Amigos, ahora que estoy terminando el BMP-2, sigo con el TPZ fuchs (cambio de ambiente ya que me canse del material Soviético), básicamente este es un Vehículo blindado rodado multipropósito del ejercito federal alemán que ha sido exportado a varios países en sus distintas versiones, la mas importante es la ABC (Vehículo de reconocimiento para guerra química).
En lo personal, este vehículo me parece un cajón con ruedas, pero es el primero que trabajo de este estilo, la versión a trabajar es una armada con un lanzacohetes Milán antitanque en el centro y una MG3 en la parte delantera para darle capacidad ofensiva al carro, la versión a pintar es del 4° regimiento de exploradores panzer.
Este vehículo también tiene versión para ambulancia de las naciones unidas y una para compañía de ingenieros, además de una de exploradores del KFOR; pero ninguno fue de mi interés.
Ahora, algo de historia de este vehículo.
El vehículo Fuchs fue diseñado por la compañía Mercedes y sacado en producción por la Thiessen-Henschel, el primer modelo salió en el año de 1979 y se han producido aproximadamente 1000 unidades, las cuales como les había comentado sirven como Vehículo ambulancia, explorador, transporte de tropas, antenas de campo, policía militar, explorador de guerra química y un gran etc., no alcanzaría a mencionar todos los servicios que presta esta maquina, además, sirve con países como Israel, Noruega, Estados Unidos, Gran Bretaña y por supuesto Alemania (si me falta alguno me cuentan).
Su nombre significa en Español Lobo, siguiendo la tradición Alemana de ponerles nombre de algún animal cazador a sus vehículos; tiene capacidad anfibia además de una tracción de 6x6 lo que le da una gran versatilidad en cualquier campo, su bautizo de fuego fue en la tormenta del desierto sirviendo con los Estados Unidos (Fuchs ABC).
Características Técnicas.
País: Alemania
Velocidad máxima: 100 Km/h (tierra), 10 Km/h (agua)
Capacidad: 10 soldados (modo de transporte de tropas)
Motor: Motor Mercedes DM402A (motor Diesel en español) 8 cilindros y 320 hp
Peso: 16 Toneladas.
Armamento: Dependiendo de la versión, regularmente una MG3, un Milán (para esta versión)
Foto caja:

Arboles:
En lo personal, este vehículo me parece un cajón con ruedas, pero es el primero que trabajo de este estilo, la versión a trabajar es una armada con un lanzacohetes Milán antitanque en el centro y una MG3 en la parte delantera para darle capacidad ofensiva al carro, la versión a pintar es del 4° regimiento de exploradores panzer.
Este vehículo también tiene versión para ambulancia de las naciones unidas y una para compañía de ingenieros, además de una de exploradores del KFOR; pero ninguno fue de mi interés.
Ahora, algo de historia de este vehículo.
El vehículo Fuchs fue diseñado por la compañía Mercedes y sacado en producción por la Thiessen-Henschel, el primer modelo salió en el año de 1979 y se han producido aproximadamente 1000 unidades, las cuales como les había comentado sirven como Vehículo ambulancia, explorador, transporte de tropas, antenas de campo, policía militar, explorador de guerra química y un gran etc., no alcanzaría a mencionar todos los servicios que presta esta maquina, además, sirve con países como Israel, Noruega, Estados Unidos, Gran Bretaña y por supuesto Alemania (si me falta alguno me cuentan).
Su nombre significa en Español Lobo, siguiendo la tradición Alemana de ponerles nombre de algún animal cazador a sus vehículos; tiene capacidad anfibia además de una tracción de 6x6 lo que le da una gran versatilidad en cualquier campo, su bautizo de fuego fue en la tormenta del desierto sirviendo con los Estados Unidos (Fuchs ABC).
Características Técnicas.
País: Alemania
Velocidad máxima: 100 Km/h (tierra), 10 Km/h (agua)
Capacidad: 10 soldados (modo de transporte de tropas)
Motor: Motor Mercedes DM402A (motor Diesel en español) 8 cilindros y 320 hp
Peso: 16 Toneladas.
Armamento: Dependiendo de la versión, regularmente una MG3, un Milán (para esta versión)
Foto caja:

Arboles:





Comentario