¡Buenas a tutti!
tras unos meses de mucho lío, por motivos diversos, por fin saco algo de tiempo para contar en casa la última que he perpetrado.
Es un Strv 103C de Trumpeter, el molde tiene más años que el enterrador de Atapuerca, pero es el que hay. A pesar de los errores de medidas de los que todo el mudo habla (bueno, todo el mundo… alguno más que ha montado este bicho) las proporciones son buenas y, a simple vista, salvo que seas sueco o muy fan, el carro engaña y parece correcto. A estas fotos le quedan detalles muy menores: antenas, cables de remolque, tripulación y retoques para integrarlo todo. 6 años estuvo durmiendo el sueño de los justos en la vitrina por falta de inspiración parece que por fin van tocando a su fin. A ningún aficionado a los carros modernos le debería faltar un S-tank en su colección, es peculiar y mola. Cuando consiga una cámara haré mejores fotos.
La maqueta necesita muchos microdetalles por todas partes, los años se le notan en el detalle, aunque a nivel general creo que es una maqueta que se deja trabajar. Asas, antideslizantes (con ceniza del volcán del La Palma, por cierto. Pequeño homenaje a la tierra que hago en cada maqueta), microdetalles por todas partes, cinchas, etc.


Le añadí una red de camuflaje (DEF Model) y unos petates de Eurekka por romper un poco la linealidad del carro y darle algo de vidilla a zonas un poco sosas. Aparte tiene las barras de FCModeltrend (que son ligeramente cortas - la barra interior debería estar más cerca del cañón, con 1,5mm sería bastante- pero fáciles de trabajar y dan el pego y creo que suman al carro). El camo es el clásico astillado, como debe ser. Como he visto carros con colores muy apagados y otros muy vivos y le metí un poco de saturación porque me lo perdía el cuerpo y creo que es la gracias de este sujeto.


Falta el tripulante (figura de Sol Model de carrista alemán con mono y cabeza de HornET con casco Dan Dare), lástima que no dejé escotillas abiertas en su momento. En 6 años mi visión de esto ha cambiado. Las cadenas de vinilo no hay por donde cogerlas, por lo menos las que trajo el mío, así que pillé las de Trumpeter. Van bien de detalle y se montan en un rato, pero mejor pegarlas una vez en su sitio, son delicadas.





Gracias a Łukasz Orczyc por su ayuda con muchos detalles y su detallado S-Tank y a todos por echar un vistazo.
PD: Port cierto, vendo las máscaras si alguien está interesado, solo necesitan montaje ;P

tras unos meses de mucho lío, por motivos diversos, por fin saco algo de tiempo para contar en casa la última que he perpetrado.
Es un Strv 103C de Trumpeter, el molde tiene más años que el enterrador de Atapuerca, pero es el que hay. A pesar de los errores de medidas de los que todo el mudo habla (bueno, todo el mundo… alguno más que ha montado este bicho) las proporciones son buenas y, a simple vista, salvo que seas sueco o muy fan, el carro engaña y parece correcto. A estas fotos le quedan detalles muy menores: antenas, cables de remolque, tripulación y retoques para integrarlo todo. 6 años estuvo durmiendo el sueño de los justos en la vitrina por falta de inspiración parece que por fin van tocando a su fin. A ningún aficionado a los carros modernos le debería faltar un S-tank en su colección, es peculiar y mola. Cuando consiga una cámara haré mejores fotos.
La maqueta necesita muchos microdetalles por todas partes, los años se le notan en el detalle, aunque a nivel general creo que es una maqueta que se deja trabajar. Asas, antideslizantes (con ceniza del volcán del La Palma, por cierto. Pequeño homenaje a la tierra que hago en cada maqueta), microdetalles por todas partes, cinchas, etc.


Le añadí una red de camuflaje (DEF Model) y unos petates de Eurekka por romper un poco la linealidad del carro y darle algo de vidilla a zonas un poco sosas. Aparte tiene las barras de FCModeltrend (que son ligeramente cortas - la barra interior debería estar más cerca del cañón, con 1,5mm sería bastante- pero fáciles de trabajar y dan el pego y creo que suman al carro). El camo es el clásico astillado, como debe ser. Como he visto carros con colores muy apagados y otros muy vivos y le metí un poco de saturación porque me lo perdía el cuerpo y creo que es la gracias de este sujeto.


Falta el tripulante (figura de Sol Model de carrista alemán con mono y cabeza de HornET con casco Dan Dare), lástima que no dejé escotillas abiertas en su momento. En 6 años mi visión de esto ha cambiado. Las cadenas de vinilo no hay por donde cogerlas, por lo menos las que trajo el mío, así que pillé las de Trumpeter. Van bien de detalle y se montan en un rato, pero mejor pegarlas una vez en su sitio, son delicadas.




Gracias a Łukasz Orczyc por su ayuda con muchos detalles y su detallado S-Tank y a todos por echar un vistazo.
PD: Port cierto, vendo las máscaras si alguien está interesado, solo necesitan montaje ;P

Comentario