Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Panhard AMD 178

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Panhard AMD 178

    Hola a todos.


    Os presento mi último trabajo, se trata del blindado francés Panhard AMD 178. De sobra es conocida su historia y participación antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, así que no me extenderé en este tema.


    1. El kit
    Es de ICM, trae interiores completos para el casco aunque para la torre, pudiendo dejar las escotillas abiertas, falta algo de detalle.


    El encaje es bastante bueno y me sorprendió gratamente. Solamente le añadí una segunda estiba de munición de 25 mm y algún cable….poca cosa.


    2. Pintura
    La pintura comenzó con una imprimación general en color blanco y sobre ella el color verde y el chocolate.


    En este modelo he estado experimentando diversas técnicas y he de reconocer que le aportan una gran riqueza y sensación de uso.






    Los desgastes y efectos en la pintura han sido realizados con pinturas acrílicas, óleos, pigmentos y lápices acuareables. Es la primera vez que he combinado tantas técnicas en un solo modelo y estoy bastante contento con el resultado conseguido.



    3. Base
    Una vez que completé el modelo decidí dar un paso más y crear mi primera viñeta, muy simple y con lo que tenía por casa.




    La base es un trozo de contrachapado de 3 mm y sobre ella una lámina fina de goma eva para el adoquinado y otra sobrepuesta para la acera. Con mucha paciencia, regla y cuter hice los adoquines de la acera y para los otros hice un molde con latón y fuí presionando todos los adoquines dándoles forma de espiga. Para romper un poco la monotonía le hice una tapa de alcantarillado, tomando como molde una moneda de 10 céntimos.



    Con plasticard de 1 mm fabriqué un murete y con perfiles de plástico una verja muy simple, para cambiar un poco la escena.











    En la pequeña zona delimitada por la base y el murete fabriqué un pequeño árbol, con alambre. Para disimular el material de que está hecho, lo embadurné de ciano y bicarbonato, creando una costra granulosa.



    Finalmente añadí una de las figuras que trae el propio kit, ligeramente adaptada a mis intenciones, apoyado en el murete y como toque final fijé en el murete uno de los carteles llamando a filas en aquel otoño de 1939.







    Espero que os guste

    Un saludo.
    Artilleros al cañón, afinad la puntería...

  • #2
    bien conseguido

    Comentario


    • #3
      Hola Paco
      Se ve que te has tomado tu trabajo. Sin embargo yo pienso que no es necesario emplear todas las técnicas en todas partes, Yo prefiero trabajar por secciones del vehículo y en cada una emplear lo que me yaya pidiendo. De todas formas el trabajazo no te lo quita nadie.
      Un cordial saludo
      Alberto

      Comentario


      • #4
        Hola Alberto.

        Llevas razón. Este modelo me ha servido de banco de pruebas de varias técnicas que eran nuevas para mí, y quería probarlas.
        Artilleros al cañón, afinad la puntería...

        Comentario

        Trabajando...
        X