Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Panther Ausf G

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Panther Ausf G

    Os muestro con la maqueta con la que estoy trabajando ahora.

    Se trata de un Panther G de la division Hermann Göring entregado en marzo de 1945.

    Me he decantado por el 112 por llevar los escapes con los tubos a 90º y por que tengo las calcas para este modelo



    La maqueta es de Dragon con fotograbados de ET Models, como es costumbre en Dragon la grapas tienen multitud de opciones para hacer varios carros a parte de los recomendados.


















  • #2
    Trabajo fino sobretodo con los fg
    Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

    Comentario


    • #3
      Cuando veo tanto trabajo de doblado y pegado de FG me maravillo.

      Comentario


      • #4
        se ve muy buen trabajo con el brilli brilli
        Obi one

        Comentario


        • #5
          Me encantan estos montajes tan limpios. Del carro poco te puedo decir, pero el montaje está muy pulcro. A por él!

          Comentario


          • #6
            Magnifico montaje, no le has escatimado detalle, con el de la foto, el unico desentone, es el mantelete, si nos ceñimos al rigor del vehiculo de la foto, no llevaba el mantelete de barbeta, cosa muy logica pues esa modificacion no se aplico a todos los G tardios, muchos salian con el mantelete redondo antiguo, segun la disposicion de material. Por lo demas un montaje muy pulcro, y un magnifico detallado. esperando con impaciencia el pintado.
            Saludossss.

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Sergio Martí Iglesias Ver Mensaje
              Magnifico montaje, no le has escatimado detalle, con el de la foto, el unico desentone, es el mantelete, si nos ceñimos al rigor del vehiculo de la foto, no llevaba el mantelete de barbeta, cosa muy logica pues esa modificacion no se aplico a todos los G tardios, muchos salian con el mantelete redondo antiguo, segun la disposicion de material. Por lo demas un montaje muy pulcro, y un magnifico detallado. esperando con impaciencia el pintado.
              Saludossss.
              “Mantelete de barbeta”? Qué es el mantelete de barbeta?
              Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

              Comentario


              • #8
                Bueno, mi dominio del aleman no es muy bueno, "de" o "con", en mi concepto, es la forma en que se modifico el mantelete, del cañon para evitar el rebote hacia abajo de los proyectiles, yo en infinidad de lecturas en castellano indican que tiene forma de "barbeta", no relacionado con barba, claro esta. En el lenguaje artillero ya se que barbeta es otro termino, (con imaginacion encajaria en la descripcion) pero yo me limito a la descripcion que he encontrado en muchas publicaciones , sobre la forma de ese mantelete.
                "cito testualmente: "finalmente se introduce como solución provisional en la producción del Panther Ausf. G un revisado diseño del mantelete del cañón, denominado oficialmente como 'Kinnblende' (mantelete con barbeta) y donde la forma curvada de su zona inferior había sido eliminada, eliminando de esta forma uno de los puntos debiles más importantes (frontalmente probablemente el único) del Panther". (otros autores traducen mantelete con barbilla)
                Saludosssssssssss
                Editado por última vez por Sergio Martí Iglesias; http://www.panzernet.com/foro4/member/3014-sergio-mart%C3%AD-iglesias en 05-08-2021, 22:07.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Sergio Martí Iglesias Ver Mensaje
                  Bueno, mi dominio del aleman no es muy bueno, "de" o "con", en mi concepto, es la forma en que se modifico el mantelete, del cañon para evitar el rebote hacia abajo de los proyectiles, yo en infinidad de lecturas en castellano indican que tiene forma de "barbeta", no relacionado con barba, claro esta. En el lenguaje artillero ya se que barbeta es otro termino, (con imaginacion encajaria en la descripcion) pero yo me limito a la descripcion que he encontrado en muchas publicaciones , sobre la forma de ese mantelete.
                  "cito testualmente: "finalmente se introduce como solución provisional en la producción del Panther Ausf. G un revisado diseño del mantelete del cañón, denominado oficialmente como 'Kinnblende' (mantelete con barbeta) y donde la forma curvada de su zona inferior había sido eliminada, eliminando de esta forma uno de los puntos debiles más importantes (frontalmente probablemente el único) del Panther". (otros autores traducen mantelete con barbilla)
                  Saludosssssssssss
                  Ok. Entendido
                  Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

                  Comentario


                  • #10
                    Hola, no os comais mucho la cabeza con lo del "chin mantlet" ó "Kinnblende", ambas son probablemente denominaciones de posguerra que los alemanes durante lel conflicto no emplearon, ó al menos yo no he encontrado ninguna evidencia en documentación oficial (si alguien tuviera más información me alegraría la compartiera). En la lista n° 22 de modificaciones técnicas introducidas en el Panther Ausf. G y en relación a la introducción del nuevo mantelete se publica en Octubre de 1944 en la página 19 (traducción literal):

                    1. Mantelete:

                    1a. Los proyectiles son redirigidos por la parte inferior del mantelete contra el techo de la bañera y lo perforan. Nuevo mantelete repelente de proyectiles con inclinación hacia arriba. Introducido en Septiembre de 1944. Se ha previsto su intercambio por la tropa.



                    Saludos
                    Jairo


                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por Sergio Martí Iglesias Ver Mensaje
                      Magnifico montaje, no le has escatimado detalle, con el de la foto, el unico desentone, es el mantelete, si nos ceñimos al rigor del vehiculo de la foto, no llevaba el mantelete de barbeta, cosa muy logica pues esa modificacion no se aplico a todos los G tardios, muchos salian con el mantelete redondo antiguo, segun la disposicion de material. Por lo demas un montaje muy pulcro, y un magnifico detallado. esperando con impaciencia el pintado.
                      Saludossss.
                      En esto me fijé el otro día, tengo unas calcas nuevas que me llegaron la semana pasado por lo que utilizaré otro numeral y listo.

                      Comentario


                      • #12
                        Estoy esperando a verlo pintado, pero con ese montaje tan excelente dificil es que no te quede estupendo.

                        Comentario


                        • #13
                          Muy chulo el montaje, el modelo en sí lo es. Me apunto a la legión de expectantes del trabajo de pintura!!
                          www.flickr.com/photos/jogaragasteiz

                          Comentario


                          • #14
                            Capa base con pinturas de Ammo Mig







                            Comentario


                            • #15
                              ¿que decir? perfecto

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X