Hola a todos.
Pues resulta que mi amigo y forofo de las construcciones, Xavi Gómez "El Nen" se ha comprado una máquina de grabar y cortar con láser, y me mandó como muestra una pequeña base urbana a 1/72 impresa en DM para hacer pruebas de pintura. La base estaba tan bien impresa y detallada, con acera, raíles de tranvía, alcantarilla y rejillas de desagüe que no pude limitarme a una simple prueba. Además tenía por casa la referencia 2195 de Verlinden, que si bien es antigua creo que ha resistido bastante bien el paso de los años.
El DM es un material muy poroso, por lo que además de imprimar, una vez aplicado el color base y pintado algunos adoquines y baldosas en varios tonos, y comprobado que los lavados no fluían , le di un par de generosas capas de Future, o más bien su sucedáneo de Bosque Verde del Mercadona, con lo que quedó bien sellada y lista para los tratamientos "húmedos"
Los edificios están pintados con acrílicos 3Gen de AK, que tiran razonablemente bien con aerógrafo -sin ser Tamiya o Gunze, pero mucho mejor que otros acrílicos- y envejecidos con óleos . El pequeño murete de ladrillo que cierra la calle es evergreen forrado con un adhesivo de Redutex que imita la textura de maravilla. El banco es de Preiser, y la farola de modelismo ferroviario.
El Luchs de Flyhawk es una pequeña joya, y un regalo que me hizo Antonio Martín Tello, todo un lujo. Se ha colocado provisionalmente en esta viñeta para la foto, si bien ha suscitado algo de "polémica" en Facebook dado que es un carro poco habitual en entornos urbanos -aunque al menos una foto hay
- .
Tras este rollo, unas fotos. Algún día pintaré unas figuras y la terminaré.
Gracias por mirar.
IMG_4694.jpg
IMG_4696.jpg
IMG_4777.jpg
IMG_4779.jpg
IMG_4782.jpg
Pues resulta que mi amigo y forofo de las construcciones, Xavi Gómez "El Nen" se ha comprado una máquina de grabar y cortar con láser, y me mandó como muestra una pequeña base urbana a 1/72 impresa en DM para hacer pruebas de pintura. La base estaba tan bien impresa y detallada, con acera, raíles de tranvía, alcantarilla y rejillas de desagüe que no pude limitarme a una simple prueba. Además tenía por casa la referencia 2195 de Verlinden, que si bien es antigua creo que ha resistido bastante bien el paso de los años.
El DM es un material muy poroso, por lo que además de imprimar, una vez aplicado el color base y pintado algunos adoquines y baldosas en varios tonos, y comprobado que los lavados no fluían , le di un par de generosas capas de Future, o más bien su sucedáneo de Bosque Verde del Mercadona, con lo que quedó bien sellada y lista para los tratamientos "húmedos"
Los edificios están pintados con acrílicos 3Gen de AK, que tiran razonablemente bien con aerógrafo -sin ser Tamiya o Gunze, pero mucho mejor que otros acrílicos- y envejecidos con óleos . El pequeño murete de ladrillo que cierra la calle es evergreen forrado con un adhesivo de Redutex que imita la textura de maravilla. El banco es de Preiser, y la farola de modelismo ferroviario.
El Luchs de Flyhawk es una pequeña joya, y un regalo que me hizo Antonio Martín Tello, todo un lujo. Se ha colocado provisionalmente en esta viñeta para la foto, si bien ha suscitado algo de "polémica" en Facebook dado que es un carro poco habitual en entornos urbanos -aunque al menos una foto hay

Tras este rollo, unas fotos. Algún día pintaré unas figuras y la terminaré.
Gracias por mirar.
IMG_4694.jpg
IMG_4696.jpg
IMG_4777.jpg
IMG_4779.jpg
IMG_4782.jpg
Comentario