Muy buenas a todos! 
-Aprovechando que esto vuelve a estar funcionando (gracias a todos los que lo habéis hecho posible) subo unas foticos del M60A1 Rise Passive que acabé hace unos meses.
-La maqueta es la No. 2113 de Takom. Y me ha parecido mucho mejor que el Magach que hice de Meng a nivel de detalle. También he utilizado el archiconocido set de Legend para los pertrechos. Aunque he intentado integrarlos con epoxy. La figura es la ALP35024 de Alpine. Le tuve que borrar el chaleco y rehacerlo con expoy par que fuera el correcto (gracias Pere y Jose)

-Cómo veréis, decidí añadir el Plow y el sistema CLAMS. El Plow y el clams provienen del kit de Trumpeter No. 01535. Mi buen amigo Fran me indico que me olvidara de este kit y me fuera a por el de Tamiya. No le hice caso, y luego lloré lo mío por el pésimo despiece.
Gracias justamente al ya LEGENDARIO hilo de su M1A1 “In the dust Bowl” me ha sido más fácil trabajar el barreminas. Podéis revisar su hilo AQUÍ
-Aprovecho para despejar si cabe la duda que algunos tienen sobre la diferencia entre los M60A1, M60A1 RISE y los M60A1 RISE passive. Creo que esta captura lo resume muy bien:

-Os cito aquí también algo que lo resume de forma clara.
“The M60A1 RISE Passive tank distribution began in FY 78. This tank is an M60A1 RISE tank with passive night vision gunner's and commander's periscopes and a passive night vision driver's viewer.”
UPDATE SYSTEM ASSESSMENT AD-A141 935
-Y para los que os guste buscar os dejo captura de los diferentes manuales disponibles.

-Pues sin más os dejo unas pocas fotos y prometo colgar las de la pintura cuando lo acabe.




-He utilizado de nuevo el modelado e impresión 3D. Son todas las piezas azuladas que se ven en las fotos. En esta maqueta y en especial en el barreminas hay muchas piezas pequeñas que tenía mucho sentido que las hiciera en 3d ya que me iban a costar menos que hacerlas a scratch. A medida que voy haciendo cosas le voy encontrando las formas y los límites a mi máquina y por lo general a cómo está la tecnología de máquinas SLA hoy en día. Aquí dos renders de las cosas quizá más complicadas:
El soporte del Clams:

El teléfono de infantería:

Un saludo!

-Aprovechando que esto vuelve a estar funcionando (gracias a todos los que lo habéis hecho posible) subo unas foticos del M60A1 Rise Passive que acabé hace unos meses.
-La maqueta es la No. 2113 de Takom. Y me ha parecido mucho mejor que el Magach que hice de Meng a nivel de detalle. También he utilizado el archiconocido set de Legend para los pertrechos. Aunque he intentado integrarlos con epoxy. La figura es la ALP35024 de Alpine. Le tuve que borrar el chaleco y rehacerlo con expoy par que fuera el correcto (gracias Pere y Jose)

-Cómo veréis, decidí añadir el Plow y el sistema CLAMS. El Plow y el clams provienen del kit de Trumpeter No. 01535. Mi buen amigo Fran me indico que me olvidara de este kit y me fuera a por el de Tamiya. No le hice caso, y luego lloré lo mío por el pésimo despiece.
Gracias justamente al ya LEGENDARIO hilo de su M1A1 “In the dust Bowl” me ha sido más fácil trabajar el barreminas. Podéis revisar su hilo AQUÍ
-Aprovecho para despejar si cabe la duda que algunos tienen sobre la diferencia entre los M60A1, M60A1 RISE y los M60A1 RISE passive. Creo que esta captura lo resume muy bien:

-Os cito aquí también algo que lo resume de forma clara.
“The M60A1 RISE Passive tank distribution began in FY 78. This tank is an M60A1 RISE tank with passive night vision gunner's and commander's periscopes and a passive night vision driver's viewer.”
UPDATE SYSTEM ASSESSMENT AD-A141 935
-Y para los que os guste buscar os dejo captura de los diferentes manuales disponibles.

-Pues sin más os dejo unas pocas fotos y prometo colgar las de la pintura cuando lo acabe.




-He utilizado de nuevo el modelado e impresión 3D. Son todas las piezas azuladas que se ven en las fotos. En esta maqueta y en especial en el barreminas hay muchas piezas pequeñas que tenía mucho sentido que las hiciera en 3d ya que me iban a costar menos que hacerlas a scratch. A medida que voy haciendo cosas le voy encontrando las formas y los límites a mi máquina y por lo general a cómo está la tecnología de máquinas SLA hoy en día. Aquí dos renders de las cosas quizá más complicadas:
El soporte del Clams:

El teléfono de infantería:

Un saludo!

Comentario