Buenas,
Pues con esto estoy ahora, el Sturmtiger perteneciente a la PzStuMrKp 1001 (aunque en algun sitio he leído que era la 1002) capturado en Abril de 1945 por el US ARMY en Drolshagen.
Que yo sepa hay dos fotografías del vehículo en cuestión:
(Fotos solo para discusión)


He utilizado la maqueta de Tamiya, en este caso por su sencillez va a venir bien para personalizar los detalles del vehículo en concreto, la labor ha consistido fundamentalmente tapar los orificios para detalles y herramientas, recolocar algunas, rehacer detalles, etc.
He usado el FG de Eduard y las cadenas de Friulmodel.
Sin mas rollos las fotografías:





Uno de los detalles necesarios es añadir el estriado del mortero que dado el tamaño del cañón son muy visibles, lo he fabricado con lámina muy fina de plasticard, grabando el estriado con un punzón y adaptando la lámina al tubo:



El cable de arrastre es de Eureka XXL:

Algunos detalles mas cercanos:

Con plasticard se rehace el soporte del gato y los enganches de arrastre:


Con este mismo material se añaden más detalles:


La grúa viene muy simplificada, se detalla con materiales básicos, hilo de cobre fino, plasticard, cinta americana, algunos tornillos, etc.:

Lo imprimo con los primer de Vallejo, mezclando Rotbraun con un poco de negro, para imitar el color de la chapa de acero natural:




Y de momento eso es todo, el próximo paso el Dunkelgelb base.
Espero os guste. Saludos,
Pues con esto estoy ahora, el Sturmtiger perteneciente a la PzStuMrKp 1001 (aunque en algun sitio he leído que era la 1002) capturado en Abril de 1945 por el US ARMY en Drolshagen.
Que yo sepa hay dos fotografías del vehículo en cuestión:
(Fotos solo para discusión)


He utilizado la maqueta de Tamiya, en este caso por su sencillez va a venir bien para personalizar los detalles del vehículo en concreto, la labor ha consistido fundamentalmente tapar los orificios para detalles y herramientas, recolocar algunas, rehacer detalles, etc.
He usado el FG de Eduard y las cadenas de Friulmodel.
Sin mas rollos las fotografías:





Uno de los detalles necesarios es añadir el estriado del mortero que dado el tamaño del cañón son muy visibles, lo he fabricado con lámina muy fina de plasticard, grabando el estriado con un punzón y adaptando la lámina al tubo:



El cable de arrastre es de Eureka XXL:

Algunos detalles mas cercanos:

Con plasticard se rehace el soporte del gato y los enganches de arrastre:


Con este mismo material se añaden más detalles:


La grúa viene muy simplificada, se detalla con materiales básicos, hilo de cobre fino, plasticard, cinta americana, algunos tornillos, etc.:

Lo imprimo con los primer de Vallejo, mezclando Rotbraun con un poco de negro, para imitar el color de la chapa de acero natural:




Y de momento eso es todo, el próximo paso el Dunkelgelb base.
Espero os guste. Saludos,
Comentario