado por última vez por Sergio Martí Iglesias; http://www.panzernet.com/foro4/member/3014-sergio-mart%C3%AD-iglesias en 28-11-2020, 17:29.

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Alberto González De la Peña Ver Mensaje
              Enganchado con tus maquetas como siempre,
              Me alegro de tenerte en el hilo.

              Originalmente publicado por Sergio Martí Iglesias Ver Mensaje
              Hola Pepe un saludo, el tema es que cada vez lo bordas mas, ya desde el inicio del post, muestras esa pasion por el detalle. Aunque ya he visto el vehiculo mas avanzado en faccebook, me choca como desde la primera pieza vas clavando la maqueta.

              Un saludo y a la espera del resultado final.

              Edito, para indicar que la foto es en relacion al vehiculo, no al sistema lanzador, aqui se muestra un L18, y tu vas a recrear un L32.
              Gracias Sergio. Espero que te guste.

              sigo....

              Utilizando el motor del Chevrolet, intento transformarlo para que se parezca al Barreiros A26 y lo coloco en su lugar junto con la transmisión y el radiador







              Con alambre recreo la barra de unión de las ruedas delanteras


              Por la parte inferior coloco las barras de transmisión y el tubo de escape


              Recreo el soporte de la rueda de repuesto con ever


              Y aprovecho el depósito de combustible del Chevrolet


              Detallo el sistema de izado de la rueda de repuesto con hilo


              Con ever recreo la caja de las baterías y las baterías



              Y una vez detallada la coloco en su lugar
              Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

              Comentario


              • #8
                Que chulada esos ejes y árboles de transmisión!!
                www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                Comentario


                • #9
                  Que buen trabajo Pepe, cada día más fino. y lo que me alegro.
                  Obi one

                  Comentario


                  • #10
                    Esto es justo lo que no se encuentra en las redes... Esto lo pones en FB y a la mita de los usuarios registrado en esa red le daría un síncope al ver tanta letra junta y tener que leerla para entender el articulo.

                    Pues como siempre, trabajo tremendo de documentación y realización. Alucino con tus scratchs, precioso.

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por José Garrido Ver Mensaje
                      Que chulada esos ejes y árboles de transmisión!!
                      Si. Están muy bien detallados. Son los de Mirrors en resina.
                      Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Michel Pérez Ver Mensaje
                        Que buen trabajo Pepe, cada día más fino. y lo que me alegro.
                        tú que lo miras con buenos ojos

                        Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Jonathan Sosa Ver Mensaje
                          Esto es justo lo que no se encuentra en las redes... Esto lo pones en FB y a la mita de los usuarios registrado en esa red le daría un síncope al ver tanta letra junta y tener que leerla para entender el articulo.

                          Pues como siempre, trabajo tremendo de documentación y realización. Alucino con tus scratchs, precioso.
                          La verdad que que poner un PaP en face, insta y demás se hace un poco farragoso y poderlo seguir es casi imposible. Lo único es dar alguna pincelada del trabajo y listo.

                          Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                          Comentario


                          • #14
                            Seguimos.
                            Terminado el bastidor paso a la plataforma.

                            Con ever recreo los largueros de la plataforma



                            La plataforma la recreo con ever de 2mm, a la que añado tres travesaños


                            Compruebo el ajuste

                            y lista la plataforma

                            Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                            Comentario


                            • #15
                              Como esta quedando de chulo!

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X