Hola:
Ya estoy de nuevo aquí para enseñaros lo ultimo que he montado. Tratando de cambiar el registro esta vez se trata de algo moderno de la época de la Guerra Fría. Una lanzadera del misil antiaéreo S-200 o SA-5. Un auténtico monstruo que apabulla debido a su gran tamaño. Su alcance excedía los 200Km.
Ya he comentado que a mi, los kits que incluye misiles me parecen los más bonitos, sin embargo, lo que no logro entender es que luego esos kits apenas los veo construidos en los concursos y foros. A mi me fascinan y al resto de modelistas les causa indiferencia.
Bueno, al lio: la maqueta es de Trumpeter, es muy buena y realmente sus únicas carencias es que como casi siempre con este tipo de modelos omite ciertas conexiones y cables. Prefiero que no estén a moldearlas erróneamente. Incluirlas uno mismo es un trabajo, pero eliminarlas y tener que incluirlas es el doble de trabajo.
He empezado por el misil 5V21. En la parte inferior se omite un tubo que realmente se va a ver muy poco una vez colocados los aceleradores, pero yo he preferido añadirlo.

En los aceleradores o boosters también falta en cada uno de ellos un pequeño tetoncillo que he hecho con plástico.

El misil queda así:

En el brazo elevador hay un par de conducciones que recorren su zona inferior y que están hechas con hilo de cobre y plástico.

En la lanzadera propiamente dicha la zona a detallar más es en su parte posterior que se omiten ciertas conexiones hidráulicas y varios cables. Los he hecho con cable flexible, varilla de cobre y plástico:

La lanzadera tiene todas sus partes móviles pero en su zona derecha existe un gran conjunto de cables enfundados que conectan la lanzadera con el brazo articulado. En realidad, esa parte es flexible pero en el kit viene moldeada en plástico por lo que al ser rígida impide que el brazo se mueva libremente. Afortunadamente Trumpeter suministra dos piezas. Uno con la forma para cuando el brazo está horizontal y otro para cuando el brazo tiene una elevación de unos 60º. De todas formas, esa parte viene lisa y debe tener las arrugas lógicas de una gran manguera. Las he simulado con una lima redonda:

He detallado las dos pues me gustaría hacer fotos de la maqueta por lo menos en dos posiciones distintas.

La lanzadera sin el misil:

Y ambas partes juntas se ven así:




En modo disparo el SA-5 se ve así:



Una última instantánea junto a una figura para que tengáis noción del tamaño del S-200. El misil es más grande que un Scud.

Ya os iré mostrando fotos del proceso de pintura. Podéis comentar lo que os apetezca.
Un saludo. Cristóbal Vergara
www.sovietmodeler.com
Ya estoy de nuevo aquí para enseñaros lo ultimo que he montado. Tratando de cambiar el registro esta vez se trata de algo moderno de la época de la Guerra Fría. Una lanzadera del misil antiaéreo S-200 o SA-5. Un auténtico monstruo que apabulla debido a su gran tamaño. Su alcance excedía los 200Km.
Ya he comentado que a mi, los kits que incluye misiles me parecen los más bonitos, sin embargo, lo que no logro entender es que luego esos kits apenas los veo construidos en los concursos y foros. A mi me fascinan y al resto de modelistas les causa indiferencia.
Bueno, al lio: la maqueta es de Trumpeter, es muy buena y realmente sus únicas carencias es que como casi siempre con este tipo de modelos omite ciertas conexiones y cables. Prefiero que no estén a moldearlas erróneamente. Incluirlas uno mismo es un trabajo, pero eliminarlas y tener que incluirlas es el doble de trabajo.
He empezado por el misil 5V21. En la parte inferior se omite un tubo que realmente se va a ver muy poco una vez colocados los aceleradores, pero yo he preferido añadirlo.

En los aceleradores o boosters también falta en cada uno de ellos un pequeño tetoncillo que he hecho con plástico.

El misil queda así:

En el brazo elevador hay un par de conducciones que recorren su zona inferior y que están hechas con hilo de cobre y plástico.

En la lanzadera propiamente dicha la zona a detallar más es en su parte posterior que se omiten ciertas conexiones hidráulicas y varios cables. Los he hecho con cable flexible, varilla de cobre y plástico:

La lanzadera tiene todas sus partes móviles pero en su zona derecha existe un gran conjunto de cables enfundados que conectan la lanzadera con el brazo articulado. En realidad, esa parte es flexible pero en el kit viene moldeada en plástico por lo que al ser rígida impide que el brazo se mueva libremente. Afortunadamente Trumpeter suministra dos piezas. Uno con la forma para cuando el brazo está horizontal y otro para cuando el brazo tiene una elevación de unos 60º. De todas formas, esa parte viene lisa y debe tener las arrugas lógicas de una gran manguera. Las he simulado con una lima redonda:

He detallado las dos pues me gustaría hacer fotos de la maqueta por lo menos en dos posiciones distintas.

La lanzadera sin el misil:

Y ambas partes juntas se ven así:




En modo disparo el SA-5 se ve así:



Una última instantánea junto a una figura para que tengáis noción del tamaño del S-200. El misil es más grande que un Scud.

Ya os iré mostrando fotos del proceso de pintura. Podéis comentar lo que os apetezca.
Un saludo. Cristóbal Vergara
www.sovietmodeler.com
Comentario