Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Originalmente publicado por Luis Rivas PereiroVer Mensaje
Una maravilla José, ver tu vitrina debe de ser como visitar un museo de la artillería española.
Gracias Luis pero no te creas, la tengo un poco abandonada
Poco voy aumentando los fondos pero me cuesta. Ahora estoy un poco parado a ver si me decido.
Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es
Originalmente publicado por jose maria guerraVer Mensaje
Hola Pepe;
Disculpame pero me ha llamado la atencion tu comenterio al inicio del post. Yo sólo quiero decirte que aunque no soy de dejar muchos comentarios, tus trabajos son siempre muy bienvenidos y, aunque soy más bien de blindados, la forma en que trabajas, la claridad de tus explicaciones y el currazo que te metes para cualquiera de tus piezas, ya son un lujazo para mi, y creo que para todos los colegas del foro. Sólo decirte que muchas gracias por lo que haces y siempre que sale alguna pieza tuya, repito, aunque no diga ni pio, "pillo asiento y palomitas".
Un abrazo
José Mª
Gracias por la visita y por el cometario.
Yo tampoco soy de muchos comentarios, sobre todo de cosas que no entiendo y mi comentario fue una disculpa por poner estas recreaciones artilleras que dan poco pie a comentar y opinar. La verdad es que dan más para visitar que para opinar. Para empezar creo que utilizo muchos vocablos técnicos que no todo el mundo conoce y eso reconozco que para un poco al personal, pero lo hago mas por dar culturilla, como curiosidad, así que por esta parte queda poco margen al debate. En cuanto a la construcción, tampoco hay mucho margen, cada uno tiene sus técnicas. Que decir si he utilizado un trozo de ever o de tapa de detergente, cada uno hace lo que puede con lo que tiene. Y sobre el tema Artillería Española pues tampoco hay mucha tela que cortar, pocos modelos comercializados (aunque más de los que parece) así que el tema lo considero minoritario. Aunque a veces llame un poco la atención.
Así que mi comentario no fue una protesta, si no una disculpa. Espero no haber ofendido a nadie y si lo he hecho pido perdón.
Y, repito, José Mª, gracias por estar ahí aguantando mis tochos de artillería y no te empaches con la palomitas.
Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es
Originalmente publicado por Alberto Gonzalez de la PeñaVer Mensaje
Este chisme me ha parecido entender que es una especie de "entremes" entre una cosa y otra.Pues vaya pedazo!
felicidades!
Alberto
jajaja, ya quisiera yo los entremeses de este calibre . Me refería a que había terminado de recrear el Vickers 105/22 y poco antes el Naval Reinosa 105/26 y el Santa Barbara 155/52 y me apetecía relajarme un poco montando algo de "caja".
Gracias por la visita y un abrazo desde el norte de África
Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es
Originalmente publicado por José GarridoVer Mensaje
Qué chulada de cañón!!
La verdad es que te quedan de maravilla, menuda colección debes de tener y a cada cual mas soberbio!!
Me está picando mucho el gusanillo con los cañones de artillería.
Si no te importa te pediré consejo cuando me toque pintar my Tiger, que me gusta mucho cómo lo haces.
Un saludo José!!
Lo del gusanillo con la artillería te lo aconsejo, por lo menos para probar. Lo de la pintura seguro que hay compañeros masindicados y mejor cualificados para ayudarte. Yo aun estoy en pañales.
Un abrazo y me alegro que te guste.
Un saludo desde el Norte de África. http//escala135.blogspot.com.es
Comentario