Hola a todos,
Aquí llego con mi siguiente crimen, el Char B1 Bis de Tamiya, una maqueta prácticamente perfecta y candidata por mi parte al premio de lo que una maqueta debería de ser. Magníficos encajes, instrucciones claras y precisas, despiece adecuado, rebabas pocas o inexistentes, en fin, una joya de maqueta. Cuando la montó Javier Franco en su día, me dijo que era así, y veo que no exageró en absoluto. Me dan ganas de pillarme el Somua y el R35 de la misma marca, que parecen ser del mismo palo.
El montaje lo hice en verano del año pasado y ahora, una vez acabado el Jagdpanther, la estoy pintando, ya llevo hecho el color base y el camo, este finde toca poner los Kalkitos y empezar el cerdeo. Será un camo bicolor verde y amarillo, el mismo representado en la caja de la maqueta.
El montaje, como digo, no requiere nada en especial. Solo he añadito textura en las zonas de fundición, los 6 pernos y el gancho “pig-tail” del mantelete, el cableado y aislante de la antena, los protectores de los escapes hechos con lámina de cobre, un par de asas también en hilo de cobre y sustituir los cañones y ametralladora por los que proporciona …. creo que son de Lion Marc. Al añadir la textura con Mr.Surfacer, tapo también la unión que hay entre las 2 piezas que forman el visor del conductor y que realmente era una sola pieza, por lo que hay que disimularlo. Es el único fallo que le he visto a la maqueta.
Esta maqueta la compré en una época en la que me gustaba “alicatar” las maquetas a tope, y tenía el FG de Voyager y las cadenas de Friul. Pero ahí se van a quedar. Creo que aportan poco y las piezas de la maqueta son mas que suficientes.
Por cierto, las cadenas que trae la maqueta para poner en la trasera, son increíbles. Creo que pasarían por cadenas de bisutería sin problemas. Me han sorprendido …





Saludos
Carlos
Aquí llego con mi siguiente crimen, el Char B1 Bis de Tamiya, una maqueta prácticamente perfecta y candidata por mi parte al premio de lo que una maqueta debería de ser. Magníficos encajes, instrucciones claras y precisas, despiece adecuado, rebabas pocas o inexistentes, en fin, una joya de maqueta. Cuando la montó Javier Franco en su día, me dijo que era así, y veo que no exageró en absoluto. Me dan ganas de pillarme el Somua y el R35 de la misma marca, que parecen ser del mismo palo.
El montaje lo hice en verano del año pasado y ahora, una vez acabado el Jagdpanther, la estoy pintando, ya llevo hecho el color base y el camo, este finde toca poner los Kalkitos y empezar el cerdeo. Será un camo bicolor verde y amarillo, el mismo representado en la caja de la maqueta.
El montaje, como digo, no requiere nada en especial. Solo he añadito textura en las zonas de fundición, los 6 pernos y el gancho “pig-tail” del mantelete, el cableado y aislante de la antena, los protectores de los escapes hechos con lámina de cobre, un par de asas también en hilo de cobre y sustituir los cañones y ametralladora por los que proporciona …. creo que son de Lion Marc. Al añadir la textura con Mr.Surfacer, tapo también la unión que hay entre las 2 piezas que forman el visor del conductor y que realmente era una sola pieza, por lo que hay que disimularlo. Es el único fallo que le he visto a la maqueta.
Esta maqueta la compré en una época en la que me gustaba “alicatar” las maquetas a tope, y tenía el FG de Voyager y las cadenas de Friul. Pero ahí se van a quedar. Creo que aportan poco y las piezas de la maqueta son mas que suficientes.
Por cierto, las cadenas que trae la maqueta para poner en la trasera, son increíbles. Creo que pasarían por cadenas de bisutería sin problemas. Me han sorprendido …





Saludos
Carlos
Comentario