Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

M60A1 RISE Passive

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • M60A1 RISE Passive

    Muy buenas a todos!

    -Aprovechando que esto vuelve a estar funcionando (gracias a todos los que lo habéis hecho posible) subo unas foticos del M60A1 Rise Passive que acabé hace unos meses.

    -La maqueta es la No. 2113 de Takom. Y me ha parecido mucho mejor que el Magach que hice de Meng a nivel de detalle. También he utilizado el archiconocido set de Legend para los pertrechos. Aunque he intentado integrarlos con epoxy. La figura es la ALP35024 de Alpine. Le tuve que borrar el chaleco y rehacerlo con expoy par que fuera el correcto (gracias Pere y Jose)



    -Cómo veréis, decidí añadir el Plow y el sistema CLAMS. El Plow y el clams provienen del kit de Trumpeter No. 01535. Mi buen amigo Fran me indico que me olvidara de este kit y me fuera a por el de Tamiya. No le hice caso, y luego lloré lo mío por el pésimo despiece.
    Gracias justamente al ya LEGENDARIO hilo de su M1A1 “In the dust Bowl” me ha sido más fácil trabajar el barreminas. Podéis revisar su hilo AQUÍ

    -Aprovecho para despejar si cabe la duda que algunos tienen sobre la diferencia entre los M60A1, M60A1 RISE y los M60A1 RISE passive. Creo que esta captura lo resume muy bien:




    -Os cito aquí también algo que lo resume de forma clara.
    “The M60A1 RISE Passive tank distribution began in FY 78. This tank is an M60A1 RISE tank with passive night vision gunner's and commander's periscopes and a passive night vision driver's viewer.”
    UPDATE SYSTEM ASSESSMENT AD-A141 935

    -Y para los que os guste buscar os dejo captura de los diferentes manuales disponibles.


    -Pues sin más os dejo unas pocas fotos y prometo colgar las de la pintura cuando lo acabe.





    -He utilizado de nuevo el modelado e impresión 3D. Son todas las piezas azuladas que se ven en las fotos. En esta maqueta y en especial en el barreminas hay muchas piezas pequeñas que tenía mucho sentido que las hiciera en 3d ya que me iban a costar menos que hacerlas a scratch. A medida que voy haciendo cosas le voy encontrando las formas y los límites a mi máquina y por lo general a cómo está la tecnología de máquinas SLA hoy en día. Aquí dos renders de las cosas quizá más complicadas:

    El soporte del Clams:


    El teléfono de infantería:



    Un saludo!
    Editado por última vez por Oscar Ebrí Casola; http://www.panzernet.com/foro4/member/1129-oscar-ebr%C3%AD-casola en 09-12-2020, 16:50. Razón: falta una foto
    http://bulletproofmodels.blogspot.com.es/

  • #2
    Pues me encanta el bicho. Bonita construcción y muy bonitos detalles extra, ¡a seguimiento!

    Comentario


    • #3
      Tiene una pinta magnífica, y lo de las piezas 3D es un puntazo. Estás a la última, nen
      AFV Planet: afvplanet.blogspot.com.es ---- https://www.facebook.com/AFVPlanet/

      Comentario


      • #4
        Que pasada, Oscar. Ya apunta a maquetón!!!
        [url]http://plasticoplomoypintura.blogspot.com.es/[/url]

        Comentario


        • #5
          Impresionante despliegue de saber hacer. Y la figura como anillo al dedo.Por no hablar del 3D.
          Espero la pintura
          ¡Enhorabuena!

          Comentario


          • #6
            Oscar hijo mio!!! ¡Que despliegue!
            No encuentro ningún pero, un maquetón!
            Enhorabuena y que lo veamos pronto pintado.
            Saludos
            Joaquín García Gázquez | http://www.garciagazquez.com | http://www.gazquezbooks.com

            Comentario


            • #7
              Un trabajo inapelable, con una investigación previa exhaustiva, que más se puede pedir?

              Seguro que la pintura estará a la altura
              Haz lo que puedas con lo que tengas

              Comentario


              • #8
                Gran trabajo Óscar! Máxima enhorabuena
                Nacho iNigo

                Comentario


                • #9
                  Que currada,impresionante

                  Comentario


                  • #10
                    Que barbaridad Oscar, que barbaridad!!!

                    Y además me han dicho que tienes tiempo para hacer "cosas" a 1/1
                    Obi one

                    Comentario


                    • #11
                      Tiene una pinta increible. Esperando ver esa pintura.

                      Una preguntilla. ¿Como has recreado el "antideslizante" que se puede ver en los guardabarros y en el cubierta del motor?

                      Comentario


                      • #12
                        Qué cantidad de cachibaches encima del tanque!!!

                        Me gusta.
                        www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Carlos Florez Ver Mensaje
                          Tiene una pinta increible. Esperando ver esa pintura.

                          Una preguntilla. ¿Como has recreado el "antideslizante" que se puede ver en los guardabarros y en el cubierta del motor?
                          Buenas Carlos, lo he hecho con los productos de VMS . Muy fáciles de usar.

                          Gracias por comentar!
                          http://bulletproofmodels.blogspot.com.es/

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por Carlos Florez Ver Mensaje
                            Tiene una pinta increible. Esperando ver esa pintura.

                            Una preguntilla. ¿Como has recreado el "antideslizante" que se puede ver en los guardabarros y en el cubierta del motor?
                            Buenas Carlos, lo he hecho con los productos de VMS . Muy fáciles de usar.

                            Gracias por comentar!
                            http://bulletproofmodels.blogspot.com.es/

                            Comentario


                            • #15
                              Pues bueno ya está listo. Sin duda ha sido un proceso largo y creo que aunque tenga sus más y sus menos, le he dedicado el tiempo que este carraco merecía.
                              Sé que la figura esta mejorable pero no por eso la voy a dejar de poner. Seguimos avanzando en ese aspecto.

                              La pintura no tiene nada de especial realmente. Pero si hago notar el trabajo hecho con oleos. Decoloraciones, sombras y luces. Es un proceso lento pero que permite dedicarle mimos y resaltar detallitos que de otra forma dejaríamos olvidados. Desconchado con acrílicos a pincel y acabado con enamels para el polvo.

                              Gran parte del tiempo lo he dedicado a los detallitos como las raciones, el libro y los pertrechos.

                              Espero que os guste y no dejéis de publicar vuestra opinión y críticas. Podréis ver todo el paso a paso en una publicación de Abram Squad

                              Un abrazo!
















                              http://bulletproofmodels.blogspot.com.es/

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X