Hola a Todos,
Para celebrar la vuelta del "Panzernet Inmortal", voy a postear el montaje del Jagdtiger de Blitz by Takom. Voy a contaros algunas cosas que obviamente en redes no se puede hacer.
Antes de nada, si, efectivamente, hace poco (8 años) monté y pinté otro Jagdtiger Henschel para un especial de Euromodelismo, pero es que este modelo me encanta, tan grande, tan masivo, una mole de acero... y también tengo una recuerdo muy sentimental, mi primera maqueta de Tamiya fue su antiguo Jagtdiger, aquel que era corto, y que me trajo un amigo de Ceuta allá por el 1985... ha llovido un poco, si.
Lagrimeos aparte, decir que es un gran kit, me ha gustado mucho, finamente y bien moldeado, buen encaje en general , trae un sistema para las cadenas por tramos, inteligente y que hace muy sencillo su montaje, solo un pero, el frontal del mantelete es un poco difícil de encajar, pero con un poco de cuidado, maña y buen hacer, se resuelve correctamente.
Como ya suele ir siendo habitual, el kit aporta un FG mínimo, con las rejillas del cubremotor y alguna otra pijadilla, que junto a unos cierres de herramientas genéricos y restos de aquí y allá es más que suficiente.
Por lo demás, nada especialmente reseñable, y sin mas rollos, empiezo con las fotografías.
Para empezar unas generales:





Reconozco que las herramientas son una de mis manías, pienso que mucho del realismo final va en ellas, así que siempre me gusta estudiarlas bien y ver la mejor forma de reproducirlas, incluyendo sus cierres, la verdad es que me resulta hasta divertido...

Las rejillas de FG son las propìas del kit, las cizallas del set de herramientas del Panzer IV de Tamiya y el extintor de Panzerart, también se han sustituido todas las asas por otras fabricadas con hilo de cobre:
Los Jagdtiger traian un "peazo engnache remolque" con unos números de fundición, en este caso los saqué de una referencia de Archer de transfer con relieve:


La MG es la de Aber, simplemente perfecta:

Todas las herramientas y elementos "removibles" preparadas aparte para pintarlas con comodidad:

Las cadenas suele ser casi siempre el punto tedioso, en este caso se montan muy fácil, por tramos y eslabones, yo las he dejado de esta forma para pintarlas cómodamente:


Y de momento esto es todo, en un próximo post, comentaré detalles de la pintura.

Espero os guste,
Abrazotes!
Para celebrar la vuelta del "Panzernet Inmortal", voy a postear el montaje del Jagdtiger de Blitz by Takom. Voy a contaros algunas cosas que obviamente en redes no se puede hacer.
Antes de nada, si, efectivamente, hace poco (8 años) monté y pinté otro Jagdtiger Henschel para un especial de Euromodelismo, pero es que este modelo me encanta, tan grande, tan masivo, una mole de acero... y también tengo una recuerdo muy sentimental, mi primera maqueta de Tamiya fue su antiguo Jagtdiger, aquel que era corto, y que me trajo un amigo de Ceuta allá por el 1985... ha llovido un poco, si.
Lagrimeos aparte, decir que es un gran kit, me ha gustado mucho, finamente y bien moldeado, buen encaje en general , trae un sistema para las cadenas por tramos, inteligente y que hace muy sencillo su montaje, solo un pero, el frontal del mantelete es un poco difícil de encajar, pero con un poco de cuidado, maña y buen hacer, se resuelve correctamente.
Como ya suele ir siendo habitual, el kit aporta un FG mínimo, con las rejillas del cubremotor y alguna otra pijadilla, que junto a unos cierres de herramientas genéricos y restos de aquí y allá es más que suficiente.
Por lo demás, nada especialmente reseñable, y sin mas rollos, empiezo con las fotografías.
Para empezar unas generales:





Reconozco que las herramientas son una de mis manías, pienso que mucho del realismo final va en ellas, así que siempre me gusta estudiarlas bien y ver la mejor forma de reproducirlas, incluyendo sus cierres, la verdad es que me resulta hasta divertido...

Las rejillas de FG son las propìas del kit, las cizallas del set de herramientas del Panzer IV de Tamiya y el extintor de Panzerart, también se han sustituido todas las asas por otras fabricadas con hilo de cobre:

Los Jagdtiger traian un "peazo engnache remolque" con unos números de fundición, en este caso los saqué de una referencia de Archer de transfer con relieve:


La MG es la de Aber, simplemente perfecta:

Todas las herramientas y elementos "removibles" preparadas aparte para pintarlas con comodidad:

Las cadenas suele ser casi siempre el punto tedioso, en este caso se montan muy fácil, por tramos y eslabones, yo las he dejado de esta forma para pintarlas cómodamente:


Y de momento esto es todo, en un próximo post, comentaré detalles de la pintura.

Espero os guste,
Abrazotes!
Comentario