Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Un año y medio después: Schneider CA Marruecos 1922

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Hola Cesar
    Me alegro que te guste. La referencia de la figura de Model Victoria es la Nº 4032 Italian Tank Crew At Rest. CSM es Copper State Models (https://www.copperstatemodels.com/) una marca radicada en Letonia aunque sus dueños creo que son norteamericanos . Fabrican aviones de la IGM y autos blindados de la misma época. También figuras para complementarlos. La referencia que he usado es la F35-010 Belgian Armoured Car Officer.
    En cuanto a las peanas va con el gusto de cada uno. Yo las rectangulares altas las he usado en mi serie de CV33/35, sin embargo para vehículos más grandes me gustan más las ovaladas bajas.
    Un abrazo

    Comentario


    • #17
      Originalmente publicado por Alberto Gonzalez de la Peña Ver Mensaje
      Hola Cesar
      Me alegro que te guste. La referencia de la figura de Model Victoria es la Nº 4032 Italian Tank Crew At Rest. CSM es Copper State Models (https://www.copperstatemodels.com/) una marca radicada en Letonia aunque sus dueños creo que son norteamericanos . Fabrican aviones de la IGM y autos blindados de la misma época. También figuras para complementarlos. La referencia que he usado es la F35-010 Belgian Armoured Car Officer.
      En cuanto a las peanas va con el gusto de cada uno. Yo las rectangulares altas las he usado en mi serie de CV33/35, sin embargo para vehículos más grandes me gustan más las ovaladas bajas.
      Un abrazo
      Agradecido con la info de CSM, ni idea de que existía esa marca.... Siempre he admirado el ojo clínico que tenéis algunos para ver una figura de otro Ejercito y "convertirla" al Español....
      Y oye, para gustos, los colores y las peanas... Dale fuerte por todos los que no hacemos nada....
      Editado por última vez por Cesar de los Bueis; http://www.panzernet.com/foro4/member/527-cesar-de-los-bueis en 05-09-2022, 12:31.

      Comentario


      • #18
        Hola Alberto,

        Pues no se que añadir a lo que ya han comentado otros compañeros.
        La espera ha merecido la pena. Gran trabajo, fantástico. Me gusta mucho la pintura y las figuras.
        Me ha llamado la atención la figura dentro del número. Tenía algún significado? Eran iguales en todos los vehículos?

        Enhorabuena ¡¡¡¡¡.

        Comentario


        • #19
          Hola Carlos
          Me alegro que te haya gustado este trabajo. En cuanto a las figuras dentro de los números , que eran bailarinas estilo Art Decó, varian en postura para cada número. Lamentablemente una decoración tan original y artística duro poco, en fases posteriores de la campaña del Rif ya no aparecen.
          Un saludo cordial

          Comentario


          • #20
            Precioso. Me encanta tu Schneider
            Obi one

            Comentario


            • #21
              Impresionante!! me encanta como te ha quedado.

              Y como no hay "2" sin "3" y para terminar como empezamos, al alimón,

              El "2"

              Y el "3"
              ​​​
              Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es

              Comentario


              • #22
                Gracias Michel, celebro que te guste.
                Pepe, buena idea el dos sin tres y efectivamente al alimón, como empezó.
                Un abrazo
                Alberto

                Comentario

                Trabajando...
                X