A petición del compañero Sergio y despues de que Carlos me mandase las fotillos, os traemos aquí este tutorial que ya pusimos por aquí hace un par de años.
Despues de arregladas las fotos, he incluido textos para mayor claridad.
Las fotos no son muy buenas y no es cosa de Carlos pues se hicieron sin tripode con luz natural y pocas condiciones por lo que lo que aquí os mostramos son fotos bastante ampliadas.
espero que os sea interesante.
Observaciones previas:
1º Las sabanas de masilla han de ser suficientes, de la forma adecuada y sin pliegues ni agujeros, para cubrir completamente un paño completo completo de la maqueta pues las uniones son dificiles de disimular.
2º Este trabajo será lo primero a realizar sin piezas pegadas ni por supuesto fotograbados.
3º Entre paño y paño de una misma pieza han de transcurrir al menos cuatro horas pues corremos el riesgo de que mientras hacemos un lateral de la torre por ejemplo, estamos estropeando con los dedos el lado contrario aún fresco
4º Carlos menciona la herramienta de AFV pero me parece más recomendable la de LION ROAD pues tiene un kit adicional con otras cinco ruedas con distintos dibujos (incluso una para 1/48) además incluye unos tampones muy utiles incluso más que las propias ruedas (El Tiger está completamente hecho con los tampones
5º cuando realizamos el Zimmerit mantenemos siempre humeda con agua la rueda o el tampon para evitar que se nos quede pegada la masilla
6º De la misma forma que los desconchones, procedemos con los lugares donde luego van pegadas otras piezas.
7º una vez seca la masilla, y completado el trabajo, lavamos las piezas para eliminar el talco pues estropearia la pintura.
Dudas y preguntas, ya sabeis.
Angel














Despues de arregladas las fotos, he incluido textos para mayor claridad.
Las fotos no son muy buenas y no es cosa de Carlos pues se hicieron sin tripode con luz natural y pocas condiciones por lo que lo que aquí os mostramos son fotos bastante ampliadas.
espero que os sea interesante.
Observaciones previas:
1º Las sabanas de masilla han de ser suficientes, de la forma adecuada y sin pliegues ni agujeros, para cubrir completamente un paño completo completo de la maqueta pues las uniones son dificiles de disimular.
2º Este trabajo será lo primero a realizar sin piezas pegadas ni por supuesto fotograbados.
3º Entre paño y paño de una misma pieza han de transcurrir al menos cuatro horas pues corremos el riesgo de que mientras hacemos un lateral de la torre por ejemplo, estamos estropeando con los dedos el lado contrario aún fresco
4º Carlos menciona la herramienta de AFV pero me parece más recomendable la de LION ROAD pues tiene un kit adicional con otras cinco ruedas con distintos dibujos (incluso una para 1/48) además incluye unos tampones muy utiles incluso más que las propias ruedas (El Tiger está completamente hecho con los tampones
5º cuando realizamos el Zimmerit mantenemos siempre humeda con agua la rueda o el tampon para evitar que se nos quede pegada la masilla
6º De la misma forma que los desconchones, procedemos con los lugares donde luego van pegadas otras piezas.
7º una vez seca la masilla, y completado el trabajo, lavamos las piezas para eliminar el talco pues estropearia la pintura.
Dudas y preguntas, ya sabeis.
Angel















Comentario