Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Un año y medio después: Schneider CA Marruecos 1922

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Un año y medio después: Schneider CA Marruecos 1922

    Hola a todos:
    Aunque imagino que la mayoría de vosotros estará vacacionando y no pasará mucho por aquí, os dejo puesto este trabajo, pues después no voy a tener tiempo.
    Vaya por delante el reconocimiento a Pepe Oller sin cuyo estimulante trabajo sobre este vehículo, yo no hubiera terminado el mío. Fue por Marzo del año pasado cuando me colé en su hilo y durante un tiempo, hasta que el trabajo me lo impidió, progresamos al alimón. Gracias Pepe.
    La maqueta es de Hobby Boss. He usado la versión "Armoured" que ahorra trabajo. Los bajos del casco son de Blast Models. De BlackDog he utilizado la impedimenta, aunque la he tenido que modificar mucho añadiendo lonas y otros detalles que cubrieran detalles muy franceses. La figura que va sentada es de Model Victoria, con una cabeza de Hornet ( modificada) y los zapatos de una figura de The Bodhi. La que está de pie es de CSM también con cabeza de Hornet modificada y algunas modificaciones más.
    He querido representar un vehículo previo a las transformaciones estructurales que se le hicieron aquí. El número 2 es del que menos fotografías hay , lo que me da cierta libertad para el camuflaje. Este lo he realizado en 4 colores más negro, al estilo francés. El tren de rodaje ,siguiendo las fotos de época, en negro, con mucha grasa.
    Un detalle que me ha hecho dudar mucho es el mástil y la banderola. En las fotos aparece en color oscuro arriba y claro abajo. En el tipo de película que se usaban entonces, el negro se ve negro, pero el rojo también se ve negro. Consideré las dos opciones pero de la primera ,negro sobre blanco, no encontré referencia alguna en ningún tipo de sistemas de señales de los que consulté. La segunda ,rojo sobre blanco si tenía una posibilidad. Esta me vino desvelada por un amigo, antiguo artillero (gracias Luismi) , que me explicó que ellos usaban una banderola como esa para marcar el punto donde se hallaba el goniómetro de la batería con referencia al cual las piezas calculaban la deriva. Esta opción me pareció plausible y apoyada por el hecho de que el mástil vaya sujeto con vientos lo que hace pensar que no estaba fijado al carro, por lo que se podría cambiar de uno a otro. La idea es que el carro que lo portara actuara de goniómetro.. Reconozco que son especulaciones pero es lo más plausible que he encontrado.
    En cuanto al terreno, esta vez no es un adoquinado, por razones obvias.
    Bueno ,espero que os guste




  • #2
    Aunque intervenga poco, me pasó mucho por aquí, incluso vacacionando
    Sólo felicitarte por el trabajo que has hecho, accesorios y figuras incluidas, y por seguir apost​​​ando por Panzenet
    Haz lo que puedas con lo que tengas

    Comentario


    • #3
      Muy buen trabajo compañero!

      Comentario


      • #4
        Muchas gracias por vuestros comentarios. Por lo que a mi respecta Panzernet Forever!!!!

        Comentario


        • #5
          Cada trabajo mejora el anterior,me encanta como se integra todo

          Comentario


          • #6
            Excelente trabajo Alberto, como siempre; un conjunto muy bonito. Me encanta todo: el camuflaje, los efectos de desgaste y ensuciado, los coloridos pertrechos, los tripulantes... Enhorabuena por todo.

            Un saludo.

            Comentario


            • #7
              Me uno al grupo de fans,un estupendo trabajo, da gusto recrearse en todos los detalles.El carro es estupendo pero ...¡¡esas figuras tuneadas son geniales!!

              Comentario


              • #8
                Me encanta!
                Nacho iNigo

                Comentario


                • #9
                  Las vacaciones son para el trabajo, no para visitar Panzernet.
                  Estupendo trabajo, pena de fotos más grandes.

                  Comentario


                  • #10
                    Muchas gracias por vuestros comentarios, me alegro que os haya gustado.
                    Saludos
                    Alberto

                    Comentario


                    • #11
                      una maravilla

                      Comentario


                      • #12
                        Hola a todos.
                        Alberto. Qué te voy a decir que no te hayan dicho ya...muy buen trabajo e impaciente por ver tu nuevo proyecto.

                        Un saludo
                        Artilleros al cañón, afinad la puntería...

                        Comentario


                        • #13
                          Muchas gracias por vuestros comentarios, son un feed-back muy apreciado.
                          Gracias
                          Alberto

                          Comentario


                          • #14
                            Como siempre, una pasada. Enhorabuena

                            Comentario


                            • #15
                              Buenos días Alberto,

                              Mejor tarde que nunca terminar una maqueta (yo casi nunca....asi que tu "tarde" es bienvenida ).

                              Preciosa, el azul en especial te ha quedado fetén. Ya como sugerencia a lo mejor se te estilaba mas una peana rectangular algo elevada. A mi personalísimo y seguro horrendo gusto, las peanas tan bajas no realzan el trabajo...

                              Un par de preguntillas; dices que la figura que va sentada es de Model Victoria; y la que está de pie es de CSM. ¿que referencias?¿y CSM que es?

                              Un abrazo.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X