Hola a todos:
Siguiendo el trabajo de cuasi-scratch, he iniciado otro vagón de la Deutsche Reichsbahn. En este caso, se trata de un vagón complementario al otro que podeis ver en esta sección del Taller.
Se trata de una plataforma ferroviaria de la Deutsche Reichsbahn dedicado al transporte de raíles, traviesas y otros elementos de los ferrocarriles alemanes.
El planteamiento es sencillo. Sobre la base/plataforma de un vagón Flatbed de Dragon, ubicaré un sistema de grúa para la carga y descarga de raíles (usaré el sistema del Bergepanzer). Usaré esa grúa porque me parecía sencilla pero a la vez atractiva, ya que muestra operatividad de los trabajadores de este sector de una forma más manual, diferente a ese tipo de grúas de mayor tamaño y que iban demasiado mecanizadas. A esa sencillez, añadiré una pequeña caseta (muy típica de este tipo de vagones de la época) en uno de los extremos del vagón.
El vagón irá cargado de raíles y alguna que otra traviesa.
Aquí os dejo un pequeño boceto...

Los dos primeros pasos dados son los siguientes:
1º. ESTRUCTURA DE CHASIS.

2º. PLATAFORMA SOBRE LA QUE IRÁ TODO EL TRABAJO DE SCRATCH Y ADAPTACIÓN DE GRÚA Y CASETA.

3º. COMPARATIVA DE TAMAÑO DE PLATAFORMA Y DE DISTRIBUCIÓN DE CHASIS CON RESPECTO AL OTRO VAGÓN REALIZADO.


En total, son 5 cm más de largo de plataforma. Y el chasis tiene una estructura para cuatro ejes, y no dos como había pensado al principio. Siendo el cuerpo más alargado y debido al peso de la carga que llevará el vagón, quería darle algo más de consistencia y robustez. En un principio, montaré sólo los dos ejes de los extremos. Si veo que no queda creible debido al largo del vagón, añadiré otros dos ejes más, siendo cuatro en total.
La estructura del chasis la he realizado con dos kits de vagones de Dragon. Uno de los kits, lo tenía medio escondido y con algunas piezas menos. Pero las que estaban me han venido de coña para poder alargar ese chasis y poder hacer, si se da el caso, los dos juegos de ejes si decido finalmente hacerlo con cuatro y no con dos.
Espero que os guste.
Un fuerte abrazo.
Yago.
Siguiendo el trabajo de cuasi-scratch, he iniciado otro vagón de la Deutsche Reichsbahn. En este caso, se trata de un vagón complementario al otro que podeis ver en esta sección del Taller.
Se trata de una plataforma ferroviaria de la Deutsche Reichsbahn dedicado al transporte de raíles, traviesas y otros elementos de los ferrocarriles alemanes.
El planteamiento es sencillo. Sobre la base/plataforma de un vagón Flatbed de Dragon, ubicaré un sistema de grúa para la carga y descarga de raíles (usaré el sistema del Bergepanzer). Usaré esa grúa porque me parecía sencilla pero a la vez atractiva, ya que muestra operatividad de los trabajadores de este sector de una forma más manual, diferente a ese tipo de grúas de mayor tamaño y que iban demasiado mecanizadas. A esa sencillez, añadiré una pequeña caseta (muy típica de este tipo de vagones de la época) en uno de los extremos del vagón.
El vagón irá cargado de raíles y alguna que otra traviesa.
Aquí os dejo un pequeño boceto...

Los dos primeros pasos dados son los siguientes:
1º. ESTRUCTURA DE CHASIS.


2º. PLATAFORMA SOBRE LA QUE IRÁ TODO EL TRABAJO DE SCRATCH Y ADAPTACIÓN DE GRÚA Y CASETA.


3º. COMPARATIVA DE TAMAÑO DE PLATAFORMA Y DE DISTRIBUCIÓN DE CHASIS CON RESPECTO AL OTRO VAGÓN REALIZADO.


En total, son 5 cm más de largo de plataforma. Y el chasis tiene una estructura para cuatro ejes, y no dos como había pensado al principio. Siendo el cuerpo más alargado y debido al peso de la carga que llevará el vagón, quería darle algo más de consistencia y robustez. En un principio, montaré sólo los dos ejes de los extremos. Si veo que no queda creible debido al largo del vagón, añadiré otros dos ejes más, siendo cuatro en total.
La estructura del chasis la he realizado con dos kits de vagones de Dragon. Uno de los kits, lo tenía medio escondido y con algunas piezas menos. Pero las que estaban me han venido de coña para poder alargar ese chasis y poder hacer, si se da el caso, los dos juegos de ejes si decido finalmente hacerlo con cuatro y no con dos.
Espero que os guste.
Un fuerte abrazo.
Yago.
Comentario