
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
M47 E1 Español
Colapsar
X
-
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios. Animan a seguir con esta afición
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por José Durán Corchero Ver MensajeLas cadenas de Bronco son un rollo pero quedan muy bien, yo las he montado y lo aburrido es cortar de las grapas y limpiar, una vez hecho se montan muy rápido. Una solución para no montar tantas es utilizar las piezas largas de las cadenas de la maqueta de Takom y luego usar la cadena de bronco en las ruedas tensora y tractora, encajan muy bien aunque sean de diferentes marcas
De todos modos estoy intentando conseguir las de AFV CLUB. Ya he utilizado la referencia de esta marca para mi M48 A5E y creo que son más sencillas de montar.
Espero poder mostraros los avances de pintura
Dejar un comentario:
-
Un trabajo muy pero que muy fino,esa protección de lona está perfecta.¡¡Enhorabuena !!
Dejar un comentario:
-
Cuando he leìdo que ibas a usar las orugas de Bronco me eche a temblar, pero ya veo que estas buscando otras solución. El carro tiene una pinta inmejorable
Como curiosidad y ya que se ha mencionado los que se usaron en la película de la batalla de lar Ardenas se repintaron en gris, mientras que los M 24 que hacían de norteamericanos se dejaron en un peculiar camuflaje tricolor, que era el que en esa época llevaban los blindados de la Brunete
Dejar un comentario:
-
No te desanimes con las orugas, aunque lleven más trabajo quedarán mucho mejor
Dejar un comentario:
-
un viaje al pasado, me encanta el M47, el M48 patton, parece ruso, y como dijoun compalero antes en la batalla de las ardenas, casi casi casi podias pensar que la balkencreuz era real
el tuyo por buen camino, veamos como resuelves el color caqui español...... es dificil yo con tintas tengo un centauro pasable.....
Dejar un comentario:
-
Buen trabajo, tiene muy buena pinta... Me uno a José Garrido en lo de "La Batalla de las Ardenas"; esos M-47 españoles interpretando el papel de King Tigers son de antología. Por cierto, es cosa mía o en la película en cuestión invirtieron los esquemas de camuflaje de los dos bandos: los M-47 aparecen en una mezcla entre Gris Panzer y Verde Oliva y los vehículos americanos en un camuflaje tricolor... ¡Qué tiempos aquellos!
Un saludo y ánimo con tu proyecto.
Dejar un comentario:
-
Las cadenas de Bronco son un rollo pero quedan muy bien, yo las he montado y lo aburrido es cortar de las grapas y limpiar, una vez hecho se montan muy rápido. Una solución para no montar tantas es utilizar las piezas largas de las cadenas de la maqueta de Takom y luego usar la cadena de bronco en las ruedas tensora y tractora, encajan muy bien aunque sean de diferentes marcas
Dejar un comentario:
-
Muy chulo tu M47. La verdad es que, estéticamente, dieron en el clavo desde el M26 Pershing hasta el M60, al menos en mi opinión. El Abrams, en cambio, no me gusta, siempre hablando en términos estéticos.
Cada vez que veo un M47 me viene a la mente la imagen de una bandada de Panzers alemanes (M47's) rodando ladera abajo en la película "La batalla de las Ardenas"
Dejar un comentario:
-
Las cadenas actuales son las de vinilo del kit de ITALERI. Las cadenas de BRONCO me están resultando muy complicadas. Cada eslabón se compone de 6 piezas. Si multiplicamos por unos 82 eslabones que lleva cada cadena ........ unas 984 piezas a cortar, rebabar y pegar. Tengo que buscar una alternativa mejor.
Dejar un comentario:
-
M47 E1 Español
Buenas noches, compañeros
Quiero mostraros el trabajo que tengo entre manos durante los últimos meses, tras aparcar algún otro con el que estoy atascado.
Hacía mucho tiempo que tenía la idea de hacer un M47 español. Inicialmente pensaba en la versión de gasolina, de los recibidos en los años 50, empleando la maqueta a escala 1/35 de Italeri. Hace unos años conseguí a bajo precio una colección de libros de vehículos blindados y varias maquetas de esta marca que se quedaron en un rincón del trastero.
Más tarde me hice con una maqueta de TAKOM M47 E/M y me decidí a construir la versión modernizada con motor diésel. También adquirí cadenas de BRONCO y un set de ametralladora calibre .50 de AFV CLUB.
En general la maqueta de TAKOM me ha parecido buena, con un detallado y despiece adecuado. Hay piezas que requieren un trabajo especial de afinado, como protectores de los faros, guardabarros, barras laterales de la torre, etc. Pero nada que no se pueda resolver con lija y paciencia. Le he agregado asas de cobre, donde venían macizas, soportes de latón para las petacas y muelles en la escotilla del cargador.
Lo que más trabajo me ha dado ha sido el ajuste del cañón (versión con protección de lona). He tenido que afinarlo mucho y calentarlo para deformarlo y conseguir adaptarlo correctamente al perfil de la torre. También he utilizado masilla para modificar su aspecto, que no me convencía mucho.
Finalmente y pensando en que unidad encuadrar mi vehículo, le agregué unos "estribos" en el frontal para representar un carro del Regimiento de Caballería «Lusitania» Nº 8
Os dejo unas fotos de como está, esperando fase de pintura
Etiquetas: Ninguno
Dejar un comentario: