Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Retomando el KV-220

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Retomando el KV-220

    Acabada por fin la saga de los pequeños panzers, he decidido continuar la construcción del KV-220.

    Si motaba primero el tren de rodaje me molestaba luego para construir los guardabarros, y si lo hacia a la inversa no podía montar cómodamente las orugas. Así que intenté montar las orugas sobre las ruedas colocadas “en blanco” y una vez seco retirar el conjunto. Dada la gran cantidad de ruedas no las tenía todas conmigo, pero afortunadamente salió bien.



    Hay muchas maneras de reproducir cordones de soldadura, pero en esta ocasión quise probar mezclando masilla con arena extrafina y aplicándola con un pincel. He teñido la mezcla para poder ver mejor, dada la coincidencia de colores de la masilla con la maqueta.



    Bueno, ya queda menos como veis ya va tomando forma. Como siempre cualquier comentario será bien recibido

    Haz lo que puedas con lo que tengas

  • #2
    Respuesta: Retomando el KV-220

    Hola Juan Luis yo lo veo bien el montaje muy limpio y lo del truquito de la masilla que me va a venir de escandalo .
    Espero ver mas avances amigo que yo te seguire el hilo.

    (Motriles)

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Retomando el KV-220

      Muy curioso lo de la masilla con arena y pigmentos, parece un truco interesante.

      Saludos,
      Jose
      Saludos, Jose

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Retomando el KV-220

        Meticuloso, todo el trabajo, que tal ha funcionado lo de la masilla? El único problema es que el aglutinante sea la acetona y se puedan desprender los granos, no? En cualquier caso será un gran trabajo.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Retomando el KV-220

          Originalmente publicado por Rubén González - Jabadehat Ver Mensaje
          Meticuloso, todo el trabajo, que tal ha funcionado lo de la masilla? El único problema es que el aglutinante sea la acetona y se puedan desprender los granos, no? En cualquier caso será un gran trabajo.
          Bueno, este sistema solo sirve para cordones de soldadura de tipo "grosero" y que tengan un cierto volumen. No lo utilizaría en un Panzer 2 La ventaja es la rapidez.

          El aglutinante es la masilla, la acetona actua como fluidificante. Queda muy duro, para desprender un grano hay que darle con un martillo

          Dada la volatilidad de la acetona, el problema es mantener la mezcla con la consistencia adecuada, ni demasiado espesa, ni demasiado clara. Es necesario añadir una gota y remover cada cierto tiempo. Quizás sustituyendo la acetona por disolvente nitro se aminore este inconveniente
          Haz lo que puedas con lo que tengas

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Retomando el KV-220

            Ves?, ya lo decía yo, eres un tipo meticuloso!


            Y de que color dices que va este?

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Retomando el KV-220

              Originalmente publicado por Rubén González - Jabadehat
              .......Y de que color dices que va este?
              En el primer combate que participó fue destruido, y era invierno. Por lo tanto solo hay una opción, invernal y pintura casi nueva

              Bajo la capa de blanco B, verde 4BO, vamos, blaco Ariel y verde lechuga de toda la vida
              Haz lo que puedas con lo que tengas

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Retomando el KV-220

                Solución: píntalo en su estado en primavera
                Javier de Luelmo - Diesel
                DieselWerk - DieselMaschinen

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Retomando el KV-220

                  Buen trabajo Juan Luis. Y muy curioso lo de la masilla. En todo caso creo que el metodo del plastico estirado es el que mejor resultado da ya que el grosor no importa. Siempre puedes hacerlo a la medida y escala que quieras.

                  Un abrazo.

                  Pedro.
                  MECHANICAL DOG [url]http://neloan.blogspot.com/[/url]

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Retomando el KV-220

                    Muy bueno, ya pensaba que lo habías abandonado.
                    Mi única critica: hay torretas más lindas que ponerle... :-)

                    A ver como queda este mastodonte en blanco nuevo!
                    Saludos - Pato

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Retomando el KV-220

                      Hombre al fin vuelves con el KV Desde luego te queda muy majo ya lo veremos el domingo si lo traes
                      Siempre estuve aqui

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: Retomando el KV-220

                        Hola tocayo,

                        ya veo que volviste de almería con las pilas cargadas.

                        Lo de la masilla está bien, pero estoy con Pedro, con plástico estirado, lo de toda la vida funciona muy bien, pero está bien que pruebes cosas nuevas

                        Un saludte

                        Juan Luis

                        PD Por cierto, como dices que lo vas a pintar
                        Juan Luis Macone www.maconemodels.com info@maconemodels.com

                        Comentario


                        • #13
                          Respuestas varias

                          Javi D. En primavera seguro que los chatarreros o los alemanes ya lo habían desguazado

                          Pedro y Juan Luis. Seguro que tenéis razón, pero quería que hubiera una diferencia notable entre la textura del cordón y la del borde cortado de las planchas de blindaje. Como veis en la foto, las soldaduras en estos trastos son muy irregulares, hay variaciones tanto en anchura como en altura, y el plástico estirado queda demasiado perfecto.



                          Ya sabéis que si no hacemos cosas nuevas nos llaman “conservadores”. Ya veremos como queda una vez pintado. Como dice Obama, asumo las consecuencias

                          Pato: Cierto que le queda mejor SU torre, pero tú sabes que no se montó en los ejemplares operativos. Yo tengo esta manía, solo operativos.

                          Sobre la pintura……...ya llegará el momento.
                          Haz lo que puedas con lo que tengas

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: Retomando el KV-220

                            Me encantan los KV Juan Luis...pero este ya ni te cuento...
                            Esto es una cirugia y no la de la Esteban
                            Un abarzo!!

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: Retomando el KV-220

                              Hace un mes que lo dejamos con las soldaduras.

                              Luego vino la construcción de las tomas aire del motor



                              La formica va muy bien para la construcción de este tipo de piezas, ya que el poliestireno no se pega sobre ella.



                              A pesar de haber hecho un croquis me equivoqué con las medidas. Afortunadamente estas cosas se solucionan si tienes una buena sierra.



                              Las piezas terminadas. En lugar de utilizar fotograbado, prefiero la rejilla de verdad, ya que tiene más volumen, aunque también es más difícil de trabajar.



                              Las ametralladoras las hice con agujas hipodérmicas de varios grosores



                              Y los cables de arrastre con distintos materiales



                              No hay que olvidarse del refuerzo inferior de los guardabarros



                              La colocación de remaches blancos sobre plástico blanco me resultaba muy difícil. Pedí consejo a Guillem Martí y me dio la solución. Gracias





                              No sé como os lo tomáis vosotros, pero a mí cuando acabo el montaje de una maqueta “no de caja” me da mucha alegría.





                              Ahora a por la pintura. Seguiré informando
                              Haz lo que puedas con lo que tengas

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X