Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Pues realmente el aspecto es fantástico. El contraste del camuflaje de la lanzadera con el misil me gusta mucho. Muy buen trabajo, impresionante.
Enhorabuena
Hola de nuevo: Muchísimas gracias por tantos comentarios y sobre todo por la unanimidad al gustaros a todos los que habéis contestado. Espero no defraudar ya que por fin os puedo mostrar las fotos del lanzador con el misil. Aquí unas de cómo queda en modo disparo:
Y otras pocas fotos con el misil cargado sobre la lanzadera.
Reconozco que al faltarle una figura o un vehículo a su alrededor pues uno no se da cuenta del enorme tamaño del S-200. Si me animo a enredarme en más trabajo añadiendo alguna figura a este modelo prometo enseñarlo aquí. Gracias de nuevo y podéis seguir comentando lo que os apetezca. Un saludo. Cristóbal Vergara
Vaya tamaño debía de tener ese lanzador y ese misil. La figura parece un enano a su lado.
Tiene un aspecto fantástico. Tengo ganas de ver el misil montado en el lanzador.
Gran trabajo Cristobal; haces que lo "sencillo" quede espectacular. La lanzadera parace sacada del arsenal alemán de la Segunda Guerra Mundial pero supongo que el esquema, dentro del arsenal moderno, tiene que ser de lo más exótico.
Hola: Muchas gracias Juan Manuel por tu respuesta. Aquí os muestro los últimos avances. La decoración que quiero hacer es la de una lanzadera con base en arena y con líneas en verde y marrón rojizo. He tratado de copiarlo y yo le he llamado a este tipo de camuflaje “graffiti”. Lo difícil es lograr las líneas finas y de un espesor constante:
Una vez hecho esto le he añadido unos pocos de “desconchones”, pigmentos color arena y la lanzadera ya está acabada y queda así:
Y con el brazo elevado:
Lo siguiente será montar el misil sobre el lanzador y hacerle fotos. Debido a su gran tamaño ya anticipo que no es una operación fácil. Podéis comentar lo que os apetezca. Un saludo. Cristóbal Vergara.
Hola: Muchas gracias por todos los cometarios. Son gratificantes y espero no defraudar las expectativas puestas en mi modelo. Paco: Es cierto que hay fotos con esos desconchones y perdidas de fluidos en lanzaderas de misiles, pero son de baterías destruidas o abandonadas. Este tipo de armamento es altamente tecnológico y no admite mucho maltrato, porque entonces no funciona, y aunque habrá de lo que pides, seré comedido en ello para dejar claro que se trata de una lanzadera operacional. Alberto: La verdad es que si uno quiere hacerlo soviético no he encontrado otra alternativa que el típico verde oliva. Pero otros ejércitos si tienen ejemplares camuflados muy originales, como la antigua DDR, Bielorusia, Siria o Irán. Así que después de pensármelo mucho, lo voy a pintar sirio. Aquí os muestro los avances en pintura. Primero como queda los aceleradores del misil:
Luego como queda el misil solo:
Y unas instantáneas de todo el misil totalmente ensamblado y pintado. Aquí la fase más problemática es colocar todos los “stencil” que lleva el misil 5V21.
La lanzadera no está terminada. Aquí os muestro como queda con el tono arena de base, los oleos y los detalles perfilados:
En cuando tenga fotos de los avances de mi S-200 os las iré mostrando. Como veis, ya queda poco.
Podéis comentar lo que os apetezca. Un saludo. Cristóbal Vergara.
Enorme Cristobal... en todos los aspectos. Tengo ganas de ver la fase de pintura; ¿hay algún esquema de pintura en particular o sigue el verde clásico?
Dejar un comentario: